-
Decretaban que al solicitar el divorcio, se debía marcar con el dactilografía de su dedo los documentos en los que exponía sus deseos
-
Dio a conocer las espirales y lazos de las huellas en su tesis
-
Primera identificación dental en el cadáver del general Joseph Warren en USA
-
Distingue una descripción de métodos craneométricos (ángulo facial)
-
Describe la antropometría
-
Creo el “Servicio de identificación judicial“
-
9 patrones de la huella digital
-
Uso de impresiones dactilares para evitar la suplantación de la persona
-
Bertillón crea una tesis sobre el retrato hablado (Portrait parlé)
-
Fotografía judicial para reconocer delincuentes
-
Se aplica el sistema otométrico de Frigerio
-
Una huella digital era una forma de defender al criminal
-
Es publicado el Manual del Juez de Instrucción como sistema de Criminalística
-
Apoya el sistema de huellas en Argentina
-
Empieza la genética forense con el descubrimiento del grupo sanguíneo AB0 y la herencia
-
Forma la oficina de huellas
-
Sistema ocular de Capdevielle
-
Comienza la quiroscopía y diseña una clasificación de las palmas
-
Evidencia de huellas es presentada en una corte británica
-
Adopta el sistema dactiloscópico de Vucetich y funda la primera oficina de identificación en Mérida, Yucatán
-
Todo dependía de una huella
-
Nueva oficina de huellas digitales del FBI
-
Primeros estudios rugoscópicos en Argentina para la identificación forense
-
Archivo de huellas de palmas
-
Clasificación de los pliegues de las manos
-
Sistema papiloscópico
-
Desarrollan un sistema de fichas para la identificación forense
-
Las huellas eran consideradas un modo infalible para detectar criminales, se usa el polvo para detectar huellas
-
Inicia la Queiloscopía con el estudio de los patrones morfológicos de los surcos labiales
-
Huellas digitalizadas y almacenadas en bases de datos
-
Se comienzan a enviar archivos de huellas digitalmente