Joseph M. Jacqaurd usó una hoja de metas perforadas para controlar agujas en las tejedoras.
Babbage construyó una calculadora capaz de dar seis decimales.
Pascal construyó una calculadora mecánica.
M. Fourneaux patentó el primer piano automático, usando el principio de pasar aire a través de un rollo de papel perforado; llamándola pianola.
Aiken en E.U.A. y Zuse en Alemania usando relevadores construyeron la primera máquina electrónica computable.
Surge el primer control numérico.
Mauchly and Eckert construyeron la primera computadora electrónica.
Se desarrolló la computadora electrónica.
Se desarrolló el transistor.
Se usó la computadora en una máquina herramienta.
Válvulas electrónicas y réles.
John C. Parsons y el Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrollaron la primera máquina fresadora de control numérico, construida con bulbos, usando un código binario y cinta perforadora.
Se desarrolló un lenguaje simbólico llamado APT Automatically Programmed Tool, Programación automática de la herramienta.
La primera instalación comercial de equipo de control numérico.
Se empezaron a construir circuitos integrados.
Se empiezan a construir computadoras en forma comercial.
Se reduce el costo de los controladores con los chips.
Aparece el control numérico computarizado (CNC).
Se construyeron circuitos integrados a gran escala.
Nace el control numérico por ordenador.
Revolución industrial.
La AIA (Aerospace Industry Association) el MIT y el ITRI (Illinois of Technology Research Institute) trabajaron en el desarrollo del lenguaje APT. El lenguaje APT inicial era suficiente para operaciones de taladrado, torneado o fresado recto.
Aparición de los microprocesadores.
Se aplicó el microprocesador a las computadoras, se dio un enorme salto en el desarrollo del CNC, haciéndose posible las interpolaciones rectas y curvas entre ejes.
Se desarrollaron los primeros sistemas flexibles de manufactura FMS.
Se desarrollaron los primeros sistemas de manufactura integrada (CIM).
Primera compra de un torno CNC
Compra del primer centro mecanizado.
Primera certificación en ISO 9001 2000
Compra de la primera mesa coordinada.
Contacto con clientes internacionales.
Aumenta a nivel mundial las operaciones de fresado gracias al creciente uso de las máquinas fresadoras de control numérico CNC.