-
Siempre ha existido en la mente de la humanidad la idea de “presupuestar”, los egipcios, antes de Cristo, hacían estimaciones para pronosticar los resultados de sus cosechas de trigo con el objeto de prevenir los años de escasez; los romanos estimaban las posibilidades de pago de los pueblos conquistados para exigirles el tributo correspondiente.
-
La evolución del presupuesto se ha desarrollado en varias épocas. La primera se origina a finales del siglo XVIII en Inglaterra. Posteriormente, después de la primera guerra mundial se crean nuevos sistemas en función del control de gastos y la planeación privada en función de la eficiencia.
-
A partir de allí se dieron 3 etapas en la historia de presupuesto publico en Colombia
-
Se adoptan las normas del derecho presupuestal Francés en las diferentes constituciones de os estados soberanos del nuevo reino de granada: Principales constituciones.
Constitución de cundinamarca 1811 y 1812
Constitución de Tunja 1811
Constitución de Antioquia 1812 y 1815
Constitución de Cartagena 1812
Constitución Mariquita 1815 -
En 1820, Francia y su sector público adoptaron el método de presupuestar y al año siguiente Estados Unidos implantó un estricto control del gasto para presupuestar y asegurar las actividades estatales.
-
Posteriormente entre 1921 y 1925, con el auge de las empresas privadas se empiezan a implementar controles en los gastos y se establece una adecuada planeación empresarial con la finalidad de obtener márgenes de rendimientos apropiados y en donde las empresas crecen vertiginosamente. Ante este crecimiento del las instituciones públicas y el gasto público el gobierno USA autorizará la creación de la Ley del presupuesto nacional.
-
Se expidió la primera ley orgánica del presupuesto.
-
Estableció los principios del presupuesto.
En 1866 El código fiscal reglamentó la liquidación del presupuesto. La constitución del 1866 y las reformas de 1910, 1936 y 1945 estableció los principios del presupuesto. -
En 1892 se da la obligación de presentar el proyecto del presupuesto al congreso
-
En 1930 en Ginebra Suiza se lleva a cabo el primer Simposio Internacional y se determinan los principios básicos del sistema presupuestario.
Al finalizar la segunda guerra mundial, el departamento de defensa de Estados Unidos entrega dos sistemas de clasificación, uno por el objeto gastos y el otro por programas, y más tarde se presentó un presupuesto que incluyen los gastos del gobierno federal, proyectados y comparables. -
Desde 1950 hasta 1960 se creo la Dirección Nacional de Presupuesto. Se establecieron los principios presupuestales de Periodicidad, Unidad, Universalidad y Equilibrio.
-
En 1960 ocurre una reforma presupuestal.
-
Entre 1960 y 1970, El departamento de Agricultura de USA elaboró el presupuesto base cero, sin éxito alguno. A finales de 1965, El Presidente de USA creó el departamento de presupuesto y consecuentemente se elaboró un presupuesto con la base en los resultados del departamento de la defensa y se introducen en todo el gobierno por cada operación en función de sus gastos, realizados por especialistas, técnicos y administradores, formulaban los presupuestos por programas basados en los antecedentes.
-
Historia y evolución de los presupuestos.
La evolución de los presupuestos ha sido muy significante para las empresas o gerencias ya que con un sistema eficiente se toman decisiones oportunas al momento de presupuestar.
Es una herramienta importante la cual proyecta con antelación datos cualitativos y cuantitativos que dan la facilidad de determinar cierto presupuesto en un período determinado.