-
primer uso a gran escala industrial del vanadio: en el acero se encontró en el chasis del Ford T, inspirado en los autos de carreras franceses. El acero de vanadio permitió reducir el peso y al mismo tiempo aumentar la fuerza de tracción
-
se produjo vanadio puro por la reducción de pentóxido de vanadio con calcio
-
mineralogista hispano-mexicano, en 1801; en una mina cercana a Real del Monte y Pachuca,
-
algunos científicos decían que el eritronium era idéntico al cromo.
-
el químico francés Hippolyte Victor Collet-Descotils, respaldado por Alexander von Humboldt, declararon incorrectamente que el nuevo elemento había sido solo una muestra impura de cromo.
-
En 1831, el geólogo George William Featherstonhaugh sugirió que el vanadio debería llamarse "rionium" en honor a Del Río, pero esta sugerencia no fue seguida.
-
Friedrich Wöhler confirmó los principios de la obra de Del Río.[36] Sefström eligió un nombre que comenzase con V, ya que la letra no había sido asignada aún a ningún otro elemento. Lo llamó vanadio en honor a la diosa escandinava Vanadis, nombre que oficialmente mantiene hasta la fecha, debido a los numerosos compuestos químicos de colores que produce
-
Jöns Jacob Berzelius informó la producción del metal, pero Henry Enfield Roscoe demostró que en realidad había producido nitruro de vanadio (VN)