-
Fue la primera Organizacón polita gay de los EE.UU. y preparó el terreno para la explosión de liberación gay que se desencadenó durante los disturbios de Stonewall de 1969.
-
En noviembre de 1968 se funda la primera organización homosexual con presentaciones politicas en Argentina "Nuestro mundo".
-
Hubo movilizaciones gay en escenarios urbanos que lucharon por los derechos gays y lesbianas como el "purple power" por la combinación del rojo y el azul que representan al hombre y a la mujer respectivamente.
-
Suecia, se vuelve pionera en legislar sobre el cambio quirurgico de sexo a las personas de su país que deseen hacerlo.
-
La Asociación Americana de Psicología (en inglés American Psychological Association, APA) descarta a la homosexualidad de la lista de trastornos mentales volviéndose noticia científica.
-
La Constitución española en su artículo 14 prohíbe la discriminación por razón de sexo, raza, religión o
cualquier “otra condición social”. -
Se elimina en la Ley de Peligrosidad Social la referencia a “los actos de homosexualidad”. Se mantiene la figura del “escándalo público” para perseguir a gays, lesbianas y personas transexuales.
-
El día 17 de mayo la Organización Mundial de la Salud OMS elimina a la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, fecha en la que posteriormente se celebra en muchas partes del mundo el Día Internacional contra la Homofobia
-
Creación en Vitoria-Gasteiz del primer registro de parejas de hecho de todo el estado.
La Ley de Arrendamientos Urbanos, LAU, reconoce las parejas de hecho con independencia de la orientación sexual. -
Holanda se vuelve el primer país en el mundo en legalizar el matrimonio de personas del mismo sexo.
-
Suecia legaliza la adopción para parejas del mismo sexo.
-
Se aprueba en el Congreso de los Diputados la Ley de Identidad de Género que permite a las personas transexuales el cambio de nombre en el registro civil sin tener que someterse a la operación genital.
-
Todos los grupos parlamentarios del Gobierno Vasco aprueban el 30 de septiembre de 2010 la “Proposición No de Ley sobre la despatologización de la transexualidad como enfermedad mental” en donde se insta al Gobierno Vasco a activar las gestiones oportunas ante la OMS para la retirada de la clasificación de la transexualidad como enfermedad mental.
-
Se aprueba en el Parlamento Vasco la Ley de no discriminación por motivos de identidad de género