-
Nacimiento durante gobierno de la junta militar, mediante Decreto Ley 118
-
Definición de estudio, codificación, oferta y demanda de mano de obra y capacitación profesional
-
Nacieron las seccionales de Cundinamarca, Valle, Antioquia, Atlántico, Bolivar, Nariño, Cauca y Magdalena
-
Firma de convenios entre el SENA y OIT para asesoría administrativa, financiera y técnica para empresarios
-
Administrativa y de operaciones
Inclusión de laboratorios -
Puesta en marcha de Programa de Promoción Profesional Urbana y Popular Rural
-
Creación del Sindicado de Empleados Públicos (Sindesena)
-
Rodolfo Martinez fue remplazado por Eduardo Gaitán Duran (Nombrado por Alfonso Lopez MIchelsen)
-
Se fijó metas para periodo de 1976 al 1980. Crecimiento nacional industrial y empresarial
-
Capacitaciòn para la participación campesina, dirigida a lideres campesinos, indigenas y comunidades de la reforma agraria
-
Debido a la internacionalización de la economia y la competencia empresarial se brindaron programas de formación en todas las áreas económicas
-
Uniòn de Sena y Colciencias para promover la investigación tecnológica
-
-
Cobertura a todo el país con el Aprendizaje virtual
-
Incrementa la cobertura de formación presencial entre las 9pm y las 6am
-
Articulación de Televisión y web para ampliar cobertura a travez del canal institucional
-
Creación de Redes de Conocimiento sectorial e institucional del SENA
-
Para mejorar la calidad de la educación se crea la Escuela Nacional de Instructores