-
Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual.
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662)
-
Gottfried Leibniz dio inicio a las primeras calculadoras, primas cercanas del computador
-
El inventor francés de nombre Basile Bouchon toma un concepto proveniente de la relojería y las cajas de música y lo adapta, mediante una cinta perforada, con el fin de utilizarlo para controlar de manera semiautomática un telar.
Básicamente, una tarjeta perforada es una lámina de cartulina con una serie de perforaciones hechos de acuerdo a la programación efectuada en ellas. Podría decirse que es una sistema digital, ya que utiliza valores como “0” y “1”. -
Joseph Marie Jacquard inventó un sistema de tarjetas perforadas que le permitiría automatizar sus telares y reducir así la necesidad de mano de obra.
-
Es una calculadora mecánica, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio. Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real.
-
El estadunidense GR Carey inventò el Fototubo
El cuàl està diseñado para emitir una corriente elèctrica cuando se expone a la luz y otra forma de radiaciòn electromagnètica -
Una computadora de tubos de vacío, ahora denominada computadora de primera generación, es una computadora que usa tubos de vacío para sus circuitos lógicos. Aunque fueron reemplazadas por computadoras transistorizadas de segunda generación, las computadoras con tubo de vacío continuaron construyéndose en la década de 1960. Estas computadoras eran en su mayoría diseños especiales y únicos .
-
El inglés Sir William Crookes inventó el 'tubo de Crookes', uno de los primeros prototipos del tubo de rayos catódicos. Sirve para demostrar la propagación rectilínea de los rayos catódicos ya que el objeto situado en el centro proyecta su sombra sobre el vidrio.
Los rayos catódicos, descubiertos por Crookes, se producen cuando se conectan los electrodos a una diferencia de potencial, y están formados por electrones procedentes del cátodo. -
Es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado
Los principios de la grabación magnética fueron obra del inglés Oberlin Smith en 1878 -
l alemán Wilhelm Roentgen inventó un prototipo de tubo de rayos X.
Es una válvula de vacío utilizada para la producción de rayos X, emitidos mediante la colisión de los electrones producidos en el cátodo, o polo negativo, contra los átomos del ánodo, o polo positivo. -
El alemán Karl Ferdinand Braun inventa el osciloscopio de tubo de rayos catódicos. Un cañón electrónico produce y confina un haz de electrones que envía hacia una pantalla recubierta de material luminiscente, de forma que cuando los electrones chocan contra ella emite luz cuya intensidad o brillo, es proporcional a la cantidad y velocidad de los electrones incidentes.
-
Valdemar Poulsen inventó el telegráfono, la primera máquina que registra el sonido de forma magnética. Lo llamó así, porque la intención de Poulsen era grabar un mensaje de voz en el caso de que una llamada telefónica se produjera en su ausencia del usuario. O sea, en cierto sentido, Poulsen inventó el primer contestador automático.
-
John Ambrose Fleming inventó el primer tubo de electrones práctico llamado 'Válvula Fleming'. Leming inventa el diodo de tubo de vacío. La válvula consta de una ampolla de vidrio al vacío que contiene dos electrodos: un cátodo en forma de " filamento ", un bucle de carbón o alambre fino de tungsteno, similar al que se usaba en las bombillas de la época, y un ánodo ( placa ) que consta de una placa de chapa
-
Lee de Forest inventó el Audion, más tarde llamado triodo, una mejora del tubo 'Fleming Valve'. A diferencia de las válvulas de vacío posteriores, el primer audión tenía una pequeña cantidad de gas en el tubo, lo que De Forest creía necesario porque así limitaba el rango dinámico y a la vez le daba unas características no lineales y un funcionamiento errático
-
William D. Coolidge inventó el 'Coolidge Tube', el primer tubo práctico de rayos X.
-
RCA inició la primera fabricación comercial de tubos de electrones.
-
El estadounidense Albert Hull inventó el tubo de vacío electrónico magnetrón. Es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía electromagnética en forma de microondas.
Fue desarrollado con el fin de alimentar al radar mediante una fuente radioelectrica -
Philo T. Farnsworth desarrolla el primer sistema de exploración de tubos para televisión
-
Vladimir K Zworykin inventó el iconoscopio o tubo de rayos catódicos y el cinescopio.
Iconoscopio: es una adaptación del tubo de rayos catódicos a la función de captura de imagen.
Cinescopio: es el tubo del televisor sobre cuya pantalla se reproduce la imagen. -
es un dispositivo de almacenamiento de datos. Fue una de las primeras memorias de computadora. Inventada en 1932 por Gustav Tauschek, en Austria, fue extensamente usada en los años 1950 y 1960. Para varias computadoras, un tambor constituía la memoria principal de trabajo, siendo los datos y programas cargados sobre el tambor, usando medios de almacenamiento tales como cintas perforadas de papel o tarjetas perforadas.
-
Los estadounidenses Russell y Sigurd Varian co-inventaron el tubo klystron.
Es un tubo de vacío que se utiliza para oscilar y amplificar las señales de frecuencia de microondas. -
Hull y Williams co-inventaron el tubo de vacío electrónico tetrodo. Fue desarrollado para evitar un efecto indeseable que se produce en la válvula tríodo debido a que existe una capacidad parásita entre cátodo y placa que afectan la respuesta en frecuenciasaltas.
-
El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Esta generaciòn se identifica por el hecho que la tecnologìa elctrònica estaba basada en "tubos de vacio" mas conocidos como bulbos electronicos
Los sitemas de bulbos podìan multiplicar dos nùmeros de diez dìgitos en un cuarentavo de segundo:
1. Válvula electrónica (tubos al vacío)
2. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas)
3. Alto consumo de energìa
4. Almacenamiento de la información en tambor magnético interior
5. Lenguaje de máquina
6. Fabricación industrial -
Es una válvula termoiónica capaz de actuar como memoria de acceso aleatorio (RAM), diseñada por RCA en 1946, pero que no estuvo disponible comercialmente hasta la primavera de 1948
-
Creado por Freddie Williams y Tom Kilburn
era un tubo de rayos catódicos usado para almacenar electrónicamente datos binarios. -
Su trabajo es interpretar las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y externas (provenientes de la unidad de entrada/salida).
-
Creado por Julius Edgar Lilienfeld y Patentado por Walter H. Brattain, John Bardeen y William B. Shockley
Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. -
El ingeniero alemán Werner Jacobi (Siemens AG) completa la primera solicitud de patente para circuitos integrados con dispositivos amplificadores de semiconductores. Jacobi realizó una típica aplicación industrial para su patente, la cual no fue registrada.
-
El Z4 fue completado, rediseñado completamente tras perderse los planos y piezas de las anteriores Z durante los bombardeos aliados de Berlín. Fue la primera máquina en ser vendida comercialmente en 1950.
-
Creada por Jay W. Forrester. Constituía el espacio donde se almacenaba la información que se procesaba en la computadora, por lo que su función era similar a lo que hoy conocemos como memoria RAM. Fue la forma de memoria principal de la mayoría de las computadoras hasta comienzos de los años 70.
-
también llamado a veces incorrectamente disco de estado sólido pues carece de disco físico, es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos o discos magnéticos de las unidades de discos duros (HDD) convencionales.
-
Fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
Es un dispositivo capaz de almacenar datos aprovechando el tiempo que necesita una señal para propagarse por un medio físico
-
Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.
Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos. -
Durante los cuatro años de producción se vendieron 20 unidades.
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas. -
IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
-
La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos de vacío, a diferencia de los modelos anteriores que usaban dispositivos electromecánicos. Fue una computadora comercial, y su diseño finalizó en 1955. Las primeras máquinas se vendieron a Berlín y a Aquisgrán. Se dice que la Z22 fue la primera computadora con memoria de núcleos magnéticos. Pero las memorias magnéticas ya trabajaban en modelos militares. La computadora Whirlwind usaba memoria de núcleos magnéticos en 1953.
-
El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956, el 350 RAMAC. Los principios de este disco duro magnético no han cambiado mucho hasta nuestros días, aunque sí la velocidad, la densidad de almacenamiento, el tamaño y el precio. Dicho disco duro tenía una capacidad de hasta 5 MB y ocupaba aproximadamente el espacio de dos neveras.
-
El primer disco duro, aparecido en 1956, fue el Ramac I, presentado con la computadora IBM 350: pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB. Más grande que un frigorífico actual, este disco duro trabajaba todavía con válvulas de vacío y requería una consola separada para su manejo.
-
Esta generación nace con el uso del "transistor", que sustituyó a los bulbos electrónicos.
-
Es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.
-
Es una computadora utilizada principalmente por grandes organizaciones para aplicaciones críticas, procesamiento de datos masivos (como censos y estadísticas de la industria y del consumidor, planificación de recursos empresariales y transacciones a gran escala procesamiento).
-
fue un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora para el almacenamiento de informaciòn.
-
En 1964, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar esto lo puedes encontrar en la primera generación de las computadoras. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda generación de esta, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
-
En esta época se desarrollan los circuitos integrados.
1. Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip).
2. Menor consumo.
3. Apreciable reducción de espacio.
4. Aumento de fiabilidad.
5. Teleproceso.
6. Multiprogramación.
7. Renovación de periféricos.
8. Instrumentación del sistema.
9. Compatibilidad.
10. Ampliación de las aplicaciones.
11. La mini computadora. -
Fue un sistema de computación de la familia mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones,
-
El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation.
-
El PDP-8 (Programmed Data Processor - 8) es un miniordenador de 12 bits creada por Digital Equipment Corporation (DEC) en abril de 1965, de la serie PDP. Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50.000 unidades vendidas durante la vida útil del modelo.
-
El inventor del disco óptico en sí es James Russell.
la unidad de disco o lector de discos se refiere al aparato o dispositivo de almacenamiento de datos que realiza las operaciones de lectura o escritura en los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, más específicamente se refiere a:
Unidades de disco duro;
Unidades de disquete: disquete 5¼", disquete 3½";
Unidades de disco óptico
CD, DVD, HD DVD, BD;
Unidades de disco magneto-óptico:
Unidad Zip,
Unidad Jaz,
SuperDisk. -
IBM encargó a su laboratorio de desarrollo de San José (California) la creación de un sistema fiable y de bajo costo para la carga de microcódigo en sus mainframes IBM System/370 en un proceso llamado Initial Control Program Load
-
La invención de esta última la hizo Robert Dennard, quien obtuvo una patente norteamericana en 19684 por una memoria fabricada con un solo transistor de efecto de campo y un condensador.
-
Es un tipo de tecnología de memoria RAM basada en semiconductores, capaz de mantener los datos, mientras siga alimentada, sin necesidad de circuito de refresco. Este concepto surge en oposición al de memoria DRAM (RAM dinámica), con la que se denomina al tipo de tecnología RAM basada en condensadores, que sí necesita refresco dinámico de sus cargas
-
Se trata de una línea de máquinas muy compatibles entre ellas basadas en un procesador 16 bites y que lograrán un gran éxito.
La PDP-11 fue una de las series de minicomputadoras más vendidas en su época y fue una de las primeras computadoras en las que corrió el sistema Unix, desarrollado en los Laboratorios Bell. -
es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, la MP debe ser inseparable del microprocesador o CPU, con quien se comunica a través del bus de datos y el bus de direcciones. El ancho del bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria.
-
Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. Contenía 2300 transistores, era un microprocesador de arquitectura de 4 bits que podía realizar hasta 60 000 operaciones por segundo trabajando a una frecuencia de reloj de alrededor de 700 kHz.
-
El microprocesador fue a la cuarta generación de computadoras, el pistoletazo de salida para una nueva era de ordenadores, más precisos, más pequeños, más baratos, más parecidos a los que manejamos hoy en día. Gracias a una considerable reducción del tamaño de los componentes de los ordenadores que comenzaron a orientar sus productos hacia el ámbito doméstico, la historia de la cuarta generación de computadoras es la historia de los primeros ordenadores personales.
-
El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado a mediados de 1972 para su uso en terminales informáticos. El Intel 8008 integraba 3300 transistores y podía procesar a frecuencias máximas de 800 kHz.
-
El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4500 transistores y podía ejecutar 200 000 instrucciones por segundo trabajando a alrededor de 2 MHz.
-
son los primeros microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel. Fueron el inicio y los primeros miembros de la arquitectura x86. El trabajo de desarrollo para el 8086 comenzó en la primavera de 1976 y fue lanzando al mercado en el verano de 1978. El 8088 fue lanzado en 1979.
-
Los prototipos fueron desarrollados por Philips y Sony, primero de manera independiente y posteriormente de manera conjunta.
-
es un tipo de disco óptico capaz de escribir y reescribir los datos sobre sí. Al igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para almacenar datos informáticos como pistas de audio.
-
Es una carcasa extraíble que contiene dispositivos de memoria de sólo lectura destinados a ser conectados a un dispositivo de electrónica de consumo, tales como un ordenador personal o una consola de videojuegos. Los cartuchos ROM se pueden utilizar para cargar software, tales como videojuegos, u otros programas de aplicación.
-
Fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software
-
fue lanzado al mercado por Intel el 1 de febrero de 1982. Cuenta con 134.000 transistores. Al igual que su primo contemporáneo, el 80186, puede ejecutar correctamente la mayor parte del software escrito para el Intel 8086 y el Intel 8088.
-
Es un dispositivo removible de almacenamiento masivo diseñado y comercializado por Iomega en 1983.
-
(Tecnología eXtendida). Estaba basado esencialmente en la misma arquitectura que el PC original, únicamente añadiendo algunas mejoras: se añadió un disco duro, 8 slots de expansión en vez de 5, más memoria en la tarjeta madre, una fuente de alimentación de mayor potencia y se le quitó la interfaz para casetes del IBM PC original.
-
Es el formato de placa base empleado por el IBM AT y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo. Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo.
Este formato fue el primer intento exitoso de estandarización para las formas de placas base; antes de él, cada fabricante producía sus PC de formas diferentes haciendo casi imposible realizar intercambios de partes, actualizaciones de hardware y otras operaciones que hoy son comunes. -
Es el formato de placa base (factor de forma) que predominó en el mercado de las computadoras personales desde la serie de procesadores Intel 80286 hasta la introducción de los Pentium. Es una variante del factor de forma AT, aunque más pequeña (de allí su nombre). Define un tamaño para la placa base de 220 x 330 milímetros.
-
fue un microprocesador CISC con arquitectura x86. Durante su diseño se lo llamó 'P3', debido a que era el prototipo de la tercera generación x86. El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 1980 hasta principios de los 90.
-
La arquitectura Alpha se caracteriza por seguir la filosofía RISC (Conjunto de instrucciones reducidas). El primer procesador que hizo gala de la tecnología Alpha fue el 21064.
-
El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993,[1] con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB
-
(Advanced Technology) es el formato de placa base empleado por el IBM AT y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo. Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo. Fue lanzado al mercado en 1984.
-
El 620 fue diseñado para su utilización en servidores, y especialmente optimizado para usarlo en configuraciones de cuatro y hasta ocho procesadores en servidores de aplicaciones de base de datos y vídeo. Este procesador incorpora siete millones de transistores y corre a 133 MHz. Es ofrecido como un puente de migración para aquellos usuarios que quieren utilizar aplicaciones de 64 bits, sin tener que renunciar a ejecutar aplicaciones de 32 bits
-
se diseñó con una arquitectura de 32 bits. Se usó en servidores y los programas y aplicaciones para estaciones de trabajo (de redes) impulsaron rápidamente su integración en las computadoras. El rendimiento del código de 32 bits era excelente, pero el Pentium Pro a menudo era más lento que un Pentium cuando ejecutaba código o sistemas operativos de 16 bits. El procesador Pentium Pro estaba compuesto por alrededor de 5'5 millones de transistores.
-
AMD sacó al mercado su primer procesador propio, el K5, rival del Pentium. La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium. El K5 es internamente un procesador RISC con una Unidad x86- decodificadora, transforma todos los comandos x86 (de la aplicación en curso) en comandos RISC. Este principio se usa hasta hoy en todas las CPU x86.
-
Es un sistema extraíble de almacenamiento masivo, el cual existen dos versiones de la unidad, la inicial con una capacidad de 1 GB, y una versión revisada con una capacidad de 2 GB.
-
El disco Zip se basa en el mismo principio que el sistema Iomega Bernoulli Box, de la misma empresa Iomega; en ambos casos, un mecanismo de cabezales de lectura/escritura está montado en un actuador lineal que sobrevuela un disco de polímero, similar a un disquete, que gira rápidamente en el interior de un cartucho de plástico rígido.
-
También conocido como el LS-120 y su posterior variante el LS-240, es un dispositivo de almacenamiento desarrollado por la división de almacenamiento de 3M, posteriormente conocida como Imation.
-
El K6 era un microprocesador lanzado en 1997 por AMD. Fue diseñado para funcionar en placas base socket 7, compatibles con las que usaban los procesadores Pentium de Intel.
-
Un procesador de 7'5 millones de transistores, se busca entre los cambios fundamentales con respecto a su predecesor, mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX y eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a este.
-
Es un tipo de factor de forma para placas base de computadoras pequeño y estándar. El tamaño máximo de una placa MicroATX es de 244 mm × 244 mm (9,6 pulgadas × 9,6 pulgadas), mientras que el estándar ATX es un 25% más grande con unas dimensiones de 305 mm × 244 mm.
-
el procesador Pentium II Xeon ofrece innovaciones técnicas diseñadas para las estaciones de trabajo y servidores que utilizan aplicaciones comerciales exigentes, como servicios de Internet, almacenamiento de datos corporativos, creaciones digitales y otros. Pueden configurarse sistemas basados en este procesador para integrar de cuatro u ocho procesadores trabajando en paralelo, también más allá de esa cantidad
-
Es una unidad removible de almacenamiento masivo en formato 3,5 pulgadas. Fue creado por Castlewood Systems en 1999. Originalmente su capacidad era de 2,2 GB, pero una segunda versión lanzada en 2001 alcanzaba una capacidad de 5,7 GB, siendo capaz de leer/escribir los cartuchos de 2,2 GB.
-
Procesador totalmente compatible con la arquitectura x86. Internamente el Athlon es un rediseño de su antecesor, pero se le mejoró substancialmente el sistema de coma flotante (ahora con tres unidades de coma flotante que pueden trabajar simultáneamente) y se le incrementó la memoria caché de primer nivel (L1) a 128 KB (64 Kb para datos y 64 Kb para instrucciones).
-
El Pentium III ofrece 70 nuevas instrucciones Internet Streaming, las extensiones de SIMD que refuerzan dramáticamente el rendimiento con imágenes avanzadas, 3D, añadiendo una mejor calidad de audio, video y rendimiento en aplicaciones de reconocimiento de voz. Fue diseñado para reforzar el área del rendimiento en el Internet, le permite a los usuarios hacer cosas, tales como, navegar a través de páginas pesadas (con muchos gráficos), tiendas virtuales y transmitir archivos video de alta calidad
-
Es un factor de forma de placa base derivado de ATX. La especificación fue lanzada en 1999 por Intel como un anexo a la especificación microATX. Utiliza un subconjunto de los orificios de montaje de la placa base necesarios para microATX y el mismo sistema de placa de E / S que ATX y microATX.
-
Este es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primero con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro.
-
Es un formato de placa base totalmente desarrollado por VIA Technologies. Aunque es un formato de origen propietario, sus especificaciones son abiertas
-
es un microprocesador x86 de octava generación que implementa el conjunto de instrucciones AMD64, que fueron introducidas con el procesador Opteron. El Athlon 64 presenta un controlador de memoria en el propio circuito integrado del microprocesador y otras mejoras de arquitectura que le dan un mejor rendimiento que los anteriores Athlon y que el Athlon XP funcionando a la misma velocidad, incluso ejecutando código heredado de 32 bits.
-
Las tarjetas Nano-ITX miden 12cm x 12 cm, y están completamente integradas, son tarjetas madre que consumen muy poca energía con muchas aplicaciones, pero dirigidas a dispositivos de entretenimiento digital como PVRs, Set-top boxes, media center y Pcs para coche , Pcs LCD y dispositivos ultraportatiles.
-
Es un factor de forma para placas base que fue creado por Intel, como evolución del formato ATX, creado en 2004, para intentar resolver los problemas de refrigeración que tenían algunos procesadores. El formato BTX es prácticamente incompatible con el ATX, salvo en la fuente de alimentación (es posible usar una fuente ATX en una placa BTX).
-
El estándar BTX (Balanced Technology Extended) es un factor de forma para placas base que fue creado por Intel, como evolución del formato ATX, creado en 2004, para intentar resolver los problemas de refrigeración que tenían algunos procesadores.
-
es un microprocesador histórico de sexta generación lanzado en enero del 2006 por Intel, posterior al Pentium D y antecesor al Core 2 Duo. Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea.
-
La Pico-ITX tiene un tamaño de 10 x 7,2 cm, que es la mitad del área de la Nano-ITX. El procesador puede ser un VIA C7 o un VIA Eden V4 que utiliza la tecnología de VIA NanoBGA2 para velocidades de hasta 1,5 GHz, con 128 KiB L1 y caché L2. Utiliza DDR2 400/533 SO-DIMM de memoria, con soporte para hasta 1 GiB.
-
Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores o CPUs multinúcleo (multicore) fabricados en 45 nm, la cual sucede al Phenom original y dieron soporte a DDR3. Una de las ventajas del paso de los 65 nm a los 45 nm, es que permitió aumentar la cantidad de caché L3. De hecho, esta se incrementó de una manera generosa, pasando de los 2 MiB del Phenom original a 6 MiB.
-
Es una unidad de disco duro que es fácil de instalar y transportar de una computadora a otra, sin necesidad de consumir constantemente energía eléctrica o batería o algún otro recurso.
-
Intel lanzó sus procesadores que se conocen con el nombre en clave Sandy Bridge. Estos procesadores Intel Core que no tienen sustanciales cambios en arquitectura respecto a nehalem, pero si los necesarios para hacerlos más eficientes y rápidos que los modelos anteriores. Es la segunda generación de los Intel Core con nuevas instrucciones de 256 bits, duplicando el rendimiento, mejorando el rendimiento en 3D y todo lo que se relacione con operación en multimedia.
-
Este procesador está en la línea de la séptima generación, incorporando una potencia y una capacidad de respuesta nunca antes vistas. Especialmente fabricado para usuarios exigentes que quieren aumentar su productividad, sin dejar de lado a aquellos que pretenden pensar también en el entretenimiento y juegos
-
Tras abandonar a Intel, Apple presenta su primer procesador propio para equipos. Ha sido diseñado con tecnología arm de 5 nanómetros para ofrecer un alto rendimiento con un bajo consumo de energía. Diversas funcionalidades como puertos E/S, memoria y seguridad han sido integradas en el procesador.
-
Estos procesadores han sido creados para ofrecer el mejor rendimiento según las necesidades sin importar si son videojuegos, creación de contenidos, transmisión o el uso coditiano. Cuentan con una nueva arquitectura híbrida con una combinación única de núcleos de desempeño y eficiencia (núcleos P y E respectivamente) para un desempeño que se adapta a las tareas en curso.
-
Una nueva generación de procesadores AMD Ryzen. Ofrecen un rendimiento en equipos ultradelgados hasta un 30% superior a la generación anterior, una duración de batería proyectada hasta de 24 horas de uso y gráficos hasta 2 veces más rápidos que la generación anterior con la tecnología RDNA 2