26

Historia de la Patología Humana

  • Enfermedad como castigo divino
    2000 BCE

    Enfermedad como castigo divino

    2000 a. C
  • Medicina Primitiva
    2000 BCE

    Medicina Primitiva

    2000 a. C
    La medicina primitiva es un conjunto de creencias y prácticas relacionadas con la salud, con un fuerte componente psicológico, basada en creencias, ritos mágicos y el empleo de prácticas instintivas.
  • Origen de la Patología Humana
    2000 BCE

    Origen de la Patología Humana

    La historia de la patología se puede remontar a la primera aplicación del método científico en el campo de la medicina, un avance que se produjo en el Medio Oriente durante la Edad de Oro del islám y en Europa Occidental durante el Renacimiento italiano.
  • Santiago Ramón y Cajal
    1988 BCE

    Santiago Ramón y Cajal

    "Las Neuronas están contiguas pero no son continuas. Tejido nervioso también estaba compuesto de células
  • Ernest Ruska Max Knoll
    1932 BCE

    Ernest Ruska Max Knoll

    Fueron los que inventaron el Microscopio electrónico.
  • Rudolf Virchow
    1821 BCE

    Rudolf Virchow

    1821 - 1902
    Padre de la Patología Moderna
    " Omnis célula ex célula"
    Célula como mínima unidad viva, era la misma que podía enfermar.
  • Carl Rokitansky
    1804 BCE

    Carl Rokitansky

    1804 - 1878
    Descubrió las enfermedades y nuevos cuadros clínicos aplicando el método anatomo clínico.
  • Marie Francois Xavier Bichat
    1771 BCE

    Marie Francois Xavier Bichat

    1771 - 1802
    "Traité des Membranas
    Propuso que los órganos están formados por tejidos.
    "Anatomie Genérales" existen 21 tipos de tejidos.
  • Giovanni Battista Morgagni
    1682 BCE

    Giovanni Battista Morgagni

    1682 -1771
    Es considerado como el Médico que dio el primer paso para cambiar el punto de vista de la anatomía patológica moderna, ya que sus ideas adquirieron una vital importancia para el estudio de las enfermedades.
  • Theophilus Bonetus
    1620 BCE

    Theophilus Bonetus

    1620 - 1689
    "Seulchtum Anatomicum Sive" Anatomía Practica.
  • Johann Schenk Von Grafenberg
    1598 BCE

    Johann Schenk Von Grafenberg

    " Observatorium Medicarum Revarum" (1598)
    fue una de las autoridades más influyentes en medicina durante la última época del Renacimiento . Sus estudios sobre las alteraciones del lenguaje causadas por lesiones cerebrales se consideran avanzados según los estándares del siglo XVI y, debido a esta investigación, se le considera un pionero de la neurolingüística.
  • Andrés Vesalio
    1514 BCE

    Andrés Vesalio

    1514 - 1564
    " De Humani Corporis Fabrica"
    Es conocido sobre todo por sus ilustraciones, algunas de las más perfectas xilografías jamás realizadas.
    Vesalio basó sus estudios anatómicos en la observación directa y en la práctica quirúrgica, rechazó algunos errores anatómicos presentes en obras anteriores y aportando nuevos descubrimientos llegando a ser considerado el fundador de la anatomía moderna.
  • Jean Fernel
    1497 BCE

    Jean Fernel

    1497 - 1558
    Clasificó las enfermedades en generales y especiales, simples, compuestas, complicadas.
  • Hipócrates V a. C
    460 BCE

    Hipócrates V a. C

    Separa la medicina de la mitología y la religión. Teoría de los 4 humores. Fuego: bilis amarilla, Aire: sangre, Agua: flema, Tierra bilis negra
  • Historia de la Patología
    370 BCE

    Historia de la Patología

    No fue sino hasta los tres últimos siglos antes de Cristo que, bajo las ideas de Hipócrates de Cos (460-370 a. C.), comenzaron a aparecer las contribuciones en los cambios anatómicos en diversos padecimientos.
  • Galeano, siglo II Y III a. C
    126 BCE

    Galeano, siglo II Y III a. C

    Galeno fue pionero en la observación científica de los fenómenos fisiológicos, y practicó numerosas disecciones, que le permitieron identificar siete pares de nervios craneales, describir las válvulas del corazón e incluso establecer las diferencias estructurales entre venas y arterias.
  • Antonio Benivieni
    1440

    Antonio Benivieni

    1440 - 1502
    Padre de la Patología Antigua.