-
El Consejo Nacional de Trabajo Social ha tenido un papel fundamental en el desarrollo y en el posicionamiento legal de nuestra profesión en el país. Si bien en el año 2006 celebramos los 20 años de funcionamiento.
-
fue un contexto académico los profesores de trabajo social y las perentorias propiciaron que después de 20 años los centros académicos entendieran que la profesión del trabajador social no podía convertirse en una practica revolucionaria. Esta dio inicio con incertidumbre a un proceso que hoy día tiene al menos tres direcciones.
-
Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de trabajador social y se dictan otras disposiciones.
-
La re-conceptualizacion fomento y profundizo la reflexión sobre el carácter y sentido del trabajo social participando en la búsqueda de métodos que ayudan al trabajo se caso, grupo o comunidad.
-
Hasta este año se da el reconocimiento oficial por el gobierno de la primera escuela de Trabajo Social "La Escuela de Servicio Social del Colegio Mayor del Rosario".
-
Esta dividido en tres partes muy importantes:, estas son:
Pre conceptualización
Re conceptualización
Post reconceptualización -
Orientando así hacia la construcción profesional, teniendo este también tres periodos que lo dividen, estos son:
- El periodo Filosófico
- El periodo de Transición
- El periodo Científico -
En este año se fundó la primera escuela de Trabajo Social en Bogota.
-
La Escuela de Servicio Social del Colegio Mayor del Rosario inicio su funcionamiento el 3 de abril de 1937 con 20 alumnas. Esta escuela la fundó María Carulla de Vergara.El currículo constaba de materias como: Religión, Ética, Filosofía, Psicología, Sociología, Economía Política, Biología, entre otros. La formación se realizaba durante tres años, en la cual se veían materias en los primeros dos años y el tercero se dedicaba a la práctica
-
Por el cual se reglamenta la Ley 53 de 1977.
El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las atribuciones que le confieren los artículos 120, ordinal 3° y 132 de la Constitución Política.