-
Blaise Pascal ingenió la máquina aritmética de procesamiento automático, básicamente realizaba sumas y restas.
-
Apareció una versión mejorada de la máquina de Pascal denominada calculadora universal inventada por Gottfried Wilhelm Von Leibniz, la cual extendía sus operaciones a multiplicar, dividir y raíz cuadrada.
-
fue creada alrededor de 1674. Esta máquina era la primera en poder calcular las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y divisiónamente automatic.
-
Charles Babbage diseñó el modelo de máquina de vapor llamada máquina analítica, la cual podía programarse, además de establecer el esquema formal de los computadores de hoy (memoria, unidad de control, dispositivos de entrada y salida y programas).
-
Herman Hollerith creó la máquina censadora o tabuladora, capaz de leer y contar respuestas de tipo SÍ o NO agrupadas en tarjetas perforadas.
-
1.937 - 1.944: La máquina analítica de Charles Babbage fue desarrollada por Howard Alken y unos ingenieros de IBM dando paso al primer computador electromecánico llamado MARK-I, esta máquina podía multiplicar dos números en seis segundos y dividirlos en doce, controlada por una cinta de papel que contenía el programa
-
Los primeros computadores se caracterizaban por ser de gran tamaño y consumir mucha energía; Eran muy costos y de poca difusión. El lenguaje de programación era de bajo nivel lo cual generaba grandes dificultades al programar
-
Aparece el transistor, dando paso a computadores de menor tamaño, bajos costos de fabricación y de consumo de energía. Los lenguajes que se destacaron son: FORTRAN, COBOL y BASIC, que entraron a ser reconocidos de alto nivel.
-
Se inició con el surgimiento de los circuitos integrados y continuó la disminución de costos y tamaño en los equipos, dando paso a los minicomputadores. La tendencia en lenguajes de programación se centró en la multiprogramación y se extendió el manejo de discos magnéticos como medios de almacenamiento secundario.
-
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chip", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguaje
-
en la actualidad ya encontramos computadores màs avanzados tales como los miniportatiles, las tablets, los ipad entre otros que cada vez màs nos asombran con su evoluciòn