HISTORIA SOBRE EL ESTUDIO DE LAS PLANTAS

  • Period: 371 to 286

    TEOFRASTO DE ERESO (371-286 A C.),

    discípulo de Platón y Aristóteles, llamado por Linneo "El padre de la Botánica", escribió dos importantes obras relacionadas con la Botánica:
    • De Historia Plantarum
    • De Causis Plantarum
  • Period: 384 to 322

    ARISTOTELES 384-322 A.C

    recopiló una valiosa información sobre especímenes vegetales y animales de la mayor parte del mundo entonces conocido, dividió a las plantas en dos grupos, plantas con flores y sin flores. Incluyendo en el segundo los helechos, los musgos, las hepáticas, los hongos y las algas observadas hasta entonces.
  • Period: 490 to 430

    EMPÉDOCLES DE AGRIGENDO 490- 430 A.C

    Empédocles dedicó gran interés a la observación de la naturaleza, por ejemplo, en Botánica, se destaca como el primer griego que prestó atención a este apartado, afirmando acertadamente que las plantas fueron los primeros seres que aparecieron sobre la tierra y descubrió que hay plantas masculinas y femeninas.
  • Period: 1200 to 1280

    ALBERTO MAGNO (1200-1280)

    Cuya obra De Vegetabilis Plantis (1250), incluyen problemas de fisiología vegetal y una clasificación de las plantas, en la que por primera vez aparece una diferencia entre Monocotiledóneas y Dicotiledóneas. En el primer grupo (plantas sin hojas) incluye buena parte de las Criptógamas, y entre las plantas con hojas, las corticadas se corresponden con las Monocotiledóneas y las tunicadas con las Dicotiledóneas.