-
Con la Independencia de Costa Rica se firmó el Pacto de Concordia lo que llevó a la creación de la Junta Suprema Gubernamental
-
Mediante Decreto V dictado por la Asamblea Nacional Constituyente, se dispone la división del Estado en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
-
La idea de la creación de un Poder Judicial se concreta constitucionalmente
-
Corte Superior de Justicia compuesta por tres magistrados y los tribunales y juzgados establecidos por Ley
-
Se emitió el Código General que comprendió tres partes o códigos: civil, penal y de procedimientos
-
Se convocó a una Asamblea Constituyente y un año después, dicha Asamblea promulgó la nueva Constitución Política
-
Estableció la organización de la justicia y la forma de integrar dicho Poder
-
El Presidente de aquel entonces don José María Montenegro, creó un nuevo cargo denominado “Co-juez Nato”
-
Se da una nueva Constitución Política, por lo que la Corte quedó dividida en dos Salas
-
Obligó a la redacción de una nueva Carta Fundamental, que estableció que el Poder Judicial quedaría conformado por la Corte Suprema de Justicia y demás Tribunales y Juzgados
-
Se estableció por primera vez la independencia del Poder Judicial.
-
Se reafirmó el principio de autonomía que éste tiene en el ejercicio de sus funciones
-
Cuenta con cuatro Salas de apelación, dos civiles y dos penales, y una Sala de Casación
-
Se emitió la Constitución que rige la vida institucional del país hasta la fecha.
Artículos 9, 153, 154 -
El principio de independencia del Poder Judicial se aprecia en las potestades que tiene para auto-organizarse y nombrar su propio personal, sin la intervención de los otros Poderes del Estado