-
Mejora de las condiciones de vida del hombre primitivo a partir de la construcción de viviendas, utensilios de trabajo, manejo de fuego y armas
-
Destacándose Egipto por trato especial a guerreros, fabricantes de armas y embalsadores, contando con leyes especiales para realizar su trabajo y evitar accidentes
-
Expansión agraria, distribución del trabajo y jerarquizacion de acuerdo al oficio desarrollado. Implementacion Ley de talion "ojo por ojo, diente por diente" como prevención de accidentes o indemnizaciones
-
Decentralizacion y esplendor económico. Identificación de condiciones de trabajo insalubres, afecciones físicas por mala alimentación, fatiga, mala postura. Por otro lado, aparecen primeras mejoras de condiciones de trabajo y atención accidentes de trabajo por Ramses ll; así como primer antecedente histórico de un Sistema de seguro medico.
-
Primeros tratados por Hipócrates el Grande sobre salubridad, geografía medica, climatología y fisioterapia; primeras observaciones sobre importancia del medio laboral, social y familiar. También identificación enfermedades de los mineros y descripción de intoxicación por plomo como una enfermedad ocupacional.
-
Aparición "tablas de ajuste" exigiendo a patrones medidas de seguridad con sus trabajadores. Identificación y enumeración de enfermedades de mineros y curtidores. Primeros instrumentos destinados a la protección personal como vejigas de animales para evitar respirar polvo.
-
Primeras huelgas por descontento clase trabajadora. Primer reglamento sobre mejoramiento de la salud de la clase trabajadora con "Ordenanzas de Francia".
-
En 1500 Primeras obras sobre enfermedades de mineros y fundidores, descripción de técnicas para mejorar ventilación en minas. En 1633 nace Bernardino Ramazzini denominado "Padre de la medicina del Trabajo", generando su gran obra magistral "De morbis artrificum diatriba" la cual dio un enfoque preventivo y de diagnostico. Introduce acciones para mejorar la salud laboral como descansos en trabajos de larga duración, el tipo de ropa según el trabajo y demás.
-
Sobre epidemia de los mineros y otras enfermedades de las minas
-
Creación del Real hospital de mineros
-
Se prohíbe creación de nuevas fabricas y minimizacion de riesgos en salud publica
-
Reglamentación del trabajo en fabricas. 1802 surge Ley sobre Salud y Moral de los aprendices, limitando jornada laboral y se fija niveles para educación de trabajadores. En 1833 se crean primeras leyes legislativas en seguridad industrial.
-
Programa para mejoramiento ambiental, social, educacional y moral por Robert Owen; propuso visita diaria por un medico a fábricas.
-
Inspectores de trabajo en industria textil
-
Origen primera legislación sobre el trabajo infantil en francia
-
Medidas para evitar accidentes en el manejo de maquinaria
-
Primer sistema de extinción contra incendios
-
Creación de folleto sobre higiene industrial
-
Surgimiento de diferentes medidas como Inspectores de Fabrica, Leyes de compensación, dotación de botiquines en explotaciones, primer instituto de higiene, primeros estándares para disolventes orgánicos.
-
En 1901 Orientación Profesional por consejeros higiénicos. 1906 se da inicio de peritajes sobre accidentes de trabajo. Para el año 1908 Thomas Oliver escribe el libro Ocupaciones Peligrosas en enfermedades propias de los oficios. Surge Ley de indemnización en 1991.
-
Ley 57 de 1915 "Ley Uribe" primera ley relacionada con el tema de Salud Ocupacional en Colombia
-
Ley 46 de 1918 sobre medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores
-
La Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el titulo de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo
-
Nace etapa Medicina Laboral con el tratado de Versalles y empieza el funcionamiento de Organización Internacional del Trabajo
-
Se crea el Servicio de Prevención de Accidentes
-
En 1930 se celebra Congreso de Accidentes de Trabajo. H.W Heibrich en 1931 Publica libro sobre Prevención de Accidentes Laborales. En 1937 Se establece la realización de exámenes periódicos en salud en las poblaciones laborales
-
Implantación legislación laboral, enfocada mas hacia las indemnizaciones que de prevención de los accidentes
-
Creación de Decreto 2350 de 1944 sobre fundamentos del código sustantivo del trabajo y habla de las obligaciones que tienen los empleadores.
-
Con la Ley 90 se crea el Instituto de Seguros Sociales con el fin de prestar servicios de salud y pensión a los trabajadores de Colombia
-
Se establecieron políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo
-
Fundación de Consejo Colombiano de Seguridad Industrial e
-
La seguridad industrial se convierte en una ciencia y profesión
-
Creación de la OSHA sobre seguridad y salud en profesionales
-
Ley de Socorro en caso de desastres
-
En el país se expiden reglamentos específicos sobre la obligación legal de hacer seguridad y desarrollar programas de salud ocupacional. Se crea Ley 9 de 1979 llamada Bodigo Sanitario Nacional y otras resoluciones que entraran a conformar el "El Estatuto de Seguridad e Higiene Industrial".
-
Sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo
-
Normalizan reglamento de higiene y seguridad para la industria de la construcción
-
Establecimiento de los comités ocupacionales
-
Funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo
-
Tabla de evaluación de incapacidades
-
Limites permisibles para la exposición al ruido para los trabajadores
-
Marco legal general de la seguridad social
-
Se crea el Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Se crea el Decreto 1346 sobre Consejo Nacional de Riesgos Profesionales y el Decreto 1832 se muestra tabla de enfermedades profesionales
-
Ley 879 de Flexibilización Laboral
-
Designado el 28 de abril, donde dicha celebración promueve la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo
-
Manejo de riesgos psicológicos y del estrés de los trabajadores
-
Sobre protección a los trabajadores en el interior de las empresas
-
El ministerio de trabajo de Colombia, expide resolución para establecer la conformación y funcionamiento del Omite de Convivencia Laboral en entidades publicas y empresas privadas
-
Se modifica Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en material de salud ocupacional.
-
Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas
-
Se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas por contrato formal
-
Se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
-
El Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, compila a todas las normas que reglamentan el trabajo y que antes estaban dispersas.
-
Por el cual se reglamenta la afiliación voluntaria de los trabajadores independientes al Sistema General de Riesgos Laborales, que devengan uno o mas salarios mínimos mediante planilla de aportes PILA
-
Se establece la implementacion de las Salas Amigas de las familias lactantes, donde se cuente con un espacio digno que cuente con todas las especificaciones técnicas de higiene y salubridad en sus lugares de trabajo
-
Primera norma internacional de Seguridad y Salud Laboral (SSL).
-
Se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo