Rosa lila

Historia Pueblos Precolombinos de Honduras

  • 8000 BCE

    Período Arcaico

    Período Arcaico
    Inicia el Período Arcaico, con la aparición de los primeros habitantes de Honduras en la "Gruta del Gigante", se dedicaban a la caza y su nivel de vida era silvestre. Se dedicaban al cultivo silvestre de maíz, frutas y vegetales
  • 4000 BCE

    Llegada lenguas Chibchas a Honduras

    Llegan a Centroamérica portadores de la lengua Chibcha
  • 2000 BCE

    Período Formativo

    Indicios de la existencia del Ser Humano en Honduras, aproximadamente en los años 2,000 años a.C. en Valle de Comayagua, zona noroccidental Lago de Yojoa y Valle de Sula.
  • Period: 2000 BCE to 1000 BCE

    Pueblo Pech

    Área Intermedia.
    Eran un grupo bien organizado social, económica y políticamente. Contaban con producción a nivel de subsistencia, no se crean excedentes; su principal base de producción es la familia extensa. Su agricultura estaba basada principalmente en el cultivo de tubérculos como la yuca dulce y, eventualmente el del maíz. Así mismo se dedicaban a la pesca de crustáceos y diversos peces. Utilizaban Cerbatana, arco, trampas. Habían intercambios de pieles de animales
  • Period: 850 BCE to 650 BCE

    Formativo Medio

    Ofrece muchas pistas valiosas de como los nativos formaron un importante vínculo en la Mesoamérica Pre-Colombina
  • Period: 850 BCE to 1000 BCE

    Civilización Maya

    Área Mesoamericana
    En Honduras la civilización Maya se estableció en el período Clásico, con una forma de gobierno teocrática; su organización social era más compleja; contaban con tecnología y estudios de la ciencia.
    En Agricultura aplicaban un sistema de tala y rosa; su principal cultivo era el maíz y cacao. Utilizaban coa o palo puntiagudo para cultivar.