-
Llegan las primeras universidades de Trabajo Social, El 22 de octubre de 1936 con la fundación de la primera escuela de Trabajo Social anexa a la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
-
En este periodo se observan las primeras etapas del trabajo social.
-
Se comienzan a observarse mas escuelas de Servicio Social, en las que se establecen orientaciones académicas para la formación de Trabajadores Sociales.
-
Se da inicio el programa de trabajo social en el colegio mayor de Cundinamarca.
-
El periodo científico contiene un cambio radical, pues este perdió presencia en la dimensión ética y se enfocó al estudio de las ciencias sociales humanas y los métodos de intervención
-
Las primeras escuelas de servicio social y facultades inician sus primeros seminarios.
-
El trabajo social cambia su contexto, se convierte en un período de crítica y transformación radical de las visiones con que se formaban los trabajadores sociales.
-
En 1972 se crea un contexto donde solo las mujeres podían estudiar o ser Trabajadoras Sociales.
-
Se expide la ley 53, en la que se reglamenta el ejercicio de la profesión de trabajo social.
-
La universidad Montserrate y Mariana de Pasto, fundan las primeras facultades de trabajo social.
-
Los centros académicos entendieron que la profesión del trabajador social no podía convertirse en una práctica revolucionaria.