-
BAJO EL DECRETO/LEY 118/57
-
CON BASE A LA INVESTIGACIÓN DE 5000 EMPRESAS DEL PAÍS Y LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
-
SENA FIRMA CONVENIOS CON LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (O.T.I) Y EL FONDO ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS
-
ABRIERON NUEVOS CENTROS DE FORMACIÓN EN BOGOTA,MAGDALENA Y PEREIRA
-
ABREN EL CENTRO NACIONAL TEXTIL DE MEDELLIN, EL CENTRO NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS Y EL CENTRO DE HOTELERÌA Y TURISMO
-
-DURANTE EL GOBIERNO DE CARLOS LLERAS RESTREPO EL 90% DE LOS FUNCIONARIOS DEL SENA FUERON DECLARADOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y EL 10% OFICIALES
- EL 10 DE ABRIL SE PONE EN MARCHA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL RURAL Y URBANA
-
DIRIGIDA A LOS LIDERES, INDÌGENAS Y COMUNIDADES BENEFICIARIAS DE LA REFORMA AGRARIA, CON EL FIN DE QUE TOMARAN PARTE EN EL DESARROLLO AGROPECUARIO
-
ESTO CON EL FIN DE GARANTIZAR LA FORMACIÓN EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
EN 1990 EL SENA SE REESTRUCTURA CON EL FIN DE BRINDAR PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN AREAS DE LA ECONOMÍA -
GARANTIZA QUE UNA PARTE DEL PRESUPUESTO DEL SENA (20%) SE INVIERTA EN EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
-
ACTUALMENTE LLEGA A LOS 1099 MUNICIPIOS, 33 REGIONES,115 CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL