-
Primera ley educativa de España.
Las características son:
- Intentar resolver el analfabetismo.
- Educación obligatoria hasta los doces años.
- La educación es gratis para quien no pueda pagarla.
- Fue modificada en contadas ocasiones.
- Hubo tres niveles educativos:
1. Primera enseñanza (gratuita y obligatoria).
2. Segunda enseñanza (Bachillerato).
3. Tercera enseñanza (Universidad). -
Fue aprobada por Villar Palasí.
Reformas:
- Extensión de Educación Primaria (hasta los catorce años) -> Educación General Básica (EGB).
- Único Bachillerato (BUP)
- Curso de Orientación Universitaria (COU)
- Formación Profesional.
Se suprimieron las reválidas y se optó por una evaluación continua. -
Fue aprobada por Adolfo Suárez a finales de los 70 principios de los 80.
Se crearon cuatrocientas mil plazas de educación básicas, doscientas mil de educación preescolar y cien mil de educación secundaria. -
Derecho a la educación.
Escuelas públicas y privadas. -
- Cambio en las etapas educativas.
- Ampliación de la educación obligatoria hasta los dieciséis años.
- Estilos de enseñanza de programación didáctica.
-
- Se da más autonomía en los centros docentes.
- Participación de la comunidades educativas en la organización de los centros educativos.
- Garantizar la escolarización de los niños con necesidades educativas especiales.
- Se establecen convenios educativos.
- Enseñanza de calidad.
- Evaluación externa al final de cada curso.
- Evaluación de centros y del sistema educativo.
- Evaluación del profesorado con repercusiones en su promoción profesional.
-
NO SE LLEGÓ APLICAR EN SUS ASPECTOS FUNDAMENTALES.
Establecía:
- Eliminar el sistema curricular actual para establecer problemas de los 70.
- Implantar reválidas.
- Desprestigio social. -
- Incorporación: Educación para la Cuidadanía.
- Se incorporan las competencias básicas.
-
- Mayor centralización de la Educación.
- Evaluación Nacional centralizada.
- Asignaturas de carácter opcional.
- Mayores autonomía de los equipos directivos.
- Itinerarios flexibles.
- Penalizaciones por rendimiento.
- Más alumnos por clase.