Historia y origenes del cine

  • ARTE RUPESTRE (3000-1500 ac)
    3000 BCE

    ARTE RUPESTRE (3000-1500 ac)

    Hechas por pintores primitivos, estos trataban de representar su realidad.
  • SOMBRAS CHINESCAS (Siglo XIX)
    1300

    SOMBRAS CHINESCAS (Siglo XIX)

    Este consistía en poner las manos u objetos en frente de un foco, o fuego con el fin de hacer siluetas que salían reflejadas contra una superficie, de manera que la posición y el movimiento de las manos proyecta sombras que representan figuras estáticas o en movimiento. Constituyen una de las más antiguas artes del teatro de títeres y marionetas.
  • LINTERNA MÁGICA

    LINTERNA MÁGICA

    La linterna mágica fue un aparato óptico, precursor del cinematógrafo, se basaba en el diseño de la cámara oscura, la cual recibía imágenes del exterior haciéndolas visibles en el interior de la misma, invirtiendo este proceso y proyectando las imágenes hacia el exterior. Inventado por Christiaan Huggens.
  • TAUMATROPO

    TAUMATROPO

    Un taumatropo es un juguete óptico que consiste de un cartón generalmente redondo, en cuyas caras se hacen dos dibujos distintos y que, con la ayuda de un palito o de dos hilos, giran y se superponen para crear la ilusión de movimiento.
  • 1° FOTOGRAFÍA

    1° FOTOGRAFÍA

    La fotografía más antigua que se conserva es una reproducción de la imagen conocida como "Vista desde la ventana en Le Gras", su autor es Joseph Nicéphore el cual logró tomarla luego de 8 horas de exposición con la utilización de una cámara oscura y una placa de peltre recubierta en betún.
  • ZOOTROPO

    ZOOTROPO

    Creado por William George Horner, compuesto por un tambor circular con unos cortes a través de los cuales mira el espectador.
  • KINETOSCOPIO

    KINETOSCOPIO

    Previo al proyector, era una aparato destinado a la visión individual de bandas de imagen sin fin. Creado por Thomas Edison.
  • CINEMATOGRAFO

    CINEMATOGRAFO

    Un cinematógrafo es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.
  • LA LLEGADA DEL TREN

    LA LLEGADA DEL TREN

    Llevan el aparato a una estación de tren, para grabar secuencialmente la llegada del tren y como interactuaban las personas. hasta ese entonces no existían actores ni actrices.
  • PRIMERA PROYECCIÓN

    PRIMERA PROYECCIÓN

    "La salida de la fabrica Lumière en Lyon" es la primera proyección de cine abierta al publico. Fue dirigida por los hermanos Lumière.
  • UNA CUECA EN CAVANCHA

    UNA CUECA EN CAVANCHA

    Dos años luego de la creación del cinematógrafo, este llega a Chile con una de las cintas más habladas en aquellos tiempos que fue La cueca grabada en la playa Cavancha.
  • PRIMERA PROYECCIÓN EN CHILE

    PRIMERA PROYECCIÓN EN CHILE

    En Santiago, se reproducen las mismas cintas que los hermanos Lumière estuvieron presentando en París.
  • LA ESCALA DE PLANO

    LA ESCALA DE PLANO

    George Albert Smith es la primera única persona que empieza a jugar con la cámara y logra crear la escala de planos con la que presento su "Grandma´s reading glass".
  • VIAJE A LA LUNA

    VIAJE A LA LUNA

    "Le Voyage dans la Lune" de George Méliès revolucionó la industria con sus recursos de montaje y sus secuencias.
  • "THE BIRTH OF NATION"

    "THE BIRTH OF NATION"

    Se filma "The Birth Of Nation" como referente a un modelo clásico, en la que se tiene como característica su escala de planos en cada escena y sus montajes.
  • ARTE E INDUSTRIA

    ARTE E INDUSTRIA

    Mientras las otras naciones estaban en guerra, Estados Unidos logró colocarse como el número uno y consolidarse como uno de los mejores lucradores en cuanto al cine, creando el "Star System"
  • STAR SYSTEM

    STAR SYSTEM

    Por la edad dorada de Hollywood, se genera un sistema de contratación de actores en exclusividad y a largo plazo utilizado por los estudios de Hollywood. Presenta una exaltación de los actores y actrices, transformándolos en íconos y objetos de adoración y consumo.
  • PRIMER DOCUMENTAL

    PRIMER DOCUMENTAL

    Dirigido por Robert Flaherty, es el primer documental y trata sobre la vida de una familia nativa del sur de Estados Unidos.
  • EL ACORAZADO POTEMKIN

    EL ACORAZADO POTEMKIN

    Dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista. La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.
  • PRIMERA PELÍCULA CON SONIDO

    PRIMERA PELÍCULA CON SONIDO

    Dirigida por Alan Crosland, "The Jazz Singer" es la primera obra cinematográfica que pasa a ser del cine mudo al sonido usando el género musical.
  • METRÓPOLIS

    METRÓPOLIS

    Metrópolis es una película muda alemana de 1927 del género de ciencia ficción dirigida por Fritz Lang y realizada por la productora UFA. Es considerada una de las grandes películas del cine expresionista alemán y de la historia del cine mundial, amparando en la vívida encarnación de toda la sociedad, y la profundidad de su contenido humano y social.
  • SCARFACE

    SCARFACE

    Película significativa para el cine, esta película trae consigo la entrada al "Cine Noir" y "Cine de Gánster"
  • ALEMANIA

    ALEMANIA

    Hitler asume el poder en Alemania y decreta una serie de leyes que prohíben que los judíos participaran de la industria del cine.
  • APROPIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA

    APROPIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA

    En 1934 los nazis asumieron el control sobre la producción cinematográfica.
  • "EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD"

    "EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD"

    "El triunfo de la voluntad" es una película propagandística nacionalsocialista dirigida por Leni Riefenstahl. Muestra el desarrollo del congreso del Partido Nacionalsocialista en 1934 en Núremberg, al que acudieron más de 700 000 militantes y simpatizantes.​ Se estrenó en 1935 y es una de las películas de propaganda más conocidas de la historia del cine.
    Fue Hitler quien encargó el filme y su nombre figura en los créditos iniciales.
  • TIEMPOS MODERNOS

    TIEMPOS MODERNOS

    En Europa comienza a tomar fuerza el actor y comediante Charlie Chaplin, el cual a través de sus filmes realiza críticas a la sociedad por medio de la comedia. Tiempos modernos es un reflejo de las condiciones desesperadas de las cuales era víctima un empleado de la clase obrera en la época de la Gran depresión.
  • "OLIMPIADAS"

    "OLIMPIADAS"

    Olympia u Olimpiada es un documental de 1938 dirigido por la directora Leni Riefenstahl, que recuenta los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 desarrollados en el Estadio Olímpico de Berlín, en la Alemania nazi. Fue el primer largometraje filmado en unos Juegos Olímpicos. Se utilizaron técnicas fílmicas avanzadas que, más tarde, se convertirían en estándar de la industria cinematográfica
  • LE QUAI DES BRUMES

    LE QUAI DES BRUMES

    Es una película francesa dirigida por Marcel Carné en 1938. Este film forma parte del realismo poético francés, el estilo en el que más se desempeñó Marcel Carné. En 1939, fue galardonada con uno de los premios cinematográficos más importantes de Francia.
  • NEORREALISMO ITALIANO

    NEORREALISMO ITALIANO

    Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial nace el movimiento neorrealista italiano, el cual retrataba la realidad social y auténtica de la población. Esta es de las corrientes más influyentes en el cine moderno.
  • LADRI DI BICICLETTE

    LADRI DI BICICLETTE

    Dirigida por Vittorio de Sica, se considera como una de las películas emblemáticas del neorrealismo italiano. No se usa ningún artificio además de la cámara, el resto es todo parte de la naturaleza.
  • PSYCHO

    PSYCHO

    Dirigida por Alfred Hitchcock, psicosis ha sido aclamada como una de las mejores películas de la historia del cine. La película estableció un nuevo nivel de aceptabilidad de la violencia, los comportamientos pervertidos y la sexualidad en las películas.