15094378 1012510202193777 1633405793301381449 n

Historia Medicina Veterinaria

  • CHINA
    4000 BCE

    CHINA

    Desarrollan una disciplina entre la medicina y la cirugía llamada "Acupuntura". Encontraron 11 pulsos diferentes y con 3 presiones distintas
  • EGIPTO
    3150 BCE

    EGIPTO

    Estudios de cráneos que muestra trepanaciones que atendía traumatismo craneanos, embalsabamiento
  • INDIA
    3000 BCE

    INDIA

    El Athava-veda es el primer libro hindú con contenido médico; estudiaban los esputos, orinas, heces y vómitos; usaban fármacos
  • GRECIA
    2100 BCE

    GRECIA

    Se derivan los principios de la observación clínica para el diagnóstico; Aristóteles inició la anatomia moderna y la fisiología, estudió el desarrollo y crecimiento de la vida animal y es precursor de la zoología; Hipócrates es precursor de la patología
  • BABILONIA
    1800 BCE

    BABILONIA

    Lograron importantes resultados en el tratamiento de enfermedades a partir de cosas naturales como la miel y las plantas. Realizaron operaciones quirúrgicas, diagnósticas y pronósticos de enfermedades.
  • PERSIA
    1500 BCE

    PERSIA

    Zaratrusta combinó la medicina con la religión, ejercieron una influencia "Toda enfermedad es el desequilibrio de los líquidos orgánicos". El "Avesta" es un libro de que tiene un gran numero de enfermedades de la piel"
  • Anatomia Veterinaria

    Anatomia Veterinaria

    Sepublico el primer trabajo cientifico sobre la veterinaria. Este fue la Anatomia del cavallo (anatomia del caballo) de Ruini quien de esta manera creo la ciencia de la anatomia veterinaria.
  • Primera escuela veterinaria

    Primera escuela veterinaria

    Se crea la primera escuela de veterinaria del mundo por Claudio Bourgelat en Lyon, Francia, a la sazón del director de la Academia de equitación
  • Protocolo para la patología veterinaria

    Protocolo para la patología veterinaria

    Carl Rokitansky (1804-1878) es considerado como el mayor patólogo descriptivo, en 1827 escribió su primer protocolo y al final de su carrera contaba con 70,000, fue él quien estableció la técnica de la necropsia, así como el examen sistemático de cada órgano, al mismo tiempo que revelan las lesiones que contienen.
  • Precursor de la Bacteriología Moderna

    Precursor de la Bacteriología Moderna

    Jacob Henle descubrió el epitelio cilíndrico del intestino, la vaina de raíz del pelo, el endotelio de los vasos sanguíneos y el repliegue de los canales renales
  • Educación Veterinaria Mexicana

    Educación Veterinaria Mexicana

    La educación veterinaria mexicana inicia oficialmente en 1853, año en que se funda el COLEGIO NACIONAL DE AGRICULTURA, en cuyo seno se preparaba a los primeros médicos veterinarios mexicanos. Después de tres años de inestabilidad política es clausurado y un año después, en 1857 la institución cambia a ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA Y VETERINARIA y perduro hasta 1914.
  • El nuevo ciclo

    El nuevo ciclo

    Se abre la institución, a la que se le añadió el término medicina quedando así: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA VETERINARIA. En 1924, al cerrarse la Estación Agrícola Central de San Jacinto, la escuela la toma para si y la transforma en Instituto de Medicina Veterinaria, dirigida por el médico veterinario Javier Escalona y Herrerías, hasta 1934, año en que por reestructuración de la Secretaría de Fomento se anexa al Instituto Biotécnico
  • Inicio de la Zootecnia

    Inicio de la Zootecnia

    Por la presión de agrónomos, a la escuela se le agrega el término ''y zootecnia'' quedando entonces como ''Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia'
  • En la UNAM

    En la UNAM

    La Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia se trasladó a la Ciudad Universitaria. Entonces contaba con 291 alumnos y 110 profesores y anualmente ingresaban 70 alumnos
  • UANL FMVZ

    UANL FMVZ

    La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia fue fundada en 1973 en la ciudad de Sabinas Hidalgo, Nuevo León. En Septiembre del 2008, se inauguran las instalaciones del Campus de Ciencias Agropecuarias en Escobedo, Nuevo León donde está actualmente