Historia del Procesador

  • Intel 4004

    Intel 4004
    Creado por Federico Faggin, Ted Hoff y Stanley Mazo en 1971. Fue el primer microprocesador disponible comercialmente, este era un chip de 4 Bits longitud de palabra, con 12 líneas de dirección, para controlar 4096 registros de memoria de 4 bits. No fue creada para un computador si no para una calculadora tenía una velocidad de 108 KHZ. La capacidad de realizar 60.000 operaciones por segundo y capacidad para manejar hasta 640 bytes de memoria.
  • Intel 8086

    Intel 8086
    Este chip sentó las bases para la industria mundial y se convirtió en la base de la arquitectura, el chip tiene un conjunto de características en las que casi todos los procesadores modernos están basados. Fue uno de los primeros chips que utilizo bus de transferencia de datos de 16 bits y se creó para ser compatible con el chip 8080, de longitud de palabra de 16 bits, la velocidad del procesador era de 10 MHZ y permitió una memoria hasta de 1 MB de RAM.
  • Intel 80286

    Intel 80286
    Este chip se conocía como 286, este microprocesador de 16 bits de la familia x86 cuenta con 134 mil transistores de origen nMOS, con una longitud de palabra de 16 bits, se trabajaba con 16 bits del sistema operativo OS/2 y donde se usaba toda la memoria habilitando que si direccionara hasta 16 MB de memoria (MMU) con 16MB de espacio de dirección lógica.
  • Intel i860

    Intel i860
    Es un microprocesador RISC, fue el primer intento de Intel de hacer un nuevo conjunto de instrucciones, el procesador tiene una arquitectura VLIW y un sistema de numeracion flotante, rapido y potente. Procesador de 32 Bits mientas que FPU era de 32 Bits, este procesador se divide en 3 componentes, multiplicador, sumador y procesador grafico. Todos los buses internos eran de al menos 64 Bits, la conexion interna entre memoria y cache era de 128 Bits.
  • Intel Pentium Pro

    Intel Pentium Pro
    Sexta generacion de procesadores representada en el pentium pro, chip de 5.5 millones de transistores, su arquitectura permitia la interconexion entre multiples procesadores, salio en dos modelos 150 Mhz y 166 Mhz de una tecnologia de 0.6 micrones, tenia un sistema operativo de 32 Bits, con 16 MB en memoria, en RAM 256 K de memoria cache de segundo nivel, 2.1 GB en disco duro y tarjeta de video de 4 MB de VRAM
  • AMD Althon K7

    AMD Althon K7
    Primer procesador X86 de séptima generación y en un principio mantuvo liderazgo frente Intel en rendimiento. Estuvo en versiones 500 a 650 MHZ y después en 1 GHZ por lo que fue el primer procesador en pasar los MHZ, se aumentó la memoria cache de primer nivel a 129 KiB (64 KiB de datos y 64 KiB de instrucciones) y 512 KiB de cache de segundo nivel. Era el procesador X86 mas potente en ese momento.
  • AMD Athlon 64

    AMD Athlon 64
    Es un microprocesador X86 de octava generación, primer procesador para 64 Bits compatible con Windows, ejecutaba apps a 32 Bits, se facilitaba la implementación para apps de 64 Bits, en este microprocesador era posible ejecutar apps de 32 Bits y 64 Bits de manera simultánea. Se aumento la accesibilidad a la memoria del sistema, tenía un bus de sistema de hasta 2000 Mhz con un ancho de banda total de hasta 14'4 Gbps.
  • Intel Core i7

    Intel Core i7
    Familia de procesadores con una arquitectura de X86-64, de una tecnologia Multi-nucleo Inteligente, dispositivo Single-die, los cuatro núcleos, el controlador de memoria, y la caché se encuentran dentro del mismo encapsulado, y los nucleos cada uno de los cuatro núcleos puede procesar dos tareas simultáneamente. Se elimino el bus de memoria que conecta el procesador con el chipset, son memoria de tres canales (ancho de datos de 192 bits): cada canal puede soportar una o dos Memorias DIMM DDR3.
  • Intel Core Haswell

    Intel Core Haswell
    La cuarta generación de procesadores core, contaba con un mejor rendimiento y ahorro de energia, fue el primer procesador con 8-núcleos de Intel, se reduce el tiempo de espera al cambiar a un estado activo. Se creo un nuevo estado activo/inactivo, y tambien como estrategia Intel permite que sus tamaños mas pequeños dejando unir CPU y chipset en un único chip. y asi trabajando con una frecuencia de 3.0 GHz, tiene 20MB de caché L3, soporta memoria DDR4-2133 MHz, y contará con 40 líneas PCIe.
  • AMD Ryzen

    AMD Ryzen
    Microprocesador con un diseño de Zen que se basa en dos claves fundamentales primero fabricación a 14 nm FinFET y diseño enfocado a mejorar el IPC, el cual AMD ha logrado mejorar el IPC en un 52% frente a la arquitectura Bulldozer. Zen está formada por unidades de cuatro núcleos, estas unidades son lo que se llaman complejos CCX que son formado por cuatro núcleos Zen junto a 16 MB de caché L3 compartida entre todos ellos, por lo que mostraron gran rendimiento desde el principio,
  • Intel Core i3-10105F

    Intel Core i3-10105F
    Este procesador cuenta con 4 núcleos y 8 hilos y esta fabricado en proceso de 14 nm++. Trabaja a una frecuencia de 3,7 GHz-4,4 GHz, modo normal y turbo, tiene 6 MB de caché L3, este procesador no soporta overclock.
  • Core i5-12400F

    Core i5-12400F
    Este procesador tiene un 6 núcleos y 12 hilos de ejecución y 6 rendimiento a 2.1 GHz y hasta 4.4 GHz la frecuencia turbo máxima, cuenta con Caché L2 total 7680 KB y Caché L3 18432 KB, con una memoria máxima de 128GB.