-
En esta fecha se da inicio a el software libre
-
1961: el MIT adquiere la primera PDP-1. La usa el Tech Model
Railroad Club (TMRC), nucleo del IA Lab del MIT. -
Se publica la RFC número 1, que describe la primera Internet (entonces ARPANET). La libre disposición de las RFCs y en particular de las especificaciones de los protocolos usados en Internet fue un factor clave de su desarrollo.
-
IBM comienza a vender su software por separado, dando lugar al comienzo de la industria del software privativo.
-
Unix comienza a distribuirse a universidades y centros de investigación.
-
SPICE es puesto por Donald O. Pederson en el dominio público. Con el tiempo se convertirá en la referencia en su campo (simuladores de circuitos integrados).
-
Unix llega a la Universidad de California en Berkeley. Comienza la historia de Unix BSD.
-
Donald Knuth, de la Universidad de Stanford, comienza a trabajar en TeX, un sistema de composición electrónica que se distribuyó como software libre
-
Richard Stallman escribe el Manifiesto de GNU, en el que pide la vuelta a la compartición pública de software.
-
Comienza el proyecto GNU. Los desarrolladores que colaboran en él, inicialmente coordinados por Richard Stallman, comienzan a crear un gran número de herramientas similares a las que había en Unix, incluyendo un editor (Emacs) y un compilador (GCC). La meta es construir un sistema operativo completamente libre.
-
El X Consortium, basado en el M.I.T., distribuye el sistema X Windows como software libre, bajo una licencia muy poco restrictiva.
-
Se funda Cygnus, la primera empresa dedicada fundamentalmente a proporcionar servicios comerciales para el software libre (entre ellos, soporte, desarrollo y adaptación de programas libres).
-Comienza el desarrollo de Network Simulator (o, simplemente, ns), como variante de REAL Network Simulator. ns es un simulador de redes de telecomunicaciones libre que será ampliamente utilizado por universidades en todo el mundo, llegando a convertirse hasta cierto punto en un estándar en este campo. -
La Free Software Foundation anuncia su intento de construir un núcleo que se llamará GNU Hurd. La meta de este proyecto es completar el mayor hueco que queda en la estrategia del proyecto GNU de construir un sistema operativo completo.
-
El Ejército del Aire de EE.UU. concede un contrato a la Universidad de Nueva York para construir un compilador libre para la nueva versión de Ada (en la época, lenguaje de uso casi obligado en los contratos con el ejército de EE.UU.), Ada 95. El equipo de NYU elige a GNU GCC para la generación de código y llama a su compilador GNAT (GNU NYU Ada 95 Translator).
-
Se funda SuSE, en Alemania, que comienza sus negocios distribuyendo Slackware Linux, traducida al alemán.
-
Se funda la empresas Ada Core Technologies, por los desarrolladores de GNAT, con el objetivo de asegurar su desarrollo y evolución futuras y con un modelo de negocio basado en ofrecer servicios alrededor del compilador a sus clientes (y no en vender el compilador, que sigue siendo software libre). Con el tiempo, GNAT se convertirá en el líder del mercado de compiladores Ada.
-
software libre). Con el tiempo, GNAT se convertirá en el líder del mercado de compiladores Ada.
-
Marc Ewing publica la primera versión de Red Hat Linux. Igual que era el caso de Debian, trata de mejorar los resultados de la distribución dominante en la época, Slackware.
-
Bob Young funda Red Hat Software, comprando la distribución Red Hat Linux a su autor Marc Ewing y fusionándola con su propio negocio, ACC, que vendía materiales relacionados con Linux y Unix, por catálogo, desde 1993. Poco después se publica Red Hat Linux 2.0, la primera en incluir el formato de paquetes RPM.
-Primera liberación oficial de Apache (0.6.2)
-Liberación de FreeBSD 2.0. -
Anuncio del proyecto KDE, uno de los primeros en atacar los problemas de usabilidad en entorno Unix y el primero que trata de hacerlo en gran escala en el mundo del software libre.
-
Miguel de Icaza anuncia el proyecto GNOME, un competidor de KDE con metas similares, pero con el objetivo explícito de que todo el sistema resultante fuera software libre. Nació como reacción de la Free Software Foundation y otros a los problemas de licencias que tenía KDE, donde un componente fundamental, la biblioteca Qt, no era software libre en aquella época.
-
Corel anuncia el Netwinder, un network computer basado en Linux. Es la primera vez que una gran empresa comercializa un aparato cuyo software es básicamente software libre. Poco después Corel anuncia planes para portar su software de ofimática (entre el que se encuentra WordPerfect) a Linux, lo que también es novedoso en la época.
-Sun Microsystems y Adaptec entran a formar parte de Linux International. Son las primeras grandes empresas informáticas que lo hacen
-IBM anuncia que comercializará -
-Netscape declara su intención de distribuir como software libre el código de su Navigator, que había sido el líder en el mercado de navegadores de web.
-Netscape publica en Internet gran parte del código fuente de su Navigator. -
Linus Torvalds, estudiante finés de informática con 21 años, anuncia que ha empezado a trabajar en un núcleo tipo Unix libre, usando herramientas de GNU, como GCC. Su meta en esa época es construir un Minix Libre.
-Linus Torvalds libera la primera versión de su núcleo, aún muy primitiva, que es llamada Linux. -
HP y SGI anuncian que soportarán Linux en sus máquinas, lo que marca el comienzo de una tendencia: el abandono de los Unix privativos por los fabricantes de ordenadores que los usaban como su sistema operativo, en favor de Linux.
-Se libera GNOME 1.0, que fue más adelante estabilizada (October GNOME), siendo incorporada en varias distribuciones de GNU/Linux.
-Se publica Debian GNU/Linux 2.1, con más de 2.200 paquetes.
-Se fundan dos empresas para producir software en el marco del proyecto GNO -
HP y SGI anuncian que soportarán Linux en sus máquinas, lo que marca el comienzo de una tendencia: el abandono de los Unix privativos por los fabricantes de ordenadores que los usaban como su sistema operativo, en favor de Linux.
-Red Hat Software compra Cygnus. La empresa resultante es la más grande del mundo en el campo del software libre. -
Publicación de Mozilla M13, considerada como la primera versión razonablemente estable de Mozilla, casi dos años después de la liberación de gran parte del código de Netscape Navigator.
-Se anuncia la creación de la Fundación GNOME.
-Se publica la versión 2.4 de Linux. -
-Se publica la versión 2.4 de Linux.
-Comienza la Wikipedia. La idea de hacer una enciclopedia usando un wiki como soporte informático, donde cualquiera puede en principio colaborar, aplicando con métodos de trabajo muy similares a los habituales en el software libre, se hace realidad. -
Comienza la Wikipedia. La idea de hacer una enciclopedia usando un wiki como soporte informático, donde cualquiera puede en principio colaborar, aplicando con métodos de trabajo muy similares a los habituales en el software libre, se hace realidad.
-
Publicación de Mozilla 1.0, la primera versión oficialmente estable del proyecto.
Se publica la versión 3.0 de Knoppix, una distribución de evaluación que permite ser instalada en el disco duro de manera sencilla y rápida. Knoppix se convierte en un fulgurante éxito.
Red Hat Software anuncia que ha tenido flujo de caja positivo los trimestres segundo y tercero de 2002. -
Se publica la versión 1 (FC1) de Fedora Core, la versión fruto del proceso de desarrollo comunitario que Red Hat había anunciado unos meses antes. A partir de este momento, la empresa Red Hat comercializará Red Hat Enterprise Linux, mientras que las colecciones Fedora Core no están oficialmente mantenidas por ella, sino por la comunidad de desarrolladores voluntarios que la construyen con la colaboración de Red Hat (que ya existía antes de que Red Hat decidiera esta colaboracion
-
La Mozilla Foundation decide cambiar el nombre del hasta entonces Mozilla Firebird (y anteriormente Phoenix) a Mozilla Firefox. Con este cambio se fija definitivamente el nombre que recibe el navegador, mientras su desarrollo se acerca a la versión 1.0
-
Mark Shuttleworth y la empresa Canonical anuncian la distribución de GNU/Linux Ubuntu, que tuvo una financiación inicial de 10 millones de USD.
-
Pepper Computer anuncia el lanzamiento del primer mini-PC con pantalla táctil que utiliza un sistema operativo totalmente libre, basado en Fedora Core.
-
-La Wikipedia llega al millón de artículos en 105 idiomas
-Publicación de la versión 1.0 de Firefox, después de una larga serie de versiones preparatorias. Esta versión fue descargada más de 25 millones de veces en los 100 días posteriores a su publicación. -
OASIS reconoce ODF (Open Document Format, el formato de datos que utiliza, entre otros, OpenOffice.org 2.0) como estándar.
-Nokia anuncia el Nokia 770, min-PC que utiliza una versión de Debian GNU/Linux con sistema X Window y GTK+.
-Sun Microsystems publica Open Solaris, la versión libre de su sistema operativo Solaris. Se publica la primera versión de Ruby on Rails, entorno de trabajo para el desarrollo de aplicaciones web basado en el modelo vista-controlador. Distribuido con licencia X11, s -
Nicholas Negroponte anuncia el proyecto OLPC (One Laptop Per Child) para diseñar y construir un PC portátil de 100 dólares para niños de países en vías de desarrollo. Utiliza software libre con una versión de GNU/Linux llamada Sugar basada en RedHat.
-
Se publica el primer borrador de la GPLv3, un intento de ----actualizar la GPL, que es en ese momento (y con diferencia) la licencia más utilizada por los proyectos de software libre. Con esto, comienza un proceso abierto de debate sobre los cambios.
-
Sun anuncia que liberará las diferentes versiones de la plataforma de Java bajo licencia GPL. Hasta ese momento las ha distribuido gratuitamente en binario, justificándolo en aras de la compatibilidad y la estabilidad, pero dificultando grandemente en uso de Java en distribuciones de software libre.
-La empresa taiwanesa First International Computer (FIC) presenta en la conferencia Open Source in Mobile el primer teléfono móvil avanzado basado en código completamente abierto. Se llama Neo1973 -
-Se publica la versión 4.0 de Debian GNU/Linux.
-Se publica la versión 3.0 de las licencias Creative Commons. -
-Se publica la versión 3.0 de las licencias Creative Commons.
-Se publica la versión 4.0 de Debian GNU/Linux. -
la FSF actualizó la GFDL en noviembre de 2008, para permitir la migración de licencia por parte de Wikimedia
-
partir del 1 de agosto de 2009 cambió a "Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0"