-
Impulsada por Manuel Zabala y Juan Mojica.
-
En su gobernación se fundan la primera Escuela de Servicio Social.
-
Fundadora de la primera escuela de Servicio Social en Colombia en 1936
-
El Ministerio de Trabajo, Higiene y Previsión Social.
El Ministerio tenía un Departamento de Asistencia, como una sección de saneamiento y otra de obras asistenciales. -
Fue reconocida por el Estado colombiano por medio de la Resolución 317 de 1940.
-
La segunda Escuela de Servicio Social, Fundada en Medellin.
Aprobada por Resolución 1216 de 1947, anexa a la normal antioqueña de señoritas y posteriormente a la Universidad Pontifica Bolivariana. -
La Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional.
-
Se Funda la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Cartagena.
-
La violencia en Colombia por pugnas politiqueras y la hegemonía conservadora, lo que genera múltiples problemas en el sector agrario colombiano.
- Masacres a campesinos.
- Abandono del campo.
- Desempleo en grandes proporciones. -
La Asociación Colombiana de Escuelas de Servicio Social.
-
El Departamento de Trabajo Social de la Universidad del Valle.
-
La alianza conservadora, liberal y militar que propicia el establecimiento de un golpe de militar de Estado, dirigido por el general Gustavo Rojas Pinilla hasta 1957.
-
La Secretaria Nacional de Acción Social y Protección Infantil, que se conoció en todo el territorio nacional como SENDAS, para a tender las necesidades básicas de la población.
-
En Bogotá el Primer Seminario de Servicio Social.
-
Reglamenta por primera vez la Acción Comunal en Colombia dependiente del Ministerio de Educación Nacional, que se mantiene hasta 1960.
-
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Javeriana de Bogotá.
-
Se crea la Reforma Agraria, como respuesta a las políticas de la Alianza para el Progreso.
-
El Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Caldas.
-
El Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social, fomenta el intercambio de experiencias y la capacitación de docentes.
-
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad de la Salle.
-
La sección de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia y las Facultades de Trabajo Social de la Universidad Externado de Colombia y del Colegio Mayor de Cundinamarca.
-
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica del Chocó.
-
En la Universidad Simón Bolívar, la Facultad De Trabajo Social.
-
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Metropolitana.
-
El ejercicio de la profesión del Trabajo Social por medio de la Ley 53 de 1977.
-
Es asesinado, promotor de ideas socialistas y gran dirigente popular que movilizó en la plaza pública a todos los inconformes de la sociedad.
Creo muchas expectativas y esperanzas que luego se frustraron. -
Funda la Federación Colombiana de Trabajadores Sociales, se propone representar y defender la profesión.
-
La Ley 53 de 1977 por medio del Decreto No. 2833 del Poder Ejecutivo.
-
Se realiza, luego de dieciséis años, el Cuarto Congreso Nacional de Trabajo Social, que estudio como tema central el Trabajo Social en la realidad nacional..
-
Aprueba su Código de Ética Profesional.
- Define el Trabajo Social como una profesión que tiene como objeto intervenir a nivel de la problemática social.