-
conocimiento sobre el circuito cerrado donde fluye la sangre
-
conocimiento de los movimientos del corazon
-
se distingue aurículas, ventrículos y válvulas cardíacas, tambien dicen donde se encuentra la sangre
-
Importancia de válvulas cardíacas y transportador de sangre y aire
-
Muestra las características del pulso y su relación con la respiracion
-
dice que el ventrículo izquierdo junto a las venas tienen aire y que el ventriculo derecho junto a las arterias tienen sangre
-
Demostró la existencia de dos ventrículos junto a su forma y la localización del corazón en el torax
-
Muestra que las venas trasmiten pulsaciones y que las arterias contienen sangre
-
Dice que en el centro de las arterias y que en el ventrículo izquierdo se forma la sangre mas pura
-
Caracteristicas del pulso y su relacion con la respiracion
-
Características del pulso que el ventrículo izquierdo y las venas tienen aire mientras que las arterias y el ventrículo derecho tienen sangre
-
Se demuestra la existencia de dos ventrículos junto a su localizacion
-
se empieza a usar la palabra sistole
-
se dice que el Centro de las arterias y ventrículo izquierdo producen la sangre mas pura
-
se hace el tratado de Perikardie que distingue aurículas, ventrículos y válvulas cardíacas, junto a donde se encuentra la sangre
-
Descripción de la circulación menor publicada en 1924
-
Descripción de circulación menor publicado en 1964
-
muestra gran cantidad de formas del sistema cardiaco
-
Experimentos de sangre pasando por el ventrículo izquierdo
-
Da Vinci muestra la función de la arteria y las venas pulmonares a base de sus experimentos
-
Da Vinci utiliza el termino de circulación sanguinea
-
Éste tiene dudas sobre los agujeros septales
-
Éste empieza sus experimentos
-
Se descubre el pericardio
-
Se descubre la función de la arteria y las venas pulmonares
-
Se empieza a utilizar este termino
-
Experimentos de paso de sangre del ventrículo a la sangre
-
Empieza a dudar sobre los agujeros septales
-
Describe la circulación menor en su tratado De Reanatamica
-
Describe la circulación menor en el tratado De Reanatomica
-
Se empieza a utilizar esta palabra
-
Describió las válvulas venenosas
-
Gerolamo Faberzi de Acquapedente las describe
-
Primer tratado de cardiologia
-
Primer tratado de cardiologia
-
Describio la circulación mayor en Anatómica de Motucordis
-
Harvey describe en éste la circulación mayor
-
Decribio el flujo continuo
-
muestra de muchos troncos alifáticos (cabeza,tórax,patas anteriores)
-
torax, cabeza y patas anteriores son estos y fueron descubiertos por Jean Pecquet
-
Otra descripción de la criculacion menor en Christanimi Restitutiuo
-
Identifico los vasos linfáticos del hígado y desembocadura en conducto toracito
-
Identifico los vasos linfáticos en el higado
-
Demostró la existencia de los vasos linfaticos
-
Descubrió estos en la superficie pulmonar, del tórax y de la pelvis
-
se descubre la comunicación entre el sistema vennenoso y el arterial
-
Malpighi observo capilares en mesenterio y pulmones de ranas
-
Descubrió relación entre vasos quilíferos y las glándulas linfaticas
-
Describió al cien por ciento los vasos linfaticos
-
Se hizo la primera tabla anatomica
-
se empezó a desarrollar el termino
-
El escritor Benardino Grega da crédito a Colombo
-
Descubrió el hierro en la sangre
-
Indico el nombre de los capilares
-
Primero en ocuparse del movimiento de la sangre
-
Observo globulos incoloros mas grandes (Leucocitos)
-
Discute la filosofía del sistema circulatorio
-
Observo glóbulos rojos en vertebrados e invertebrados
-
Encontró los vasos lácteo linfáticos
-
Descubrio los "corpísculos cálidos"
-
Primera monogafría sobre hematología
-
Documento el primer caso de Leusemia y "Sangre Blanca"
-
Penso que descubrió precursores de fibrina
-
Ilustro las plaquetas, llamándolas gránulos elementales
-
Informacion extraida de (http://es.slideshare.net/JhossePaul/evolucin-del-conocimiento-del-aparato-circulatorio-parcial)