-
Existieron algunos planes de seguridad social propiciados por el emperador Maximiliano de Habsburgo (1864-1867), los cuales no progresaron.
-
En este tiempo el Gobernador del Estado de México José Vicente Villada(1904) proclamó una Ley de Accidentes de Trabajo
-
En 1906, el General Bernardo Reyes gobernador de Nuevo León, proclama también una Ley sobre Accidentes de Trabajo.
-
En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, donde en su Fracc. XXIX, del art. 123, establece la necesidad de la apertura de las Cajas de Seguros Populares para proteger invalidez, cesación involuntaria del trabajo, entre otros.
-
Antes de la creación del seguro social tuvieron que pasar muchas propuestas de políticos y luchas de obreros por sus derechos, pero en 1941 por fin se veía los frutos de la lucha obrera
-
Álvaro Obregón demostró interés por la implantación de un Seguro Social, realizando un proyecto de ley para la creación del Seguro Social Obrero, encontrando oposición empresarial.
-
Convirtiéndose en la Dirección General de Pensiones antecesora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
-
Siendo presidente de la República el Gral. Manuel Ávila Camacho, el Congreso de la Unión aprobó la Ley del Seguro Social el 9 de enero de 1941.
-
-
Decreto de fundación del IMSS. El Instituto Mexicano del Seguro Social nace oficialmente el 19 de enero de 1943.
-
Inició operaciones el 1 de enero de 1944.
-
Fue fundado en 1959 por el presidente de México, Adolfo López Mateos. A diferencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que cubre a los trabajadores en el sector privado, el ISSSTE se encarga de brindar beneficios sociales para los trabajadores del gobierno federal.
-
En la década de 1980 tanto el IMSS como otras instituciones de seguridad social como el Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda (INFONAVIT) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales a los Trabajadores del Estado (ISSSTE) comenzaron a ser reestructuradas en el marco de la crisis económica y el proyecto económico neoliberal, con lo que abandonaron los ideales sociales inspirados en la Revolución Mexicana.
-
Con el fin de regular a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) cuyo objeto es resguardar, administrar e invertir los recursos de los trabajadores para el momento de su retiro.
-
Publicada en el Diario Oficial de la Federación mediante decreto de fecha 21 de diciembre de 19951 es el marco legislativo bajo el que rige sus operaciones el Instituto Mexicano del Seguro Social.
-
Trabajadores, los miembros de sociedades cooperativas de producción y las personas que determine el Ejecutivo Federal mediante el Decreto respectivo, tal es el caso de los Estudiantes