-
Se definen los programas educativos que respetan las diferencias culturales indígenas y que permiten su real participación en el proceso educativo.
-
Construyen un referente central en la emergencia de lo que reconocemos cómo etnoeducación afrocolombiana.
También se lleva a cabo el actual discurso institucionalizado sobre etnoeducación. Guillermo Bonfil Batalla. -
Surge grupo de Educación Nacional Indígena.
Ven la luz los pueblos indígenas, gracias a los lineamientos de educación; constituidos por el Ministerio de Educación Nacional y por el grupo de etnoeducaión. -
-
Lucha para el reconocimiento étnico de los afrodescendientes y los raizales.
-
El hito constitucional abre un nuevo espacio.
Quinto EPA (Equipos de pastoral Afrocolombiana) Reunión de educadores, agentes de pastoral afroaméricanos. Aportaron a la construcciónde lo que es ahora el concepto de etnoeducación. -
Primer congreso pedagógico en comunidades negras organizado por iniciativa de los maestros.
Se establece la División de Etnoeducación del Ministerio de Educación Nacional. -
Se dicta la "Ley general de educación" donde se establecen criterios para la educación ofrecida a los pueblos indígenas.
Se da inicio al año declarado por la ONU como "Año Internacional de los Pueblos Indígenas". -
-
-