-
George Agrícola publica “ De re metallica”, trata temas relacionados con la minería, mencionando afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros y también “De Animatti bus subterranis”, que se refiere a las deficiencias de la ventilación como una de las principales causas de las enfermedades ocupacionales.
-
Bernardino Ramazzini publica el libro “De morbis artificum diatriba” contiene el análisis sistemático de más de 54 profesiones (después de la segunda edición).
-
El Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
Tiene lugar la Revuelta de Chicago que culmina con el establecimiento de las ocho horas de trabajo.
-
La Universidad de Harvard fue la primera en conceder el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo. Empieza a funcionar la OIT (Organización Internacional del trabajo). Aparece la Escuela Americana que proponía un enfoque analítico y preventivo de los accidentes.
-
Se crea la Ergonomía en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros.
-
El 29 de diciembre el congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration).