-
Habitantes de Mesopotamia asociaban las cataratas con la manufactura y el trabajo artesanal de vidrio.
-
Sancionaba a los habitantes que causaban daño a la sociedad en el contexto laboral.
°El Código de Hammurabi fue un conjunto de leyes para organizar y controlar la sociedad, creadas en Mesopotamia, hacia el siglo XVIII a. c. El creador fue el rey Hammurabi, el responsable de fundar el primer imperio babilónico.
°La imagen muestra una de las columnas donde está escrito parte del Código, Hammurabi recibe el Código de las manos del dios Samas, el dios Sol y la Justicia. -
En Grecia se da la construcción de la gran Acropólis, se desarrollo el trabajo diferenciador. El mayor avance se realizo por lo trabajos realizados en minas que generaban enfermedades por intoxicación.
-
Hipocrates realiza el tratado sobre enfermedades de los mineros.
Recomendaba a los mineros el uso de baños higiénicos a fin de evitar la saturación del plomo -
Plinio describió las enfermedades de los esclavos y enuncio normas preventivas para el trabajo en minas particularmente en contacto con el plomo y el mercurio
-
Galeno escribió sobre las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores.
-
Se dictaminan las ordenanzas las cuales velan por la seguridad de la clase trabajadora.
En ellas se dan los inicios de una reglamentación para el mejoramiento de la salud de la clase trabajadora. -
Alemania pública el panfleto por Ulrich Ellenbaf que señala algunas enfermedades laborales, fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
-
En Francia se empieza a formar el camino para la creación de las primeras leyes que protegen a los trabajadores en todo lo relacionado a la Seguridad Laboral.
-
George Agricola Pública "De re metallica" Relaciona la minería con afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros y en "De animatti bus subterranis" habla sobre la deficiencia de la ventilación como una de las principales caudas de enfermedades ocupacionales.
-
Paracelso escribe una descripción de múltiples tipos de intoxicación por metales mineros, asociando así el lugar de trabajo y sus condiciones con la salud.
-
Siglo XVII hay diferentes escritos que relacionan la salud y el lugar de trabajo.
°Glauber - enfermedades de los marinos
°Porcino y Secreta - enfermedades de los soldados
°Plemp - enfermedades de los abogados
° Kircher - "mundus subterraneus" - sintomas y signnos de las enfermedades de los mineros (tos, disnea, caquexia, entre otras.) -
Wller Pope escribe "Philosophical transactions" aquí habla sobre las enfermedades de los mineros por intoxicaciones exclusivas del Mercurio
-
Bernardino Ramazzini escribe dos ediciones de "De morbis artificum dianiba" incluyendo 42 profesiones y en la segunda 54. Realizó un análisis sistemático relacionando el trabajo con la salud.
Se considera así como el primer tratado sobre salud ocupacional. -
Edwin Smith menciona dolencias y enfermedades del sistema nervioso, asociados a ocupaciones laborales.
-
Giovanni Scopali es el primer médico de minas en Italia
-
Percival Pott dijo que era una enfermedad provocada por un agente externo, se trataba de una enfermedad laboral. “El destino de estas personas es especialmente difícil; en su temprana infancia son tratados con singular brutalidad, y casi aniquilados por el frío y la inanición; se les mete por angostas y a veces calientes chimeneas, donde sufren golpes, quemaduras y sofocación; al llegar a la pubertad son susceptibles a esa fétida, dolorosa y fatal enfermedad”.
-
Carlos III de España dio el edicto de protección contra accidentes.
-
La Factory act impone a los empresarios textiles, laneros y algodoneros la creación de escuelas en sus fabricas.
-
El parlamento Ingles da reglamentación de trabajo en fabricas, limita el tiempo, la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
Inicia la organización de la salud pública
-
Robert Owen realiza un programa para el mejoramiento ambiental, eduacional y moral de los trabajdores
-
Robert Backer propuso que un médico debería visitar las fabricas diariamente, para notar los efectos dañinos que producían las condiciones de trabajo en la salud
-
Surge la Ley del trabajo para niños, ésta, limitaba el empleo de los niños con edades comprendidas entre los 8 y los 13 años hasta un máximo de 6 horas y media
-
Surgieron leyes que protegían a las mujeres (dato destacable la inclusión de la palabra "mujeres" ya que era la primera vez que se les citaba en tratados de este tipo) iban a trabajar el mismo número de horas, es decir, no más de 12 los primeros 5 días de la semana (con la fundamental hora y media destinada a alimentarse) y 9 los sábados
-
en Bruselas son los promotores de la sindicalizacion y hacen que se forme así un canal para la mejora de las condiciones de trabajo.
Karl Marx fue, junto a Friedrich Engels, el fundador del socialismo científico. Autor del Manifiesto Comunista y de El capital, ambas obras se convirtieron en el sustrato ideológico de dicho movimiento, que pronto pasaría a ser conocido por el nombre de comunismo. -
Comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento
de las normas, que tendrían sustento legal en 1874. -
Ya existen leyes que contemplan aspectos como la ventilación y protección de túneles en desuso, la señalización, el uso de manómetros y válvulas adecuadas para las calderas de vapor, y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos
-
A finales del siglo XIX Taylor Fayol y Weber reconocen la importancia del factor humano sin mermar la productividad.
-
Primeros analisis de mortalidad Ocupacional
-
Se crean leyes de compensación al trabajador
-
Max von Pettenkofer funda el primer Instituto de Higiene de Munich.
-
En Gran Bretaña se funda la Asociación de higiene y prevención
-
En París una empresa brinda asesoría a las industrias
-
El 4 de mayo tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo.
-
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
Rafael Uribe expone el tema de seguridad en el trabajo
-
Se vuelve Ley "Ley Uribe" la cual habla sobre la accidentalidad laboral y enfermedades profesionales
-
Harvard se convierte en la primera casa de estudios superiores que concedió el titulo de licenciado en seguridad e higiene en el trabajo
-
Inicia funcionamiento la organización internacional de trabajo
-
La ley 6 estableció el contrato de trabajo, las prestaciones y el derecho a las convenciones colectivas y la huelga, creó la Caja Nacional de Previsión Social para los trabajadores de la Nación.
-
Atendía aspectos médico legales del trabajo y luego la Sección de Higiene Industrial del Ministerio de Salud, para investigar y prevenir las condiciones del ambiente
-
Se crea en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio, la ergonomía
-
Sale el Código sustantivo del trabajo
-
Adiciona que no se considera accidente de trabajo el ocasionado deliberadamente o por culpa grave de la víctima. Define igualmente la responsabilidad del empleador en la protección de sus trabajadores y reconoce la enfermedad profesional definida como “todo estado patológico que sobrevenga como consecuencia
obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, bien sea determinado por agentes físicos, químicos o biológicos” -
Sale el decreto 3170 el cual refiere al seguro social obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
-
Se dictan medidas sanitarias en las empresas
-
Decreto 614 por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país
-
El decreto ley 1295 de 1994 lo definió: “El conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo que puedan ocurrir con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan
-
Por la cual se delega y reglamenta la expedición de licencias de salud ocupacional para personas naturales y jurídicas, su vigilancia y control por las direcciones seccionales y Locales de salud y se adopta el manual de procedimientos técnico administrativos para
la expedición de estas Licencias. -
Fueron diseñadas para generar una herramienta científica que le aporta a los profesionales de la salud ocupacional y de la salud en general los elementos necesarios para realizar la prevención, el diagnóstico oportuno, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades profesionales que con mayor frecuencia se diagnostican en Colombia.
-
Obj. del Min. del Trabjo la formulación y adopción de las políticas, planes generales, programas y proyectos para el trabjo, el respeto por los derechos fundamentales, las garantías de los trabjadores, el fortalecimiento, promoción y protección de las actividades de la economía solidaria y el trabajo decente, a través un sistema efectivo de vigilancia, información, registro, inspección y control; así como del entendimiento y diálogo social para el buen desarrollo de las relaciones laborales.
-
Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST