-
Origen ( 2300 a.c)
El origen del computador se remonta a la necesidad humana de realizar cálculos con mayor rapidez y precisión. Desde tiempos antiguos, se usaron herramientas como el ábaco en Mesopotamia para facilitar operaciones matemáticas básicas. En el siglo XVII, Blaise Pascal creó la Pascalina, una calculadora mecánica que sumaba y restaba usando ruedas dentadas. Más adelante, en el siglo XIX
2300 a.c -
Primer ordenador mecanico (Maquina analitica)
Fue inventada por Charles Babbage en el año 1837 (nunca se construyo completamente en su tiempo), fue importante porque fue la primera computadora programable, con elementos como memoria y unidades de procesamiento. -
Period: to
Primera generación
Tecnologia : Tubos al vacio
Lenguaje : Codigo maquina
Ejemplo : ENIAC (1945)
Las principales caracteristicas son que eran maquinas muy grandes, costosas, muy calientes, lentas, sin sistema operativo. -
Electromecanico funcional (Z3)
Fue inventado por Konrad Zuse (alemán) en el año 1941 fue importante porque fue la primera computadora totalmente funcional, controlada por programas y con operaciones en coma flotante. -
Primer ordenador electronico de proposito general (ENIAC)
El ENIAC fue un integrador numérico electrónico y computadora, sus inventores fueron John Presper Eckert y John Mauchly (EE.UU) en el año 1945, fue importante porque fue el primer ordenador electrónico de propósito general. Ocupaba una sala entera y usaba tubos al vacío. -
Period: to
Segunda generacion
Tecnologia: Transistores (remplazan tubos al vacio)
Lenguaje: Lenguaje ensamblador
Ejemplo: IBM 1401, UNIVAC II
Sus principales caracteristicas es que eran mas pequeñas, mas rapidas, mas fiables, y consumian menos energia -
UNIVAC II
El UNIVAC II fue una computadora de mainframe lanzada en 1958 como sucesora del UNIVAC I. Utilizaba transistores en lugar de válvulas de vacío, lo que la hacía más rápida y confiable. Tenía una memoria de 8,000 palabras y se utilizaba para procesamiento de datos comerciales y científicos en gobiernos, empresas y universidades. Fue un avance importante en la transición hacia computadoras más eficientes y marcó un paso significativo en la historia de la informática. -
IBM 1401
El IBM 1401 fue una computadora de mainframe lanzada en 1959, diseñada para el procesamiento de datos comerciales. Usaba transistores en lugar de válvulas, lo que la hacía más confiable y eficiente. Fue muy popular en bancos, compañías de seguros y grandes empresas para la automatización de tareas como cálculos y contabilidad. Se vendieron miles de unidades y jugó un papel crucial en la transición de la computación hacia sistemas más accesibles para las empresas. -
Period: to
Tercera generacion
añadio tecnologia de circuitos integrados reemplazando a los transitores.
mejoro la velocidad, redujo el tamaño, disminuyo el consumo de energia y se volvio mas fiable. -
IBM 360
Fue una computadora creada por IBM en 1964. Lo mas importante de esta maquina es que fue la primera en permitir que diferentes modelos usaran el mismo tipo de programas, algo muy nuevo para la epoca. usaba circuitos integradros, lo que hacia mas rapida, mas pequeña y mas barata que las anteriores. se utilizo mucho en empresas, universidades y oficinas del gobierno. Ademas, funcionaba con leguaje COBOL y FORTRAN, que ayudaba a hacer los programas mas faciles de escribir. -
CDC 6600
En 1964 la CDC 6600 fue creada por Seymour Cray. Esta computadora fue tan rapida que la consideran la primera supercomputadora del mundo. Podia hacer millones de calculos por segundo, lo cual era impresionante para esos tiempos. Se usaba principalmente para investigaciones cientificas y trabajos del gobierno. Gracias a su gran velocidad, marco una gran diferencia en el mundo de la tecnologia -
Period: to
Cuarta generación
Las computadoras de la cuarta generación empezaron a salir desde 1971, cuando inventaron los microprocesadores, que son como un mini cerebro que hace todo el trabajo pesado. Gracias a eso, las compus de esa época ya no eran tan enormes como las anteriores, y además eran más rápidas, más baratas y más fáciles de usar.
Aparecieron marcas como IBM y Apple que sacaron las primeras computadoras personales, como la AppleI o la IBMPC, que ya parecían más a las que usamos hoy. -
Apple I
La Apple I fue creada por Steve Wozniak en 1976, con la ayuda de Steve Jobs. Fue la primera computadora de Apple y una de las primeras en estar pensadas para el público en general, no solo para científicos o empresas. A diferencia de las computadoras de la tercera generación, la Apple I ya venía lista para usarse: solo había que conectarle un teclado y una pantalla de tele común. No tenía carcasa ni monitor incluido, pero ya era mucho más compacta y fácil de usar. -
IBM PC
La IBM PC salió en el año 1981 y fue creada por la empresa IBM. Esta compu fue súper importante porque ayudó a que las computadoras personales se hicieran más comunes en oficinas y hogares. A diferencia de las de la tercera generación, la IBM PC ya venía con monitor, teclado, disquetera y un sistema operativo, así que era mucho más completa y fácil de usar. También usaba un microprocesador Intel 8088, lo que la hacía más rápida y potente. -
Period: to
Quinta generacion
La quinta generación empezó por ahí de los años 80 y todavía sigue, aunque ha ido mejorando mucho. El objetivo principal fue hacer que las computadoras fueran más inteligentes, usando inteligencia artificial, reconocimiento de voz, lenguaje natural y que pudieran tomar decisiones por sí solas.
Ya no solo hacen cálculos, ahora entienden lo que les decimos (como Siri, Alexa o incluso ChatGPT). También se hicieron más rápidas, portátiles y conectadas a internet. -
El ICOT (Institute for New Generation Computer Technology)
El ICOT fue un proyecto japonés creado en 1982 por el Ministerio de Comercio Internacional e Industria (MITI). Su objetivo principal era desarrollar la “quinta generación de computadoras”, apostando por el uso de la lógica y la inteligencia artificial, en lugar de solo mejorar el hardware como hacían los ordenadores anteriores. A diferencia de las computadoras de esa época, el ICOT quería que las máquinas pensaran y entendieran el lenguaje, no solo fueran rápidas. -
Fifth Generation Computer Systems (FGCS)
El Fifth Generation Computer Systems (FGCS) fue un proyecto japonés creado en 1982 por el ICOT y apoyado por el MITI. Su objetivo era desarrollar computadoras inteligentes, capaces de razonar y entender lenguaje natural, usando inteligencia artificial. A diferencia de las anteriores, no se centraba solo en velocidad, sino en hacer que las máquinas pensaran. Aunque no logró todo lo que esperaba, aportó avances importantes en IA y programación lógica. -
Period: to
Sexta generacion
Fueron más potentes, compactos y accesibles. Empezaron a incorporar funciones inteligentes como reconocimiento de voz y multitarea avanzada. Se usaron en videojuegos, multimedia y conectividad a internet. Marcaron la transición hacia la inteligencia artificial práctica y la computación portátil. -
Beowulf Clusters
Beowulf Clusters surgieron en 2000 como una forma de juntar muchas computadoras normales para que trabajaran juntas como una sola súper máquina. La idea fue creada por Thomas Sterling y Donald Becker. A diferencia de los grandes y caros superordenadores de antes, los Beowulf usaban hardware común y software libre para hacer cálculos muy potentes y baratos. Esto cambio mucho porque cualquiera podia crear un superordenador solo estando conectado a la red -
IBM Watson
IBM Watson supercomputadora creada por IBM en 2011. Se hizo famosa por ganar en el programa de concursos Jeopardy! contra campeones humanos. A diferencia de los sistemas anteriores, Watson podía entender el lenguaje natural, analizar grandes cantidades de datos y aprender de ellos, usando inteligencia artificial avanzada. Fue una mejora notable frente a otras máquinas porque no solo procesaba información rápido, sino que también comprendía el contexto y daba respuestas razonadas. -
Period: to
Septima generacion
Ordenadores actuales:
Máquinas potentes con chips especializados en inteligencia artificial, que permiten aprendizaje automático, reconocimiento de voz y generación de contenido. Integran asistentes virtuales y aceleran tareas complejas como procesamiento de datos y gráficos. -
El NVIDIA DGX H100
El NVIDIA DGX H100, lanzado en 2022, es una supercomputadora creada por NVIDIA para potenciar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. A diferencia de las computadoras anteriores, que se enfocaban en fuerza general, esta usa chips H100 muy avanzados para procesar grandes volúmenes de datos y entrenar modelos de IA a mucha mayor velocidad y eficiencia. Esto permite desarrollar soluciones de IA más complejas y rápidas que antes, marcando un gran avance en computación especializada. -
Tesla Dojo
El Tesla Dojo es una supercomputadora creada por Tesla en 2023 para entrenar inteligencia artificial, especialmente en autos autónomos. A diferencia de las computadoras anteriores, usa chips diseñados por ellos mismos, optimizados para IA, lo que la hace muy rápida y eficiente. Su diseño modular permite escalar según lo que se necesite, mejorando mucho el procesamiento de datos para que las máquinas aprendan mejor y más rápido. -
Period: to
Octava generacion (Futuro cercano)
Los ordenadores combinarán computación cuántica, que procesa información a velocidades extremadamente altas, con chips neuromórficos que imitan el cerebro humano para aprender y adaptarse eficientemente. Estas máquinas serán capaces de tomar decisiones autónomas, aprender de forma continua y colaborar creativamente con humanos. Los ordenadores a continuacion tendran mejoras para los años proximos para trabajar en campos como la ciencia, la medicina, la industria y la vida cotidiana. -
ordenador cuántico Sycamore
usa 53 qubits para hacer cálculos súper rápidos, mucho más rápido que las computadoras normales. Puede resolver en minutos problemas que a una súper computadora tradicional le tomarían miles de años. Este avance abrió nuevas posibilidades para la computación cuántica. En el futuro, esta tecnología será clave para resolver problemas en medicina, criptografía, inteligencia artificial y ciencia, transformando industrias y creando soluciones que hoy parecen imposibles. Avanzara en 2026 -
IBM Quantum System Two
lanzado en 2023, es el primer sistema cuántico modular y escalable del mundo. Usa el procesador Heron con 156 cbts, que permite ejecutar algoritmos más complejos y avanzados. Su diseño modular facilita la expansión y actualización, haciendo la computación cuántica más práctica. Además, cuenta con enfriamiento avanzado para mejorar estabilidad y precisión. Este sistema representa un gran avance para aplicar la computación cuántica en campos como inteligencia artificial, simulación y optimización.