-
Un cabildo abierto exigió la renuncia del virrey.
-
En Junio, Cisneros arribó a Montevideo.
-
En Mayo,Un movimiento destituyó al gobernador y presidente de la Audencia
-
Cisneros ultimo virrey que residio en Buenos Aires
-
Se formo una Junta Representativa de los Derechos del Pueblo
-
a fines del 1810,Las Divergencias se transformaron en un enfrentamiento
-
Las Tropas tomaron Cádiz
-
En Mayo, llegaron a Buenos Aires.
-
revolucion en la busqueda alternativa
-
junta grande
-
La revolucion paso por una etapa de inestabilidad y nuevas formas consitucionales
-
El virrey publicó la proclama.
-
El virrey reunió a los jefes militares
-
Se repartieron 450 invitaciones.
-
Cabildo Abierto
-
Exigian que el cabildo reasumiera el mando
-
Se comunico al pueblo del cese del virrey.
-
Se juró la Junta Provisional Gubernativa
-
Revolucion de Mayo
-
Se envio la circular a las ciudades y villas del interior
-
La Junta dictó su propio reglamento.
-
Liberaron potosi y expandierpn la revolucion en la region
-
El documento fue aprobado
-
En la sesion Funes exigió la incorporacion.
-
El ejercito fue derrotado en Huaqui,
-
La expedición de Belgrano fue derrotado por tropas españolas
-
El gobierno de Buenos Aires sitió la ciudad de Montevideo.
-
A mediados de 1811,La situacion militar se torno desfavorable.
-
Las Fuerzas porteñas fueron derrotados en Paraguarí
-
- Primer golpe de estado
- Los orilleros ocuparon la plaza de mayo esa noche
-
Las fuerzas porteñas fueron derrotadas en Tacuarí
-
Estallo una REvolucion en Asuncion
-
El ejercito español recibio refuerzos del Peru y logro vencer en Huaqui
-
Decidieron la creacion de un poder ejecutivo de 3 miembros
-
Asumió el 1er Triunvirato
-
El triunvirato decidió negociar un armisticio
-
La Junta redactó un reglamento organico
-
Se sancionó el Estatuto Provisional
-
La ciudad volvió a ser sitiada
-
En Marzo, Napoleon llego a Buenos Aires
-
Octubre, La Logia intento llegar al poder
-
Manuel Belgrano condujo una segunda campaña
-
Segundo Triunvirato
-
Cuerpos Militares ocuparon la plaza
-
en el 1er semestre de 1813, la asamblea desarrolló una obra legislativa
-
Fines 1813:
-era previsible la liberacion del rey cautivo
- la asamblea estuvo en receso -
En Abril, Artigas convocó a los representantes a un congreso
-
La Asamblea General Constituyente
-
La Asamblea Inició sus sesiones en Buenos aires
-
Belgrano recuperó el territorio e inició sus sesiones en Buenos Aires
-
Las Tropas de Buenos Aires lograron tomar Montevideo
-
Creacion del directorio
-
El proceso en Buenos Aires concretó
-
En Enero, la asamblea modificó el Estatuto del Supremo Gobierno
-
San Martín configuró un plan alternativo que consistia en cruzar los Andes
-
Directorio de Posadas
-
Asumio Gervasio Antonio de Posadas
-
Los primeros meses de 1815, el poder de Artigas se extendia
-
En Enero,Las fuerzas de Buenos Aires fueron derrotadas
-
La tercera campaña resulto un fracaso
-
Enero- Abril
Directorio de Alvear -
Las gestiones estuvieron a cargp de Diaz Velez
-
En Mayo,Pueyrredón se entrevistó con San Martin en Córdoba y decidió darle todo su respaldo.
-
En Junio, Los Portugueses iniciaron la invasión.
-
En septiembre, Se designa a Buenos Aires como la residencia provisional del congreso.
-
A fines del 1816, se habia restablecido la autoridad del congreso y del directorio desde Jujuy hasta Buenos Aires.
-
Congreso Nacional
-
Evolucion politica
-
El Congreso Ncional inauguró sus sesiones.
-
Juan Martín de Pueyrredón fue elegido cmo Director Supremo.
-
La Declaración de la Independencia se concretó publicamente en la sesión de esa fecha.
-
El Diputado Medrano propuso agregar el texto al acta de la independencia, la propuesta de la emancipación.
-
En el rango de la bandera menor se adoptó la bandera celeste y blanca.
-
Se sancionó el Reglamento Provisional.
-
A comienzos del 1817, el congreso se traslado a Buenos Aires.
-
En Enero, se realizó el Cruce de los Andes.
-
Batalla de Chacabuco
-
El Congreso reiniciaba sus sesiones en Buenos Aires bajo la presidencia de Godoy Cruz.
-
El congreso sancionó el nuevo reglamento provisional para la direccion y administracion del estado.
-
A comienzos del 1818, La Resistencia Española se refugió en el sur de Chile y llegaron refuerzos realistas
-
Julio, En Santa Fe se perfilaba la decisiva influencia de Estinlao López.
-
El directpr supremo dispuso su observancia en todo el territorio de las provincias unidas.
-
La Bandera Mayor, llamada de ceremonia, incorporó el sol en el centro de la franja blanca.
-
En un sorpresivo ataque nocturno lograron derrotar a las tropas patriotas en Cancha Rayada
-
Batalla de Maipú
-
En Junio, Pueyrredón renu.nció a su cargo.
-
En Octubre, Un convoy de carretas con armas que se dirigía de Buenos Aires a Córdoba fue interceptado por los santafesinos.
-
Se firmó un tratado argentino-chileno para realizar la expedición al perú y garantizar su independencia.
-
La Constitucion Jurada por los pueblos de las Provincias Unidas no llegó a vigencia por la derrota del gobierno nacional.
-
en Febrero, cesó el directorio y se disolvio el congreso.