-
Propuesta por Alan Turing en 1935 sobre números computables con una aplicación destinada a la toma de decisiones.
-
John Von Neumann inventó este algoritmo ayudando a la organización de datos (vectores específicamente).
-
Se usó electrónica implementada con tubos de vacío.
Los relés fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromagnéticos -
Se trabajaba con la idea de “Codificar y Corregir”.
No existía un planteamiento previo.
No existía documentación de ningún tipo.
Existencia de pocos métodos formales y pocos creyentes en ellos.
Desarrollo a base de prueba y error. -
El primer disco duro fue el Ramac I, presentado por la computadora IBM 350 pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB.
-
Electrónica desarrollada con transistores.
Al implementarlos, redujeron de manera considerable el tamaño del computador. -
Fue utilizado por primera vez de forma escrita por, John W. Tukey.
-
Bob Bemer inventó la sucesión del escape. El mecanismo universal
para toda la computadora. -
Inventada por Charles Bachman. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.
-
Wilfred J. Dixon, empezó a distribuir el software estadístico contribuyendo a empresas con sus bases de datos y estadísticas.
-
Electrónica basada en circuitos integrados. Gracias a estos circuitos se redujeron factores como: costo, consumo y tamaño.
-
Se busca simplificar código.
Aparición de Multiprogramación y Sistemas Multiusuarios.
Sistemas de Tiempo Real apoyan la toma de decisiones.
Aparición de Software como producto. (Casas de Software).
INICIO DE LA CRISIS DEL SOFTWARE.
Se buscan procedimientos para el desarrollo del Software. -
Frank Dodge, co-fundó McCormack & el Regate qué vendió el primer software de contabilidad.
-
Nuevo Concepto: Sistemas Distribuidos.
Complejidad en los Sistemas de Información.
Aparecen: Redes de área local y global, y comunicadores Digitales.
Amplio Uso de Microprocesadores. -
Peter Cunningham, Funda una de las primeras empresas de investigación de mercado para enfocar el software y comienza a comercializar los productos.
-
Para el inicio de la década de los 80's se hace realidad tener un computador de escritorio (PC: Personal Computer) Paralelamente nace el ³software de escritorio´, que promueve la productividad personal, como planillas de cálculo y procesadores de texto.
-
Los PC's se comienzan a conectar (redes y servidores). Se comparten archivos, discos duros e impresoras. Se popularizan aplicaciones como el correo electrónico y agendas compartidas.
-
Impacto Colectivo de Software.
Aparecen: Redes de Información, Tecnologías orientadas a Objetos.
Aparecen: Redes Neuronales, Sistemas Expertos y SW de Inteligencia Artificial.
La información como valor preponderante dentro de las Organizaciones. -
Estos discos duros de 3.5 pulgadas alojaban 250 megabytes.
-
Irrumpe con fuerza la red global: Internet. En sus inicios páginas estáticas entregan información, pero rápidamente se utiliza como medio de acceder a aplicaciones dinámicas e interactivas. Hoy en día las empresas extienden sus brazos sobre la red para eliminar intermediarios y acercar los procesos a los usuarios internos (intranet) o externos (extranet) a través de aplicaciones. Nacen nuevos negocios basados en Internet: e-commerce.
-
Las redes inalámbricas, dispositivos móviles y celulares irrumpen con fuerza en los campos del entretenimiento, la música y los videos en Internet.Internet es usado normalmente para buscar información a través de buscadores de Internet (Google, Yahoo! y otros) y publicar información personal en Blogs.
-
El disco duro para el 2002, ya tenía una capacidad de 40 gigabytes.
-
Los primeros teléfonos móviles que incluían discos duros fueron presentados por Samsung y Nokia, aunque no tuvieron mucho éxito ya que las memorias flash los acabaron desplazando, sobre todo por asuntos de fragilidad y superioridad.