-
Tomando como punto de partida a los últimos sesenta años del siglo XV que enmarcaron el nacimiento y desarrollo de la tipografía.
-
Entre Francia y España se estableció una burocracia que favoreció el progreso de la caligrafía al tiempo que la imprenta.
-
Debido al auge económico, en Londres aparece el primer diario comercial dedicado a la publicación de anuncios de ofertas y demandas.
-
Se inaugura la mecanización de la industria de la impresión incorporando la máquina semiautomática, y posterior la linotipia.
-
Se crean las tipologías Finas y Negras.
El uso de la figura femenina como elemento simbólico de atracción. -
La tecnología pasó de lo manual a lo mecánico y a lo automático. Creció la demanda del material impreso y el desarrollo de la publicidad fomentó el crecimiento de las ventas de diarios y revistas,
-
Pretendían crear una estética nueva, basándose en la naturaleza, a la vez que incorporaron novedades derivadas de la revolución industrial.
-
Diseñadores como los asociados en la Bauhaus impulsaron un nuevo modo de pensar sobre la visión y la función del entorno visual.
-
Producto típicamente norteamericano que aspiraba a ser un arte testimonial del tiempo que se vivía.
-
Los avances tecnológicos y computarizados dieron paso a una gran evolución del diseño gráfico, facilitando herramientas para la creación de diseños innovadores y de gran originalidad.