Historia y evolución del sistema multilateral de comercio

  • Creación del sistema económico mundial.

    Creación del sistema económico mundial.
    Las normas mundiales sobre las que descansa nuestro sistema económico multilateral fueron una reacción directa a la Segunda Guerra Mundial y al deseo de que aquello nunca volviese a ocurrir.
  • FMI (Fondo Monetario Internacional).

    FMI (Fondo Monetario Internacional).
  • Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.

    Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
    Fue fundado para ayudar a la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. El BIRF, junto con la Asociación Internacional de Fomento (AIF) —el fondo para los países más pobres—conforma el Banco Mundial. Para reducir la pobreza y promover la prosperidad compartida en los países en desarrollo
  • Firma de los acuerdos de Bretton Woods.

    Firma de los acuerdos de Bretton Woods.
    Se reunieron en el Hotel Mount del poblado de Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos, representantes de 44 países con el propósito de establecer un nuevo modelo económico que fijara las reglas de las relaciones comerciales y financieras entre los países
    firmantes. Este grupo se comportó como un bloque, gracias a lo
    cual lograron que la región consiguiera dos asientos en la
    dirección ejecutiva del FMI aprobada en esa conferencia.
  • Rondas de negociaciones comerciales multilaterales.

  • GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio).

    GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio).
    La primera versión del GATT, desarrollada en 1947 durante la Conferencia sobre Comercio y Trabajo de las Naciones Unidas en La Habana, es referida como “GATT 1947”. En noviembre de 1947, el acuerdo fue firmado por 23 países. Su función consistía en ser un "código de buena conducta", basado en el principio de no discriminación, reducción de cupos, aranceles y prohibición de carteles y dumpings.
  • Fin de Bretton Woods.

    Fin de Bretton Woods.
    Tras 27 años de vigencia del sistema Bretton Woods, como se
    le conoce desde su creación, llegó su fin el 15 de agosto de
    1971, cuando el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon,
    abandona la paridad fija del oro respecto al dólar y
    simultáneamente congela precios y salarios.
  • Creación de la OMC en la ronda de Uruguay.

    Creación de la OMC en la ronda de Uruguay.
    Las semillas de la Ronda Uruguay se sembraron en una Reunión Ministerial celebrada por los miembros del GATT en Ginebra. La conferencia se atascó en la cuestión de la agricultura y fue considerada en general un fracaso. La demora tuvo algunas ventajas. Hizo posible que algunas negociaciones avanzaran más de lo que hubiera sido posible en 1990: por ejemplo, algunos aspectos de los servicios y la propiedad intelectual, y la propia creación de la OMC.
  • Roda de Uruguay.

    Roda de Uruguay.
    La Declaración de Punta del Este constituye la base para las
    negociaciones cuya duración prevista es de cuatro años, hasta finales de 1990.
    Las negociaciones tienen lugar en la sede del GATT, Ginebra, Suiza. Participan 105 gobiernos. De ellos, 96 son Partes Contratantes del Acuerdo General.
    Principales órganos de negociación:
    1.Comité de Negociaciones Comerciales (CNC)
    2.Grupo de Negociaciones sobre Mercancías (GNM)
    3.Grupo de Negociaciones sobre Servicios (GNS).
  • Adhesión de México al GATT.

    Adhesión de México al GATT.
    México adquirió como miembro del GATT una serie de derechos y obligaciones, delimitados durante del proceso de negociación y estipulados en el protocolo finalmente suscrito. La incorporación de nuestro país al GATT obedeció al cambio estructural en materia de comercio exterior y reconversión industrial que el presidente De la
    Madrid planteó desde el inicio de su mandato.
  • OMC (Organización Mundial del Comercio).

    OMC (Organización Mundial del Comercio).
    Significó la mayor reforma del comercio internacional desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Mientras que el GATT se había ocupado principalmente del comercio de mercancías, la OMC y sus Acuerdos abarcan además el comercio de servicios y la propiedad intelectual. La creación de la OMC también dio lugar a nuevos procedimientos para la solución de diferencias.
  • Acuerdo de Marrakech.

    Acuerdo de Marrakech.
    La OMC se creó en 1995, mediante la firma del Acuerdo de Marrakech del 15 de abril de 1994, y tras la culminación de las negociaciones de la Ronda Uruguay (1986 a 1994), celebradas bajo los auspicios del GATT. Se establecen 4 artículos.
  • 50º aniversario del sistema multilateral de comercio.

    50º aniversario del sistema multilateral de comercio.
    El quincuagésimo aniversario del funcionamiento del sistema de comercio multilateral, antes conocido como GATT, que luego fue reemplazado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
  • La Ronda de Doha.

    La Ronda de Doha.
    La Ronda de Doha con el objetivo de reducir los obstáculos al comercio y revisar las normas comerciales a fin de lograr una reforma sustancial del sistema de comercio internacional. Uno de los objetivos fundamentales del Programa de Doha para el Desarrollo es mejorar las perspectivas comerciales de los países en desarrollo.
  • Hito de la OMC (Organización Mundial del Comercio).

    Hito de la OMC (Organización Mundial del Comercio).
    La OMC alcanzó un hito importante cuando se planteó ante la Organización, para su solución, la diferencia comercial número 500.
    “Esto muestra que el sistema de solución de diferencias de la OMC goza de una enorme confianza entre los Miembros, que lo consideran un mecanismo justo, eficaz y eficiente de resolución de problemas comerciales”, dijo el Director General Roberto Azevêdo.
  • Las Conferencias Ministeriales de la OMC (Organizacion Mundial del Comercio).

    Las Conferencias Ministeriales de la OMC (Organizacion Mundial del Comercio).
    La Conferencia Ministerial es el órgano decisorio supremo de la OMC y se reúne por regla general cada dos años. La primera Conferencia Ministerial de la OMC se celebró en Singapur en diciembre de 1996. La más reciente, la Undécima, se celebró en Buenos Aires en diciembre de 2017.