-
Inventada por Johannes Gutenberg.
Con la imprenta llega el nacimiento de la industria: proyecto, producción, venta y consumo.
Paso del proceso artesanal al industrial. -
Cerca de ríos y minas de carbón. (materias primas)
Aumento desmesurado de población. -
Paso de la agricultura a la industria.
Se producen cambios:
Sociales
Industriales
Intelectuales -
Precursor: Joshua Wedgwood (1730 - 1795)
Industrialización de la cerámica.
Etruria: primera fábrica en instalar una máquina de vapor para la fabricación de piezas cerámicas con ayuda de moldes. -
Uso de nuevos materiales:
Hierro y Acero -
Joshua Wedgwood
-
James Watt
-
Introducción de la máquina en la agricultura.
-
París
-
-
Finalización de contrucción.
-
Exposición de novedades. (artesanía --> industria)
-
William Morris
-
Obra de Michael Thonet.
Descomposición del producto para mayor facilidad de transporte y almacenamiento.
Mayor producción (1820 - 1870)
Madera curvada -
Compañia creada por William Morris que seguía el movimiento de artes y oficios.
-
William Morris precursor de este mocimiento.
Rechazo a la estética de la revolución industrial.
Objetivo: revitalizar la artesanía.
Productos más caros. -
(1802 - 1882)
Buscaba la union de lo industrial y lo artesanal.
Productos más baratos. -
Catherine Beecher
Concibió el ambiente de cocina y su amueblamiento segun:
-Aprovechamiento más racional del espacio
-Cuestiones feministas, como la abolición del personal de servicio -
Tranvías
Tren (coches cama) -
Basílica católica de Barcelona (España), diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí.
-
Máximo representante del modernismo y protodiseño catalán.
- Trabajos arquitectónicos + diseño del mobiliario completar obras
- Tradición artesanal
- Interés por funcionalidad, proceso construcción y racionalización de formas. -
Empresa eléctrica alemana fundada en 1883 por Emil Rathenau.
-Productos nuevos.
-Nace la "carrocería" de los productos.
-Imagen homogenea y singular. -
Convenio de Paris
-
William Morris
-
Tiene sus inicios en Inglaterra.
Controversia constante de los que defendían la libertad creativa de los artistas también en las artes industriales como H.van de Velde
John Ruskin es un personaje fundamental de esta época.
Principales características:
- Dominio del ornamento.
- Empleo de formas curvas.
- Referencias a la naturaleza, especialmente plantas.
Empleo de Cartelismo y Vidrería -
Fabrica Italiana Automovilismo Turín
Fundador: Giovanni Agnelli
Lugar: Turín -
Margaret Macdonald
-
Inicio paso de la agricultura a la época industrial
Características:
- Producción pequeñas series
- Copias productos artesanales, no produce nuevos
- Industria consigue funcionalidad y estética (Nuevas tecnologías y nuevos movimientos)
- Personaje representativo: GAUDI (principal representante) -
Diseñador: Gaudi
-
Agrupación constituida por artistas visuales, arquitectos y diseñadores, establecida en Viena.
Finalidad: formar a gente en diferentes disciplinas artísticas -
Albert Einstein
-
-
Hermanos Wright
-
Diseñador: Gaudi
-
-
Fundador: Hermann Muthesius.
Fundación en Munich, Alemania.
Influencia de las ideas de J.Ruskin y W Morris.
Precursor de la Bauhaus.
Influencias: Arts & Crafts , Modernismo.
Nuevos Conceptos:
-Creación Industrial
-Diseñador Industrial -
Director / asesor artístico de la AEG.
-
Diseñada por: Ludwig Mies van der Rohe
-
Movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, creado por Pablo Picasso y Georges Braque.
En los cuadros cubistas, desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies. -
Henry Ford (1863 - 1943)
La forma depende de la función.
Producto popular.
-Aumenta la productividad.
-Aumentan los salarios.
-Disminuye la jornada laboral. -
Movimiento artístico, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti.
Características:
-Estructuras del movimiento: tiempo, velocidad, energía, fuerza, etc.
-Contenido relacionado con el mundo moderno, las ciudades y los automóviles, su bullicio y dinamismo. Así como máquinas, deportes, guerra, etc.
-Utilización de formas y colores para generar ritmos.
-Colores resplandecientes.
-Transparencias.
-Multiplicación de líneas y detallesnto artístico fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti -
Máximo exponente: Charles Eames
Herman Miller Furniture CompanyKnoll International:
Muebles racionalistas y orgánicos que se dividen en dos morfologías opuestas:
-“discontinuo por elementos”
-“continuo por uniformidad”
Productos costosos por esfuerzo de la experimentación, estrategia de marketing.
Sistemas de unión entre materiales diferentes por descubrir. -
-
-
Fundador: Giovanni Bertone
Lugar: Turín -
Precursor: Guillaume Apollinaire
Tendencia colorista y abstracta del cubismo parisino que exalta ante todo el color y la luz. Nace para distanciarse del frenesí futurista que estaba arrasando París.
Prescindir de elementos figurativos y trabajar solo con color y luz. -
-
-
Duchamp
Movimiento artístico creado por un grupo de artistas (pintores, escritores y poetas) en Zurich, Suiza. -
-
Movimiento holandés.
Influencias: cubismo y arte/ pensamiento oriental minimalista.
Preconiza: estructuralismo.
Características:
-Lineas y ángulos rectors.
-Tres colores fundamentales: azul, amarillo y rojo. -
Le Corbusier
Movimiento artístico francés de la época de las vanguardias históricas.
Este purismo vanguardista es un arte basado principalmente en el uso de las formas básicas, despojadas de elementos superfluos. -
Fundador: Walter Gropius
Bauhaus = casa de construcción.
Abandona lo artesanar, pasa a lo industrial.
Aparición talleres de metal y textiles.
Diferente trato a mujeres, maestros taller y de forma. -
Diseñada por: Walter Gropius
-
Fundador: Ugo Zagato
Lugar: Milán -
Weimar
"Construir inventando y observar descubriendo"
Buscan: renovar la arquitectura y el mobiliario urbano.
Objetivo de esta etapa:
Recuperación de métodos artesanales, su comercialización e integración en la producción industrial.
Formaron parte: Paul Klee, Kandinsky
Problemas:
-Profesores con diferentes convicciones.
-Enfrentamientos por jerarquía -
Mayores genios dentro de la historia del diseño de muebles y el diseño de interiores.
Objetos y muebles diseñados exclusivamente para una élite adinerada.
Huyeron del purismo de Le Corbusier.
Combinaba el estilo clásico del pasado y la modernidad del art déco.
Uso de costosos materiales como lacas, maderas exóticas (ébano de Madagas), metales preciosos... entre otros. -
Se dio a conocer tras la “Exposition Internationale des Arts Decoratives” celebrada en París en 1925.
Influencias: Art Nouveau, Vanguardias (Fauvismo y orfismo), Cubismo, Futurismo.
Nueva expresión: industrial designpara representar todos los objetos de uso que requieren una proyectación cuidadosa.
Nace la profesión de designer. -
Casa tan eficaz funcionalmente como lo eran las máquinas en las tareas para las que habían sido inventadas.
Le Corbusier creó un nuevo prototipo de arquitectura que se basaban en 5 puntos:
-Los pilaresmayoritariamente
-Los techos-jardín
-La planta libre
-La fachada libre
-La ventana longitudinal -
Chicago Tribune de Gropius.
-
-
En Dessau.
Ideas racionalistas que reemplazan a las de autoexpresión artística. -
Marianne Brandt
-
Dalí y Miró
Movimiento artístico y literario que surgió en Francia después de la Primera Guerra Mundial y que se inspira en las teorías psicoanalíticas para intentar reflejar el funcionamiento del subconsciente, dejando de lado cualquier tipo de control racional. -
Diseñada por: Walter Gropius y Adolf Meyer
-
Gertrud Arndt
Diseñadora textil Benita Koch-Otte
Diseñadora de teatro, ilustradora y teórica del color Lou Scheper-Berkenkamp.
Marianne Brandt:diseñadoras industriales más importantes de Alemania -
En Berlin.
Oficialmente Escuela Superior de Proyección.
1929 director: Hannes Mayer
Arquitectura disciplina fundamental - Hannes Mayer
1930 director: Mies van der Rohe
Orientación técno-científica.
Separación etre:
-Enseñanza
-Producción -
-
Barcelona (España)
Diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí -
Le Corbusier
-
Charlotte Perriand (1903-1999)
Materiales: acero cromado y aluminio -
Empresa Sueca fundada en 1927 por el ingeniero Gustav Larson y el economista Assar Gabrielsson.
Basó en la simplicidad de la carrocería, en la estética del coche y en la seguridad de los usuarios 1935: Innova los sistemas de suspensión 1940: Amplía el interior de los vehículos para hacer la estancia más cómoda 1950:Implementan las reglas de automoción de italia y las mezclan con la ideología americana 1959: Introducen el cinturon de seguridad (Nils Bohlin). -
Alvar Aalto(1898- 1976)
gracias a su ángulo facilitaba la respiración de los pacientes. -
LIlly Reich y Mies van der Rohe.
Para la Exposición Universal de Barcelona.
Lilly Reich:
-29 años: abre su estudio de diseño.
-35 años: directora Deutscher Werkbund.
-1931: talleres diseño interiores. -
Diseñada por: Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich
-
Trabajo en conjunto: Le Corbusier y Charlotte Perriand
-
Trabajo en conjunto: Le Corbusier Charlotte Perriand
-
Trabajo en conjunto: Le Corbusier Charlotte Perriand
-
Le Corbusier y Charlotte Perriand
-
Finlandia
Alvar Aalto(1898- 1976) -
Le Corbusier
Poissy, Francia -
Gran experimentación
Filosofias: “orgullo de la modestia” y “el lujo necesario”
Conviven productos “pobres” y piezas “exclusivas”
Tres campos:
Automovilismo: nuevas firmas carrocería.
Mobiliario: materiales diversos, extrema personalización, sello del autor.
Productos con mecanismo y cubierta -
Sector más industrializado
Carrocería:
forma bella que envuelve ---> algo más acorde con elmecanismo -
Características:
-Representativo:
GATEPAC (arquitectos técnicos españoles para el progreso de la arquitectura contemporánea
GATCPAC ( Grupo de las mismas características pero en Cataluña.)
-Defiende la arquitectura funcionalista basada en la de Le Corbusier
-Repercusión endiseño contemporáneo de muebles y herramientas de hogar.
-MIDVA (Muebles y decoración para la vivienda actual). Muebles de bajo coste, funcionalidad y el constructivismo. (Thonet, Breuer y Aalto) -
Fabricante: Solac S.A
-
Pertenece al norte de Europa, estrictamente Noruega y Suecia, y tambien a Dinamarca y Finlandia e Islandia.
Reunía tanto diseño mobiliario, gráfico, textil…
(Tradicional) Base: Simplicidad, Funcionalidad de los objetos, Estética a sus valores
Objetivo: mejorar la calidad de la vida cotidiana, atraer a las gente a través de productos accesibles y asequibles.
Caract.:
Línea forma limpia , Simplicidad, Minimalismo, paletas color sofisticadas, Naturaleza, Artesanía, Materiales locales, Luz natural -
Sector más típico del diseño italiano
Se aprecia fácilmente el binomio entre forma y técnica
Proyectación integra
También elementos donde la estructura y la forma van disociados
Empresas de muebles tienen amplios catálogos y maquinaria polivalente.
Capaces de trabajar por encargo. -
Características:
- Esencia Diseño Industrial: pensar y dibujar los objetos antes de producción.
- Repercusión del movimiento artístico y contemporáneo de Europa
- 1º uso palabra “Diseño Industrial” en España
- Propuestas años 30 base diseño racionalista del mobiliario (uso acero, cristal y baquelita)
- Arquitectos que diseñan muebles y objetos acorde con algunas construcciones nuevas ( diseño alejado de ingenieria) -
Diseñada por: Ludwing Mies van der Rohe
-
Le Corbusier y Chalotte Perriand
-
Diseñador: David Olañeta
-
Diseñador: Luis Feduchi
Fabricante: Rolaco-MAC -
Fin de la Bauhaus como tal, huida a Estados Unidos.
-
Nunca llegó a realizarse
Representaba el trabajo de Perriand: espacios abiertos, líneas rectas y sencillez estructural, sin artificios. -
Dante Giacosa
-
Alvar Aalto(1898- 1976)
arquitecto y diseñador más influyente del movimiento moderno escandinavo -
Alvar Aalto(1898- 1976)
-
-
Denominación anglosajona del Movimiento moderno de la arquitectura Europea.
A partir de la exposición del MOMA de 1936 -
En Ginebra, Suiza
Complejo de edificios.
Diseñado por: Hannes Mayer -
Rama del estilo art decó tardío.
Caracterizaba por el uso de formas curvas, líneas horizontales largas y a veces elementos náuticos, como barandas y ventanas de portillo.
Lenguaje popular aerodinámico sustituye a moderno.
“lo feo no se vende”, -
Nueva York
Alvar Aalto(1898- 1976) -
Charlotte Perriand:
Intentó la producción en masa
Serie de elementos estandarizados como cajones de plástico para crear diferentes muebles a partir de uno único.
No podía lidiar su competitividad, así que solo trabajó con piezas únicas para clientes exclusivos. -
Corporación multinacional fundada en la provincia de Småland (Suecia) por Ingvar Kamprad.
Dedicada a la fabricación y venta minorista de muebles, objetos para el hogar y otros objetos de decoración de diseño contemporáneo. -
Conrado DAscanio
-
Anni Albers
-
Marsella, Francia
Le Corbusier. -
Pininfarina
-
Fundador: Enzo Ferrari
Lugar: Maranello -
Londres
Arne Jacobsen(1902-1971) -
Ilmari Tapiovaara
-
Arne Jacobsen(1902-1971)
Diseñadas para el hotel SAS -
Arne Jacobsen(1902-1971)
muebles madera → acero -
Francia
Le Corbusier -
Escuela universitaria de diseño radicada en Ulm, Alemania.
Inge Aicher-Scholl, Otl Aicher y Max Bill
Investigar y poner en práctica nuevos enfoques de diseño en departamentos de:
-Comunicación Visual
-Diseño Industrial
-Construcción
-Informática
-Cinematografía.
Orientada según los principios de la Bauhaus, donde el diseñador tenía un perfil más artista que científico
Postulados de Tomás Maldonado: desvió su ideología hacia un terreno más metodológico y estructurado -
Nuccio Bertone
-
Arne Jacobsen(1902-1971)
la silla modelo 3107
se vendieron más de 5 millones de copias -
Ultimos paises en desarrollar industrialización
En Exposición Diseño en Escandinavia (Norteamérica) fomentando estilo de vida y decoración de países nórdicos.
Importancia de la artesanía frente la revolución industrial.
Movimiento Arts and Crafts (William Morris) - conservar artesanal.
Ipulsado por Sociedad Sueca de Diseño Industrial -
Diseñador: Gio Ponti
-
Diseñado por: Ludwig Mies van der Rohe
-
Diseñador: Luigi Caccia Dominioni
-
-
Ingeborg Lundin
-
Investigación polifacética sobre el tema del movimiento, la luz, y el desarrollo de la creatividad y la fantasía en la infancia mediante el juego
-
Diseñador: Miguel Milá Sagnier
-
Diseñador: Rafael Markina
-
Henry Dreyfuss, Le Corbusier
Se interpretan las relaciones ergonómicas como si se tratase de «ingeniería humana».
Las medidas en si dejaban de importar y las relaciones de movimientos y posiciones eran los factores determinantes. -
EUSKAL HERRIA
Industria años 60-70 muy dinámicos
Desarrollo del acero (fabricas de ferrocarril, navales...)
Territorio que menos importancia teórica le da al Diseño
GALICIA
Productos fabricados en laboratorios SAGARDELOS
Pioneros: Pardo y Seoane
Grupo industrial de gama amplia sobre cerámica (talleres, tecnología y laboratorios) -
Arne Jacobsen(1902-1971)
-
Diseñador: Archille Castiglioni
-
MetLife Building
Sede de la aerolínea Pan American World Airways.
Diseñado por Emery Roth & Sons, Pietro Belluschi y Walter Gropius. -
Diseñador: Giancarlo Piretti
-
Fundadores: Giorgetto Giugiaro, Aldo Mantovani
Lugar: Moncalieri
Función:
- Estetica
- Examinar el tiempo y costes de producción. -
Diseñadores:
Cesare Paolini
Franco Teodoro
Piero Gatti -
Diseñadores:
Archille y Pier Giacomo Castiglioni -
Diseñadores:
De Pas-D’Urbino-Lomazzi -
Liberó al mundo del diseño de los convencionalismos y límites establecidos
Búsqueda de la funcionalidad de los objetos
Uso de elementos decorativos en su trabajo siempre tiene una función.
Algunas obras:
Mesa Leonardo de 1940
Taburete Mezzadro
Lámpara Flos Arco
Mesa y librería Sangirolamo -
Buscaba la serialidad en sus obras, que los objetos que diseñaba pudiesen ser producidos de manera fácil, rápida y barata y a su vez tuviesen un diseño atractivo y funcional
Centrándose en la producción masiva de piezas de iluminación y mobiliario
Obras: lámpara Eclisse, la lámpara Atollo o la silla Carimate -
-
«Me gusta inventar cosas que son el resultado de un proceso en el que se hacen pruebas, se falla, se vuelve a intentar, se cambia algo, se trata de nuevo y se persiste, hasta que todo sale bien”
-
Diseñador: Marco Zanusso
-
Diseñador: Alessandro Mendini
-
Introductor de conceptos como el diseño banal, el rediseño, el Diseño Radical y propagador del movimiento Posmoderno
Reflejar la superficialidad-trivialidad de los objetos adornándolos con ornamentos y colores brillante
Diseño que no olvida la funcionalidad pero que desarrolla ideas, conceptos -
Diseñador: Javier Mariscal
Fabricante: B.D. Ediciones de Diseño -
Años 80 muy importantes diseño
Razones:
-Comienzo proceso democrático
-Buena situación económica
-Integración en Comunidad Europea
-Ayuda de la administración (planes)
Varios grupos y asociaciones
SIDI fomenta internacionalización mobiliario
“intrusismo Profesional”, creándose falsas escuelas
Representativo:
• Mariscal, Lluscá (muebles e iluminación)
• Punt Movels -
Diseñador: Javier Mariscal
Fabricante: B.D. Ediciones de Diseño -
Diseñador: Jorge Pensi
Fabricante: Amat muebles -
-
Diseñador: Giorgio Giugiaro y el Centro Técnico de Seat
Fabricante: Sea -
Euforia de los 80 se acabó en 1992 con 2 acontecimientos:
-Juegos Olímpicos de Barcelona
-Expo de Sevilla
Características:
Estructuración interna
Crisis extranjero por excesos años 80
Renovaciones exposiciones diseño y experimentales
Crear departamentos de diseño en las empresas
Diseño llega a los museos -
Diseñador: André Ricard
Fabricante: Vilagrasa S.A -
Base: exposición “Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía”
Lema: CULTURA + INDUSTRIA = DISEÑO
Examinado:
TEMA: Productos para el Diseño Industrial, gráfico, moda, interiorismo, joyería...
TERRITORIO:Todo España. -
CARACTERISTICAS:
Marcada personalidad
Tendencia a hacer una sola pieza, de varios usos, plegables y desmontables...
Tendencias organicistas, sobre todo alrededor del mediterráneo