-
Uno de los primeros instrumentos normativos fue el acuerdo del 29 de julio de 1555, “sobre los juegos”, emanado de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada, el cual buscaba la integración de los súbditos del nuevo mundo, como símbolo de unidad.
-
sobre “Organización y Régimen Político y Económico de los Departamentos y Provincias”, establece algunos criterios referentes a “diversiones públicas”, como actividades de entretenimiento dentro de criterios morales socialmente aceptados.
-
establece que “ La recreación es favorable para el desarrollo de la salud de los niños”, resalta la importancia de la recreación como factor terapéutico preventivo.
-
El general Uribe Uribe, en una ley del Ministerio del Trabajo, direccionando esta actividad hacia la educación moral y estética de los obreros, tal como consta en el siguiente aparte: “Para alejar de la taberna a los obreros, el Estado debe procurarles distracciones encaminadas a la educación moral y estética, como teatros populares a bajo precio, museos, bibliotecas, escuelas dominicales y nocturnas, gimnasios públicos.
-
Más tarde en 1910, el general Uribe Uribe, precisó en lo que denominó “el problema de la alegría”, explicando que “... crear alegría, alegría sana, madre de la benevolencia, es el mejor servicio que puede prestarse a los colombianos”, como una manera de llamar la atención hacia formas prácticas de evitar excesos. En 1925, la Ley 11, sobre “Organización y Régimen político y económico de los departamentos y las provincias”, establece criterios sobre las “diversiones públicas”.
-
y crea la Dirección Nacional de educación física y le da funciones de “Manejo del deporte la educación física y la recreación”.
-
se elabora el primer Plan Nacional de Recreación.
-
primer congreso departamental de recreación, programa C.D.R de la Universidad Tecnológica De Pereira.