-
Ciénaga del Uvero, Municipio de Ponedera, Departamentodel Atlántico. Convenio: Fundación Hidrobiológica George Dahl & Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).
-
Implementación de un Modelo Productivo Agroecológico en Isla Cávica. Municipio de Soledad, Atlántico. Convenio: Fundación Hidrobiològica George Dahl & Organización Comunitaria. Febrero de 1998-Junio de 2000.
-
Curso teórico-practico «Taxonomía y Biología de Peces». Convenios: Fundación Hidrobiológica George Dahl & Universidad Santo Tomas, Universidad del Magdalena. Diciembre 10 - 20 de 1998.
-
Taller: Aspectos conceptuales de la modelación matemática en estadística. Octubre 7 de 1999. Convenio: Fundación Hidrobiológica George Dahl & Universidad del Atlántico.
-
Convenio: Fundación Hidrobiológica George Dahl, Fundación Universitaria San Martín, Corporación Autónoma Regional del Atlántico & Universidad del Atlántico. Febrero 18 al 22- 2002.
-
presentes en fragmentos de Bosque Seco Tropical y zonas con actividad agropecuaria, Hacienda El Ceibal (Santa Catalina, Bolívar). Diciembre de 2002 – Agosto de 2004.
-
Mirmecofauna de los fragmentos de bosque seco del noroccidente de Barranquilla, Atlántico,
Colombia. 2003. -
Población: comunidad de pequeños agricultores de la Cienaga del Uvero, Municipio de Ponedera, Atlántico. Fundación Hidrobiológica George Dahl & Organización Comunitaria. Junio - Dic de 2003.
-
(Hemiptera: Reduviidae) en la loma La Rizota, Municipio de Puerto Colombia, Atlántico. Junio de 2003 – Octubre de 2004.
-
Composición y distribución de la comunidad de coleópteros coprófagos (Scarabaeidae:Scarabaeinae) en remanentes de bosque seco tropical (Bs-T) departamento del Atlántico-
Colombia. Agosto de 2003- Febrero de 2004. -
Dichotomius (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en el
Cerro La Vieja, Municipio de Piojó, departamento del Atlántico. Agosto de 2003- Febrero de 2004. -
Distribución espacio temporal de las hormigas cazadoras (Formícidae: Ponerinae) en tres remanentes de bosque seco tropical (Bs-T) en el departamento del Atlántico. Agosto de 2003-
Febrero de 2004 -
Monitoreo de Fauna e Hidrobiología en el Valle del Cerrejón. Octubre de 2005 – Junio de 2006.
Entidad Contratante: Carbones del Cerrejón LLC. -
Desarrollo de estrategias de conservación para los Anura (AMFHIBIA) del Caribe Colombiano. Convenio Fundación Hidrobiologica George Dahl, COLCIENCIAS, Universidad del Atlantico. Agosto de 2008.
-
Servicio de Manejo de Fauna Silvestre en Cerrejón. Incluyendo la administración del Centro de Rehabilitación de Fauna y el Soporte de los Rescates de Fauna en Áreas de Avance de Minería. Entidad Contratante: Carbones del Cerrejón Limited. Junio 1 de 2008 - Mayo 31 de 2010.
-
Programa de Conservación de caimanes y babillas en el área correspondiente entre el Río Ranchería y el Río Palomino. Media Guajira. Entidad Contratante: Corporación Autónoma
Regional de La Guajira (CORPOGUAJIRA). Etapa I: Formulación. Diciembre de 2009 - Junio de 2010. -
Formulación y ejecución del Programa de Conservación del morrocoy (Chelonoidis carbonaria) con participación de la comunidad en el corregimiento de Chorreras, municipio de Juan de Acosta, Atlántico. Entidad Contratante: CRA. Enero de 2010 - Julio de 2010.
-
Administración y Manejo del Centro de Rehabilitación de
Fauna y soporte en los rescates de fauna silvestre en áreas de avance de minería según plan minero. Entidad contratante: Carbones del Cerrejón Limited. 1 de Junio de
2010 - 31 de Mayo de 2012. -
Programa de conservación de especies amenazadas: Tortugas marinas - hacia un acuerdo de conservación con la comunidad Wayü. Entidad Participante: Conservación Internacional. Abril de
2011 - Marzo de 2012. -
Programa de Conservación comunitaria del Caimán aguja (Cocodrylus acutus) y Tortugas Marinas en Bahía Portete, Alta Guajira. FASES I a V. Julio 2007 a Diciembre de 2011. Entidad Contratante: Carbones del Cerrejón Limited.