
HISTORIA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA- GRUPO 7- SALOME, ONEIDA,CAROLINA
-
Medidas sanitarias.
-
Establece algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. (Seguridad industrial)
-
Reglamenta la organización y funcionamiento de comités de medicina, higiene y seguridad industrial en lugares de trabajo.
-
Valores limites permisibles para la exposición ocupacional al ruido.
-
Derechos y deberes fundamentales de todos los Colombianos.
-
Sistema de seguridad social integral.
"SEGURIDAD SOCIAL" -
Determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Se adopta el formato único de reporte de accidentes de trabajo (FURAT) y formato único de reporte de enfermedades profesionales (FUREP).
-
Reglamenta la tabla de actividades económicas.
-
Dicta normas sobre la organización, administración y prestaciones
del Sistema General de Riesgos Profesionales. -
Se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador.
-
Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Se adoptan formatos de informe de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
-
Por la cual se establecen las variables y mecanismos para recolección de información del Subsistema de Información en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones.
-
Se adoptan medidas para prevenir corregir y sancionar el acoso laboral
-
Reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
Evaluaciones medicas ocupacionales.
-
Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional.
"GATISO" -
Riesgo psicosocial.
-
Conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas.
-
conformación de los comité de convivencia laboral a cargo de los empleadores.
-
Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.
-
Licencias de salud ocupacional .
-
Por la cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE
-
Reglamenta brigadas contra incendios.
-
Guía para la elaboración Plan Estratégico de Seguridad Vial.
-
Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales
-
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
-
Capacitación virtual en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)
-
Reúne las directrices para la elaboración de un plan de gestión del riesgo de desastres de la identidad publica y privada.
-
Adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y etiquetado de productos químicos.
-
Modifica los estándares mínimos del SG-SST para empleadores y contratistas.
-
Reglamenta un instrumento para medir los riesgos psicosociales.
-
Reglamenta el trabajo seguro en espacios confinados .