-
Se inauguran los estudios de medicina en la Universidad de San Carlos.
-
El Dr. Miguel Fernández inicia la cátedra prima, como el primer catedrático propietario de ella. En ese tiempo se obtenía el título de Bachiller en Medicina y la carrera duraba 4 años, luego existían los títulos de Licenciatura y Doctorado en Medicina.
-
Se graduó el primer bachiller en Medicina en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
Una Real Cédula donó al nuevo sitio para la Universidad, después del terremoto de 1773 que la dejó hecha escombros y la forzó a cambiar su ubicación.
-
Por decreto constitución la Escuela de Medicina pasa a ser constituida como Facultad de Ciencias Médicas. La carrera constaba de 6 años, 4 de teoría y 2 de práctica hospitalaria.
-
El edificio que previamente le pertenecía al Colegio de San Vicente de Paul es transferido a la Escuela de Medicina y Farmacia de la Universidad de San Carlos, se construyen áreas nuevas y lo que se conoció como el desinfectorio nacional.
-
Se inaugura el edificio universitario de la Escuela de Medicina, teniendo 68 estudiantes de los cuales la mitad eran de origen centroamericano.
-
Se fundó La Juventud Médica, para cultivar las ciencias universitarias.
-
El Instituto Dental según el Decreto Presidencial 203 pasa a ser dependencia de la Escuela de Medicina y Farmacia.
-
Otro terremoto deja en ruinas el edificio de la Escuela de Medicina, Farmacia y Dental.
-
La Facultad de Medicina se traslada a la ciudad universitaria en la zona 12 de la capital, permaneciendo en este lugar por 26 años.
-
La Facultad se traslada al Centro Universitario Metropolitano ubicado en la zona 11.