-
Nació en la población de Cuatro Ciénegas, Coahuila, lugar que en aquel momento contaba con poco más de dos mil habitantes.
-
Nació en Guaymas, Sonora.
-
Nació en Siquisiva, Navojoa, Sonora.
-
La encabezo contra Carranza, que pretendía imponer a Ignacio Bonillas como su sucesor. Triunfó, y tras el interinato de Adolfo de la Huerta fue elegido presidente.
-
Venustiano Carranza Garza fue un político, militar y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución mexicana como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, tras el asesinato de Francisco Ignacio Madero, derrocando al gobierno del general Victoriano Huerta.
-
-
Participó en la Revolución Mexicana y fue presidente de México
-
Logró el reconocimiento de Estados Unidos de América por el Tratado de Bucareli.
-
Francisco Plutarco Elías Campuzano fue presidente de México
-
En plena Guerra Cristera, se presentó de nuevo como candidato a la presidencia tras una reforma constitucional realizada el año anterior. Fue elegido nuevamente.
-
Salió a comer invitado por los diputados del estado de Guanajuato, en el restaurante "La Bombilla", ubicado en San Ángel. José de León Toral acudió al lugar tras varios días de espiar a Obregón, y aprovechó sus habilidades de dibujante para acercarse a los políticos. Hizo un dibujo a varios diputados, y finalmente llegó a Obregón, a quien también retrató. Cuando todos los comensales se descuidaron, Toral sacó su pistola y lanzó seis disparos a Álvaro Obregón, quien cayó muerto al instante.
-
En el periodo presidencial de Plutarco Elías Calles aconteció la llamada Guerra Cristera, debido a algunas fricciones entre la Iglesia Católica y el gobierno, por lo cual el clero católico realizó una campaña contra diversas normas legales. Por lo que Calles expulsó a sacerdotes extranjeros y cerró locales religiosos, provocando una respuesta violenta por parte de los feligreses católicos y la jerarquía eclesiástica.
-
Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR); este partido nació de varios partidos políticos regionales. Mediante el PNR Calles buscaba que la disputas por el poder fuera por la vía institucional y no por las armas. Con el tiempo el partido fue controlando a todos los funcionarios públicos, sindicatos y organizaciones populares.