74388817 3c5e 4e70 89c3 4ac8500a88f4

Historia y origen del cine

  • ARTE RUPESTRE
    3500 BCE

    ARTE RUPESTRE

    Dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente los prehistóricos.
  • SOMBRAS CHINESCAS
    360 BCE

    SOMBRAS CHINESCAS

    juego popular basado en un efecto óptico teatralizado que se consigue al interponer las manos u otros objetos entre una fuente de luz y una superficie clara (pantalla o pared).
  • LINTERNA MÁGICA

    LINTERNA MÁGICA

    Aparato óptico, también fue uno de los aparatos con el que comenzó el arte del cine, medio audiovisual basado en la proyección de imágenes y uso sincrónico de sonidos.
  • TAUMATROPO

    TAUMATROPO

    Juguete óptico que consiste de un cartón generalmente redondo, cuyas caras se hacen dos dibujos distintos y que, con la ayuda de un palito o de dos hilos, giran y se superponen, creando la ilusión de movimientos.
  • 1º FOTOGRAFÍA

    1º FOTOGRAFÍA

    Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días, por Niépce.
  • ZOOTROPO

    ZOOTROPO

    Aparato previo al cine, que mediante un cilindro giratorio con rendijas distintas fases de un movimiento, las que al estar girando generan una animación, creado por William George Horner.
  • KINETÓGRAFO

    KINETÓGRAFO

    dispositivo inventado por Thomas Alva Edison y William Kennedy Laurie Dickson, a finales del siglo XIX, con el objetivo de unificar la imagen con el sonido. Puso el eje del obturador de la cámara con un fonógrafo que grabo sonido e imagen a la vez.
  • CINEMATÓGRAFO

    CINEMATÓGRAFO

    Una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento.
  • 1º PROYECCIÓN DEL CINE

    1º PROYECCIÓN DEL CINE

    Los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon "La Sortie de l'usine Lumière à Lyon", considerada la primera película en el mundo con una duración de 46 segundos.
  • STOP TRICK

    STOP TRICK

    Ocurre cuando se filma un objeto y, mientras la cámara está apagada, el objeto se coloca fuera de la vista de la cámara y entonces se vuelve a encender, creado por George Méliès.
  • ``LA LLEGADA DEL TREN``

    ``LA LLEGADA DEL TREN``

    Los hermanos Lumiere proyectaron un corto de 40 segundos que causó pánico en un café parisino. En él, una locomotora se acercaba a la cámara. El cine apenas nacía y ya asustaba.
  • 1º PROYECCIONES EN CHILE

    1º PROYECCIONES EN CHILE

    En la ciudad de Iquique se proyectaron las primeras películas rodadas en Chile, realizadas por el fotógrafo Luis O`ddó Osorio; estas fueron, Una cueca en Cavancha, Llegada de un tren de pasajeros del interior a Iquique, Bomba Tarapacá Nº7 y Grupo de gananciosos en la partida de Football entre caballeros.
  • LA ESCALA DE PLANOS por GEORGE ALBERT SMITH

    LA ESCALA DE PLANOS por GEORGE ALBERT SMITH

    Distancia entre la cámara y lo que se filma, se dieron ennegreciendo los planos y generalmente enfocando en los rostros de los personajes. Este es el caso de ``Grandma`s Reading Glass``.
  • ``EL VIAJE A LA LUNA``

    ``EL VIAJE A LA LUNA``

    Georges Méliès, mago de profesión al que se considera el inventor de la ciencia ficción con su Viaje a la luna.
  • "ASALTO Y ROBO A UN TREN"

    "ASALTO Y ROBO A UN TREN"

    EDWIN PORTER, la primera película del genero WESTERN.
  • STAR SYSTEM

    STAR SYSTEM

    Sistema de contratación de actores en exclusividad y a largo plazo utilizado por los estudios de Hollywood en la denominada época dorada de Hollywood para asegurarse el éxito de sus películas.
  • ``THE BIRHT OF A NATION``

    ``THE BIRHT OF A NATION``

    Filme mudo que relataba la fundación de los Estados Unidos y que fue la primera superproducción fílmica de la historia. Empleó por primera vez planos alternados y no fijos, una cámara móvil, planos y tomas totales o parciales y otros cambios que fundaron parte del modo de hacer cine que aún entendemos. Creado por David W. Griffith. Uno de os pioneros del lenguaje cinematográfico.
  • CONSOLIDACIÓN del CINE como INDUSTRIA

    CONSOLIDACIÓN del CINE como INDUSTRIA

    Los realizadores ya habían descubierto su capacidad narrativa y las técnicas cinematográficas que operaban en función de esta.
  • 1º DOCUMENTAL

    1º DOCUMENTAL

    Nanuk, el esquimal (título original: Nanook of the North) es un documental mudo con elementos de docudrama, dirigido por Robert Flaherty. Está considerado como el primer documental de la historia.
  • EL ACORAZADO POTEMKIN

    EL ACORAZADO POTEMKIN

    Dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista. La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.
  • “METRÓPOLIS”

    “METRÓPOLIS”

    Metrópolis es una película muda alemana del género de ciencia ficción dirigida por Fritz Lang y realizada por la productora UFA. Es considerada una de las grandes películas del cine expresionista alemán y de la historia del cine mundial, amparando en la vívida encarnación de toda la sociedad, y la profundidad de su contenido humano y social.
  • "EL CANTOR DEL JAZZ"

    "EL CANTOR DEL JAZZ"

    Introducción al cine sonoro. Se proyecta el primer largometraje sonoro mediante la sincronización de un disco con el proyector por Warner Brothers.
  • HITO DEL CINE NO NARRATIVO

    HITO DEL CINE NO NARRATIVO

    Luis Buñel estrena el cortometraje ``Un perro andaluz``, coescrito con Salvador Dalí, titulo que hasta el día de hoy se mantiene como hito del cine no narrativo.
  • “SCARFACE”

    “SCARFACE”

    A pesar de las advertencias del jefe criminal Johnny Lovo, el imprudente mafioso Tony Camonte se abre su camino hacia la cima del bajo mundo de Chicago.
    Película significativa para el cine, esta película trae consigo la entrada al "Cine Noir" y "Cine de Gánster"
  • ALEMANIA, II GUERRA MUNDIAL

    ALEMANIA, II GUERRA MUNDIAL

    Hitler asume al poder en Alemania y decreta una serie de leyes que prohibieron que los judíos participaran de la industria del cine
  • ``TRIUMPH DES WILLENS``

    ``TRIUMPH DES WILLENS``

    Importante documental de propaganda, considerado como una obra maestra cinematográfica a pesar de su ideología política.
  • OLYMPISCHE SPIELE

    OLYMPISCHE SPIELE

    Las imágenes de los atletas relacionaban a la Alemania nazi con la antigua Grecia. Dichas representaciones simbolizaban el mito racial nazi que sostenía que la superior civilización germana era la legítima heredera de una cultura "aria" de la antigüedad clásica, realizado por la cineasta Leni Riefenstahl.
  • EUROPA, TIEMPOS MODERNOS

    EUROPA, TIEMPOS MODERNOS

    En Europa comienza a tomar fuerza el actor y comediante Charlie Chaplin, el cual a través de sus filmes realiza críticas a la sociedad por medio de la comedia. Tiempos modernos es un reflejo de las condiciones desesperadas de las cuales era víctima un empleado de la clase obrera en la época de la Gran depresión.
  • “ LE QUAI DES BRUMES”

    “ LE QUAI DES BRUMES”

    Es una película francesa dirigida por Marcel Carné en 1938. Este film forma parte del realismo poético francés, el estilo en el que más se desempeñó Marcel Carné. En 1939, fue galardonada con uno de los premios cinematográficos más importantes de Francia.
  • ROMA, CITTÁ APERTA

    ROMA, CITTÁ APERTA

    Es una película italiana dirigida por Roberto Rossellini. La ciudad está ocupada por los alemanes y sus habitantes viven oprimidos. La Resistencia Italiana lucha contra esta situación. Varios de sus miembros serán arrestados por la Gestapo, entre ellos un cura y un tipógrafo casado con una viuda.
  • FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS

    FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS

    Escuelas cinematográficas y neorrealismo italiano, avances tecnológicos propulsados por las carreras armamentistas, cámaras livianas.
  • EL “NEORREALISMO” ITALIANO

    EL “NEORREALISMO” ITALIANO

    Rasgos comunes en el retrato de las problemáticas sociales de las clases desfavorecidas, Los cineastas salieron delos estudios y dejaron los decorados artificiales, también abandonaron la iluminación artificial para privilegiar la luz natural, ocuparon personas que no estaban entrenados para ser actores y desertaron del maquillaje. Eliminaron todo aquello que no “aporta” en el avance del hilo narrativo.
  • “LADRI DI BICICLETTE”

    “LADRI DI BICICLETTE”

    Después de la guerra, un hombre humilde y su hijo buscan en Roma la bicicleta que les robaron ya que él necesita trabajar, director Vittorio de Sica.
  • “PSYCHO”

    “PSYCHO”

    En Inglaterra Hitchcock, es reconocido como uno de los cineastas más importantes de la historia. Su cinematografía temprana, en su país de origen, consistió de una mezcla entre suspenso, comedia y sexualidad.