-
Se facilita la introducción de la industria editorial mediante concesión real, impidiendo en un principio la competencia.Los privilegios de impresión: Se concedían al editor, no al autor Eran de duración temporal y ámbito territorial A menudo para obras no publicadas Su infracción era duramente castigada (incluyendo la confiscación de las obras y de la imprenta).
-
(Estatuto de la Reina Ana), la primera ley conocida sobre derechos de autor. La consecuencia más significativa de la aprobación del Statute of Anne fue la introducción de un plazo de duración del copyright, mientras que antes los privilegios podían ser indefinidos. Los derechos atribuidos por esta ley no beneficiaban sólo a los editores, sino en primer lugar a los escritores.
-
En ellos se reconoce la PI sobre las obras dramáticas y musicales, sus representaciones, y sobre todas las obras impresas.
-
fue la primera que en España reguló de forma sistemática los derechos de los autores: escritores, compositores, pintores… Protegía el derecho de reproducción durante la vida del autor más 50 años, y el de representación escénica durante la vida del autor más 25 años.
-
la primera entidad de gestión colectiva de derechos de autor en sentido moderno. Gestiona básicamente derechos musicales. En la actualidad tiene más de cien mil socios en todo el mundo.
-
Concebida como un foro abierto para debatir la defensa jurídica de los derechos de autor y proponer reformas legales.
-
desde entonces, no es exigible el registro ni ninguna otra formalidad para la eficacia de la protección.
-
regula la SGAE como entidad única y exclusiva de gestión colectiva de derechos (Franco disolvió las entidades de gestión en que se habían agrupado los autores de distintas artes a lo largo del primer tercio del siglo XX).
-
protege los fonogramas
-
del Libro