-
En el Código de Hammurabi (2100 A.C.),indemnizaciones monetarias por daño corporal ocasionado por el trabajo.
-
Papiro de Edwin Smith (copia de 1600 A.C.), primer manual de medicina ocupacional. Imhotep (2780 A.C.)
-
Hipócrates (460 – 370 A.C.), Describió un caso de intoxicación
por plomo y enfermedades -
Galeno (25 A.C. – 50 D.C.), describió las lesiones traumáticas y las
enfermedades de los gladiadores -
Plinio el Viejo (23 – 79 A.C.), describió la naturaleza venenosa del plomo, mercurio y azufre
-
Evolución hacia el enfoque corporativo: Los cruzados, El clero, otros y la toxicidad de los metales.
-
Dado el auge de la metalurgia se describen las primeras enfermedades relacionadas con los metales tóxicos, En Italia, se sientan las bases de la Medicina del Trabajo y de la Salud Ocupacional actuales
-
En 1473 en Alemania publicó: “Sobre los daños que producen los
humos y los vapores venenosos”, de carbón, plomo, mercurio y ácido nítrico. -
Publicó en Italia en 1700 el primer tratado sobre enfermedades
ocupacionales, enfermedades de los trabajadores, su tratamiento y prevención. -
En el Siglo XIX se dan los primeros pasos de la epidemiología
ocupacional, del estudio de las condiciones y medio ambiente de trabajo y de la sociología del trabajo. El Siglo XX es el siglo de la Salud Ocupacional y de las organizaciones internacionales, Siglo XXI se encuentra en desarrollo el modelo de la Salud del Trabajador. -
En 1957 la Comisión Permanente de Medicina del Trabajo
pasó a llamarse ICOH -
Incorporo el concepto de accidente de trabajo frene a la incorporación de normas de compensación
-
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
-
Implanta organiza el instituto colombiano de seguro social (ICSS)
-
La Medicina del Trabajo fue la gran aliada de la Administración Científica del Trabajo a principios del Siglo XX,(“modelo antiergonómico”)
-
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
-
Art. 25°,Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en
especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia
médica y los servicios sociales necesarios -
profesora de medicina industrial - 1919
-
Ley Marco Salud Ocupacional, Se
establecen las normas relativas al deber
patronal de conservar la salud de los
trabajadores. -
Crea el comite de salud ocupacional
-
Documento publicado por OIT
-
Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país
-
1ª Edición 1992
2ª Edición 2002
3ª Edición 2014 -
A fin de alcanzar el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso de desarrollo.
-
En Colombia se promulgo la cultura de la prevención contra accidentes enfermedades profesionales
-
El camino hacia la salud en el trabajo Recomendaciones, llevada a
cabo en Beijing, China GINEBRA -
Determina la organización administracion del sistema general de riesgo profesionales
-
“Salud para Todos en el Año 2000”
-
Llamada ley de flexibilidad laboral, permitió intermediación de conrtratacion a través de cooperativa de trabajo
-
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y
especiales. -
-
Haciendo alusión al acoso sexual, protege a los trabajadores contra esta practica en el interior de las empresas.
-
Pretende dar respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales el estrés expuesto en los trabajadores
-
Emanado por el ministerio de protección social, actualizo la lisa de enfermedades profesionales para complementar lo definido en el sistema general de riesgos profesionales , son 46 enfermedades
-
Por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a esta como una
prioridad de salud pública y se adoptan medidas para su control, atención. -
Modifica el sistema de riesgos laborales se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional
-
Reglamenta la implementacion del sistema general de seguridad salud en el trabajo
-
Expide el decreto reglamentario del sector del trabajo laboral
-
Su objetivo es asegurar el derecho a la salud y trabajar para la mejora continua de las condiciones de salud de los trabajadores