-
Se crean las primeras instituciones a la atención de las primeras infancias.
El Virrey Verti crea "La casa de niños expósitos",se encargaba de albergar niños huerfános y abandonados -
Sarmiento llega desde los EE.UU con "Las 65 valientes", estas eran las pioneras que abrieron los primeros jardines en Paraná.
Juana Manso funda el primer jardín subvencionado por el estado en Bs. As. -
Se sanciona la le de educación en la provincia de Bs. AS., que estipula creación de jardines de infantes.
-
En la ley 1420-Art. 11 se establece la creación de "uno o mas jardines de infantes en la ciudades donde fuera posible dotarlos suficientemente"
Se establece la creación de jardines de infantes con posibilidades de equiparlos adecuadamente y con personal especializado -
Comienza la formación especializada en educación inicial para maestros recibidos a través de Sara Ecleston.
Sara Ecleston fué una de las mujeres que Sarmiento trajo de EE.UU para introducir cambios en el sistema educativo -
Leopoldo Lugones cierras los profesorados de jardín de infantes,las maestras normales se hacen cargo el nivel inicial.
-
Debido a la incorporación de la mujer al trabajo se suman guarderias,salas cunas y jardines maternales a los jardines de infantes,estaba destinado a los hijos de las familias obrearas
-
Primer jardin de nivel inicial en Buenos Aires
-
Yrigoyen y Alvear crean la "Escuela Nueva"
-
Vuelven las instituciones para formación docente de jardin de infantes. Se crea la asociación de prodifusión del kindergarten
-
Se crea el Instituto de formacion docente de jardin de infantes
-
Inauguración del primer Jardin de Infantes
-
El jardin comienza a ser considera como derecho. A partir de los 5 comienza a ser pública,gratutita y obligatoria.
A partir desde los 3 hasta los 5 era voluntaria a partir de la ley 1951 -
Debido a la dictadura la libertad,recreación e independencia de los niños es cortada
-
Comienza el proceso de expansión y jerarquización al nombrar equipos directivos para los jardines
-
Con la vuelta de la democracia se avanza en la consolidación de prácticas como parte un nivel educativo propio e integral(Nivel Inicial)
-
El estado puso a disposición de las madres trabajadoras un espacio "formativo" y no solo asistencial
-
Plantea la obligatoriedad de la sala de 5 años.
A través del ciclo básico común el nivel inicial define sus objetivos explicita sus contenidos -
Esta ley establece la protección integral delos derecho delos niños y adolescentes, deroga la ley de patronato de 1919
-
Reconsidera la organización del sistema educativo argentino,reconociendo que el nivel inicial comprende desde los 45 dias hasta los 5 años de edad
-
Ley de regulación sobre la educación maternal