historia hospitalidad colombia

  • Period: 1000 BCE to 500 BCE

    Se desarrolla la cultura de Tierra dentro y las comunidades de San Agustín, empezó una inmigración del altiplano central con los pobladores de tierras bajas, los cuales se quedaban en asentamientos improvisados en el camino.

  • 500 BCE

    Los indígenas del centro del país empezaron a realizar intercambios con los indígenas del caribe, cambiaban sal por oro o alimentos, cada indígena formaba su “Cambuche” ya que el camino era largo y llevaban mucha mercancía para intercambia.

  • Period: 476 to 1492

    Se empezaron a formar poblaciones gracias a la agricultura, debido a esto se formaron posadas en los pueblos, funcionaban a cambio de algún alimento o alguna joya.

  • 1500

    El ejército español empezó a tomar espacio en el territorio colombiano, y a medida que iban avanzando en el camino dejaban una parte de los esclavos y el ejército el cual construían las posadas para cuando volvieran de esta exploración.

  • 1525

    Los españoles llegaron a la costa colombiana, Fundando así a Santa Marta, se asentaron junto a la costa, en carpas grandes con su ejército mientras los esclavos construían lo que iban a ser sus bases militares.

  • Se inaugura en Honda el Hotel América, el primer hotel del país, que servía a los comerciantes que llegaban al centro del país a través del río Magdalena y que no solo de dedicaban a vender mercancía sino a intercambiar productos.

  • Se crea el hotel San German en Girardot, este pueblo se caracterizaba por la alta demanda de comerciantes ya que era uno de los más importantes puertos fluviales de Colombia.

  • Se crean los hoteles Regina, Hotel Méndez y el Hotel Lusitania, con una mirada más a los comerciantes, pero no cualquier comerciante, para estos hoteles la demanda era más a aquellos comerciantes con más poder adquisitivos, ya era más de un tema lujoso.

  • Se inauguró el primer Hotel Turístico Internacional de Colombia, debido a que los extranjeros no tenían un Hotel de clase, fue creado por la ACOTEL (Asociación Colombiana de Hoteles).

  • Se inaugura el Hotel Granada, fue considerado el mejor y más grande Hotel de la ciudad, este hotel tuvo una tendencia principalmente a las personas más importante que visitaban la ciudad de Bogotá.

  • Se implementan las vacaciones pagas en Colombia, y ya podían viajar más personas no solo las ricas del país, debido a esto empezaron a crecer la oferta hotelera en Colombia.

  • Se inaugura en Santa Marta el Hotel Irotama. El primer Hotel “Resort” del país.

  • En 1964 se creó la primera cadena hotelera de Colombia, la Fundación de Hoteles Ltda. Con 100 hoteles.

  • Colombia cae en una época de violencia disminuyendo el crecimiento hotelero y llevando así al cierre de muchos hoteles debido a la falta de huéspedes y de seguridad.

  • Colombia sale de la ola de violencia y empiezan a llegar de nuevo turistas al país, se obtienen una inversión 24,8 millones de dólares en Hotelería.

  • Colombia empieza a crecer en cuanto a visitantes extranjeros, su cuota aumento de 761 mil a 1,8 millones de visitante, haciendo que la Hotelería en Colombia aumenté sus condiciones debido a la mejor atención para que este turista quiera volver.

  • Llega Airbnb a Colombia aprovechando los estudios realizados por Fontur el cual arrojo que los nuevos viajeros eran Hombres solteros entre los 25 y 36 años, o mochileros los cuales buscan economizar su viaje para poder disfrutar más.

  • Hoy en día Colombia cuenta con alrededor de 17.000 hoteles, aproximadamente 231.000 habitaciones, Los principales hoteles siguen siendo para sol y playa, quienes son el mayor porcentaje de dichos hoteles.