-
La historia de la pedagogía con el tiempo ha tenido cambios notables, debido a la evolución del ser humano en la necesidad de mejorar su calidad de vida, a nivel cultural, económico, político, social y por ende educativo.
Por tal razón el hombre ha sido el principal responsable de plantear métodos y teorías que promuevan nuevos enfoques y procesos de enseñanza aprendizaje, con el fin de satisfacer sus expectativas. -
La pedagogía ha evolucionado a través de diferentes épocas y etapas por las cuales ha transcurrido la educación.
-
El hombre pasa del nomadismo al sedentarismo, la necesidad de supervivencia, hace que de forma natural y espontanea establezca intercambio de ideas y la comunicación con el otro tenga un finalidad en beneficio de la comunidad.
-
Los primeros pilares de la pedagogía a través del tiempo toman fuerza en Grecia donde el objetivo es alcanzar la perfección en diferentes disciplinas como son la música, la literatura, la estética y la filosofía, la enseñanza se basaba en la religión y en mantener las tradiciones de los pueblos.
-
Surge el pensamiento occidental, el cual está ligado con la filosofía, algunos representantes que se destacaron por sus doctrinas fueron; Sócrates, Platón y Aristóteles entre otros.
-
El realismo: Equilibrio entre lo físico y lo intelectual, la experiencia práctica, para obtener la inteligencia.
-
El idealismo: Consideraba que para la formación del alma era importante un cuerpo sano y el espíritu abierto, dio importancia a las etapas de la vida y al educar con el ejemplo.
-
Surge del sistema educativo Romano el cual se caracterizó por utilizar un modelo en el cual el maestro-alumno asumían roles independientes, donde la autoridad, memoria, disciplina fueron aspectos que predominaron en esta época, el estudiante era un receptor de conocimientos y solo podía adquirirlo después de los 7 años de edad. La educación era elitista, solo para los de clase alta, los hijos de los reyes, los demás no tenían acceso a la educación como los esclavos.
-
Estuvo en desacuerdo con las doctrinas establecidas en este sistema, defendió la educación pública, la enseñanza sin violencia, y el aprendizaje se obtenía en los primeros años de vida.
-
Posteriormente surgieron varios pedagogos que fueron aportando aspectos relevantes a la educación.
-
Fue el primero en utilizar el término didáctica, tuvo en cuenta las necesidades del alumno, sus etapas de aprendizaje para sistematizar los procesos de enseñanza aprendizaje.
-
Promulgo la doctrina en el que las etapas de desarrollo teniendo en cuenta la edad eran primordiales, el niño aprendía utilizando sus sentidos, y con actividades acordes a su edad y no como adulto y solo con libros.
-
Consideraba al niño como un ser único e integral, por tal razón le daba importancia a la metodologías de los maestros como parte fundamental en los procesos de enseñanza.
-
Planteaba que el maestro a través de la experiencia adquiría el arte de educar, el estudio de las teorías pedagógicas prepara al maestro en su quehacer educativo.
-
En 1919 se define la escuela nueva según A. Ferriére como un lugar situado en el campo, integrando hombres y mujeres, teniendo en cuenta la cultura, las necesidades y los procesos de aprendizaje.
Video https://youtu.be/wBLkk1RKees, el cual presenta inicio, concepto y características de esta nueva corriente pedagógica. -
Es una corriente pedagógica que contribuye al aprendizaje significativo, el estudiante es activo, construye sus propios conocimientos a partir de los que ya tiene (preconceptos), se autoevalúa, trabaja en equipo, explora y experimenta, se hace preguntas, es crítico, entre otros aspectos.
-
El maestro es orientador, utiliza metodologías y recursos interesantes para los estudiantes, brinda herramientas para la adquisición de aprendizaje, tiene en cuenta los conocimientos previos, promueve la resolución de problemas cotidianos entre otros.
-
Considero que el niño es diferente al adulto, estableció las etapas del desarrollo cognitivo con el fin de tener en cuenta las características del ser humano según su edad para establecer lo métodos de enseñanza.
-
Origino y difundió la teoría del aprendizaje significativo, tiene en cuenta los conceptos previos para adquirir nuevos conocimientos de una forma real, llamativa e interesante para el estudiante.
Para complementar video: https://youtu.be/-YpCocmWxPA. Conociendo a Vygotsky, Piaget, Ausubel y Novak. -
La pedagogía al comienzo de la historia ha presentado cambios importantes que han marcado notablemente a la sociedad, la educación tradicional, impartida antiguamente se ha ido dejando de lado, pero no totalmente ya que muchos de estos aspectos dieron pie a nuevas corrientes pedagógicas, que toman mayor fuerza en esta época donde los avances en tecnología, han cambiado la forma de vida y las características de la sociedad han evolucionado notablemente.
-