-
En la declaración se reconocía el derecho a la vida privada de las personas. En el artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que: Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación.
-
Entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la
información de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la
misma llamado Data Inspektion Board. -
Su finalidad es expandir las capacidades de la ley estadounidense para combatir el tráfico de contenidos con derechos de autor y bienes falsificados a través de Internet.
-
Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo crean las leyes de protección de datos personales
-
la protección de datos personales es el más nuevo de los derechos del que goza un ciudadano expresado en el artículo 8° de dicha carta
-
México toma la iniciativa con la entrada en vigor de la ley y crea el organismo que se encarga de supervisar la mencionada ley: el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
-
Dicha modificación fue hecha por la cámara de cenadores, con el proposito de reconocer el derecho a la protección de datos
-
En el se reconoce la plena protección de los datos personales con los derechos ARCO, con ello se sientan las bases para crear una ley federal de protección de datos en posesión de particulares.
-
Con esta nueva ley se convierte al ifai en la autoridad nacional en materia de protección de datos personales en posesión de particulares.
-
Con esta nueva ley que entra en vigor se cambia al ifai por el inai (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales)