-
Anitgua Grecia.
La cámara oscura consiste en un compartimiento cerrado con un pequeño orificio en una de sus paredes, al pasar la luz por el mismo, proyecta una imagen invertida en la pared opuesta. El tamaño de la imagen aumenta al aumentar la distancia entre la pared en la que se ha practicado el agujero y la pared donde se proyecta la imagen. -
Agregó un espejo a 45º a la cámara oscura.
-
Método de impresión más antiguo.Surgió hace como 3000 años pero creo que tuvo su auge en esta época.
-
-
En el año 1446 encuentra un socio de poder financiero lo que le permite abrir su empresa de libro. Gutenberg tuvo la gran idea de descomponer un texto en todos sus componentes: las letras, los signos de puntuación, las combinaciones de letras existentes llamadas letras ligadas. Todos ellos se utilizarían como tipos de pendientes para la impresión de palabras, líneas y páginas.
-
Tuvo que hacer más de 100.000 tipos. El cajista y el impresor de guttenberg, trabajaron más de dos años en la primera tirada de 180 ejemplares. El texto se imprimió en letra gótica, inspirada en la escritura a mano. Al final agregó capitulares de colores.Es considerado uno de los libros más bellos, y demostró que los libros y los gráficos podían competir en belleza con los escritos a mano. https://docs.google.com/document/d/17pbog9DiJoxRRvnbVtlp-m8_R879cPCSPjdhYxIaIHs/edit
-
20 años después del invento de Gutenberg (1450 aprox.), la técnica de impresión se había impuesto rotundamente. Miles de títulos de imprimían con tiradas de hasta 1000 ejemplares. Ahora el pueblo ya podía acceder a los libros, por lo que los niveles de alfabetización aumentaron más y más.
-
-
Le antepuso a la cámara oscura una lente biconvexa, una lupa, y con ello consiguió una mayor nitidez y luminosidad. Esto supuso un gran aporte para el desarrollo de la fotografía y marcó un principio en lo que conocemos como objetivo/lente de la cámara.
-
-
-
“Cámara estenopeica”
Uso de lente y espejo -
En Japón el movimiento y el grabado tuvo su auge entre los siglos XVII y XX, entre los que se encuentran imágenes paisajísticas, del teatro y de zonas de alterne, realizados con la técnica del Ukiyo-e. Es una técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen deseada se talla a mano y luego se estampa en un papel.
-
-
-
-
La litografía es un procedimiento de impresión en el cual se reproduce un dibujo, grabado, fotografía, texto realizado sobre la superficie de una piedra y se estampa sobre una hoja de papel. Agua + aceite: se repelen. Inventor: Senefelder
-
-
Imagen obtenida utilizando sustancias fotosensibles
-
Joseph Niépce (francés) logró fijar la primera fotografía en 1826. (Había sacado otras antes pero no las había logrado fijar). Esta imagen se obtuvo con una cámara oscura y una exposición de 8 horas sobre una emulsión química de sales de plata.
-
Louis Jacques Daguerre.
Resolvió algunos de los problemas técnicos del procedimiento inicial y redujo los tiempos de exposición considerablemente. -
William Henry Fox Talbot creó un método diferente. Él obtenía negativos sobre un soporte de papel y con estos producía copias positivas también sobre papel.
-
John Herschel llamó «negativo» a la imagen invertida y llamó «positivo» al contacto.
Estos términos y el nombre que posteriormente dio Herschel al invento de Talbot, «fotografía» (del griego photos graphos, que significa «representación gráfica con luz»), han sido adoptados en todo el mundo. -
Bewick fomentó el uso de imágenes en la comunicación editorial y publicitaria.
-
Experimentó para descomponer los tonos de las fotos.
-
Grabados en madera dibujados a partir de fotografías eran muy frecuentes en las comunicaciones de masas.
-
Calvin Moss pionero en un método del fotograbado comercialmente viable. Negativos.
-
Es un método de impresión (reproducción de documentos e imágenes sobre distintos soportes), que consiste en aplicar una tinta, generalmente grasa, sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio. Constituye un proceso similar al de la litografía. Inventor: Barclay.
-
Comenzó a utilizarse la “trama reticular” para el fotograbado (en décadas posteriores impactará en los sistemas de impresión).
-
Fotograbado experimental (reproducción en semitonos). Gran adeltanto, New York Daily Graphic imprimió la primera reproducción de una imagen con toda la gama tonal en un periódico.
-
Primera producción comercial de planchas de impresión de semitonos. Ives.
-
Máquina para componer textos. Similar a maq. de escribir. Fundía el metal de las letras de una línea completa de texto. Mecaniza esa composición. Inventor: Mergenthaler. Consecuencias: mayor producción en menos tiempo, incrementó alfabetización, desarrolló comunicación, bajó precio del periódico, promovió semanarios iilustrados, etc.
-
A partir de 1888 Kodak sacó al mercado una cámara fotográfica que utilizaba carretes de película enrollable en lugar de placas planas. Este fue el comienzo de la fotografía de aficionados.