-
con las primeras formas del trabajo, el hombre primitivo llegó a darse cuenta que podía poseer cosas que él no producía, efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus
-
las técnicas, utilizadas por los primeros comerciantes de la tierra, se debieron ir perfeccionando por los Babilonios, los Egipcios, los Griegos y Romanos. llevando a otro rumbo el Trueque.
-
Cuando el hombre analizó el uso y servicio de los productos, empezó a generar el valor, más tarde alguien a ese valor lo tazó monetáriamente. La aparición de la moneda es también un gran acontecimiento en la historia.
-
Luis Senefelder inventara la impresión litográfica, Luis Robert inventaba una máquina para producir papel industrialmente, junto con la máquina de Senefelder la masificación de la impresión de revista y libros, primeros medios masivos de comunicación que hicieron posible el mercadeo.
-
La invención de la máquina de vapor (James Watt, 1760) y su aplicación a la industria, inicialmente en los telares ingleses y progresivamente en otros campos, transformó completamente los sistemas de producción y obligó a los empresarios a buscar nuevas técnicas de marketing (investigación, ventas, publicidad, distribución). Es aquí donde se encuentran los orígenes del mercadeo moderno.
-
se dio origen a conceptos que enriquecieron al mercadeo,el intercambio, los sistemas económicos y sociales, la comercialización; es sólo hasta esta época en donde se empieza a considerar la existencia del marketing como una disciplina susceptible de estudio.
-
desarrollo de los medios publicitarios masivos (en orden cronológico: el periódico, la revista, la radio y la televisión).
-
Debido al aumento en el número de ofertas y a la competencia, los productores se centraron más en la calidad de sus productos. Esta situación, a su vez, mejoró las condiciones del cliente, quien tuvo más opciones para escoger
-
El nacimiento y vertiginoso desarrollo de los computadores, cuyo impacto en el mercadeo es por todos nosotros conocido, que dio lugar al mercadeo electrónico.
-
Deja como consecuencia baja en los precios de la mayoría de los productos comercializados y la disminución en la adquisición de las personas, obliga a las empresas a mejorar las cadenas de distribución y a ser más competitivos.
-
-
En la Wharton School of Finance and Commerce, y en otros centros educativos de Estados Unidos, el marketing, como plan de estudios, se incorpora por primera vez dentro de las aulas dedicadas a las discusiones económicas
-
el mercadeo comienza a adoptar conceptos y prácticas de las Ciencias Sociales como la Psicología y la Sociología; situación que lo acerca a ser considerado como una disciplina independiente de la Economía y con objetos de estudio particulares.
-
Aparece el modelo de las 4Ps y se empieza a hablar de los micro-mercados y del mercadeo aplicado, no solo a productos de consumo masivo sino a servicios y también en otros contextos como el político, el cultural e incluso el militar.
-
Aparecen nuevas formas organizacionales como las alianzas estratégicas, en donde el mercadeo empieza a jugar papeles más descentralizados.
-
Tras la acentuación de los procesos de globalización y los avances tecnológicos en relación con los medios de comunicación, el consumidor eleva sus expectativas y su conformidad se disminuye;
-
el marketing se vea obligado a establecer una nueva visión más estratégica en donde se haga uso de nuevas herramientas y métodos. Internet,Tv, Radio,Periodico,Visual.
-
Hace unos 40 años y se convierte en una teoría generalmente aceptada y conocida como el Marketing. En la actualidad tiene mucho auge el comercio electrónico por lo que el marketing por Internet es más que una necesidad y es algo que llego para quedarse.