Historia y Generaciones de los Computadores

  • Primera Generación: Tubo de Vació (1951-1958)

    Primera Generación: Tubo de Vació (1951-1958)
    En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • Segunda Generación: transistor (1959-1964)

    Segunda Generación: transistor (1959-1964)
    Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
  • Tercera Generación: circuito integrado (1965-1970)

    Tercera Generación: circuito integrado (1965-1970)
    Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • Cuarta Generación: microprocesador (1971-1981)

    Cuarta Generación: microprocesador (1971-1981)
    Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.
  • Quinta Generación: Inteligencia Artificial (1982-Actualidad)

    Quinta Generación: Inteligencia Artificial (1982-Actualidad)
    Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo.
  • Historia de las computadoras

    Historia de las computadoras
    La computadora es un invento joven de no más de un siglo. Sin embargo es el resultado de múltiples creaciones e ideas de diversas personas a lo largo de varios años: por un lado, el ábaco que fue uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar; por otro lado, la Pascalina, inventada por Blaise Pascal y después perfeccionada por Gottfried Wilhelm permitía realizar cálculos de manera mecánica por medio de engranajes,las computadoras se han perfeccionado para asi facilitarnos la vida.