-
-
Este conflicto se dio por los conflictos religiosos de la época y por la lucha por la hegemonía, en este conflicto se vieron implicados la mayoría de los países europeos.
-
Este conflicto finalizó con la paz de Westfalia y ratificó la derrota de los Habsburgo y el final de su hegemonía, la guerra continuó entre Francia y España hasta el tratado de los Pirineos en 1669.
-
Tras la muerte sin descendencia de Carlos II había designado al trono a Felipe de Anjou (Francia) ante la amenaza de crear una unificación entre España y Francia, Inglaterra propuso al archiduque Carlos como miembro de los Habsburgo.
-
La guerra finalizó con Felipe V como nuevo rey de España, pero aún así la guerra se perdió fuera del país por lo que España cedió territorios a Inglaterra (Menorca y Gibraltar).
-
Estos conflictos enfrentaron a Rusia con Suecia, Dinamarca y Noruega por la supremacía del Báltico.
-
Por la elección de un nuevo rey de en Polonia hizo que se desencadenara una guerra que se dividió en dos bloques: por una parte Suecia, Francia y España y por otra Austria y Rusia.
-
La emperatriz María Teresa de Austria con el apoyo de Rusia, las Provincias Unidas e Inglaterra consiguió hacerle frente a Francia, España, Prusia y Baviera
-
Las Provincias Unidas ocuparon territorios de Brasil y el Caribe. Inglaterra y Francia se enfrentaron en América del norte, el Caribe y la India.
-
-
-
Un barco que salía de EEUU a Gran Bretaña cargado de té, se subieron un grupo de colonias disfrazados de indios, asaltaron los barcos y lanzaron el té al mar como símbolo de protesta.
-
El territorio estaba bajo la dominación británica y estaba dividida en trece colonias que se situaban entre Canadá y Florida, las colonias del norte se dedicaban a pequeña agricultura y pequeña industria, las del centro al comercio y las del sur en plantaciones de arroz.
-
En esta guerra se enfrentaran el ejército colonial (con el apoyo de Francia y España) contra el ejército británico.
-
En 1783 se llegó a la paz mediante la firma del tratado de París, en donde Gran Bretaña reconocío como independiente a los EEUU, y les cedió los territorios al sur de los Grandes Lagos. Y España y Francia recuperaron algunos territorios de América.
-
Se aprobó una constitución federal en 1787 común para los 13 estados, el poder ejecutivo correspondía al presidente que se elegía cada 4 años. El poder legislativo rescindía en el Congreso de dos cámaras, la de los representantes y en el senado. Y el poder judicial estaba encabezado por un Tribunal Supremo.
-
-
El tercer estado quería crear una constitución ya que no querían que las leyes en el parlamento se aprobaran por sectores, por lo que se reúnen en la sala de juego de pelota para discutir por una nueva constitución
-
Fue la primera de Europa en la que Francia se declaraba una monarquía constitucional en la que había Soberanía Nacional, establecía división de poderes, igualdad ante la ley, se garantizaba libertad de expresión, de culto y reunión.
Y se suspendían los privilegios (nobleza, clero y gremios). -
Tras aprobar la Constitución se eligió una nueva Asamblea legislativa, durante este periodo el proceso revolucionario se radicalizó y los revolucionarios estaban descontentos.
Fuera de Francia, por el temor de una revolución Austria y Prusia le declararon la guerra, Luis XVI vió la guerra como una oportunidad, pero el pueblo asaltó el palacio de las Tullerías y finalmente encarcelaron al rey y a su familia, y se pasó a una Convención Nacional con una nueva constitución -
Se proclamó una república y sus miembros fueron elegidos por un sufragio universal masculino y los candidatos estaban distribuidos en:
- Girondinos (conservadores), montañeses o jacobinos (revolucionarios) y la Llanura o el pantano (centralistas).
Los girondinos y los jacobinos estaban enfrentados y había una grave crisis económica. -
Los girondinos intentaron reconducir a la revolución hacía posiciones más moderadas, pero no pudieron evitar la condena a la muerte de Luis XVI.
En lo militar ellos intentaron expandir la revolución por toda Europa y alcanzar sus fronteras naturales.
Y hubo una revuelta ultracatólica en la región de La Vendée que finalizó en una guerra civil. -
Hubo una nueva revuelta de los Sans-Cullotes y los montañeses aprovecharon para gobernar, fue la época de revolución más radical con el líder Robespierre, en donde miles de franceses fueron guillotinados o encarcelados, al principio los ejecutados eran enemigos de la revolución pero con el tiempo alcanzó a partidarios de esta. Robespierre implantó un nuevo calendario y aprobó una nueva constitución en la que se ponía sufragio universal, división de poderes, igualdad ante la ley...
-
En 1794 con la colaboración de la Llanura Robespierre y sus seguidores fueron encarcelados.
Ahora el poder pasaría a ser de los jacobinos, en la que Francia consiguió vencer a la primera Coalición y anexionó Bélgica, y la revolución la pasó hacia el liberalismo moderado. -
En 1795 se promulga una nueva constitución en la que hay sufragio censitario y división de poderes, se implanta una república conservadora y el Directorio se tuvo que enfrentar a conflictos como la oposición monárquica.
Continuaron las conquistas y tras la crisis económica se dio un golpe de estado por parte de Napoleón Bonaparte. -
-
60 millones de europeos emigraron a distintos países fuera del viejo continente, ya que se mejoró mucho en la comunicación y en el transporte a través de navegación, EEUU fue uno de los países favoritos para emigrar en esta época.
-
Es el acta que creó el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.
-
Tras el golpe de estado de napoleón, este se coloca en el gobierno junto a Sieyés y Ducos. Se promulga una nueva constitución y Napoleón se convierte en el Primer Cónsul en un periodo de 10 años, se llevaron reformas como crear el Banco de Francia, se promulga el código civil y se refuerza la centralización del Estado, Francia firma la paz con la Iglesia y con Reino Unido, en 1802 se promulga una nueva constitución en la que se le amplía más el poder a Napoleón.
-
En 1804 se recoge una nueva constitución en la que el poder ejecutivo lo ejercía solamente Napoleón ya que se convirtió en emperador, desapareciendo así la república para tener un imperio, este creo una nueva nobleza por méritos de guerra y tuvo un poderoso ejército que le dio muchas victorias.
-
Fueron unos alzamientos numerosos de trabajadores que consistían en romper máquinas en manifestación ya que estas máquinas les quitaban los puestos de trabajo a dichos trabajadores. El gobierno tuvo que imponer leyes para frenar este movimiento que ese expandió por Bélgica, Francia, Alemania y España.
-
En 1806 bloqueó a Reino Unido por el continente y así conseguía que no comerciaran con el, en 1808 con la alianza de España consiguió conquistarlo como un estado satélite pero a partir del 1812 empezó su declive por fracasos militares como la fallida conquista de Rusia, guerra de la independencia de España.
-
Reino Unido derrotó a las tropas francesas y acabó cogiendo a Napoleón y fue deportado a la isla de Elba, este consigue escaparse y vuelve a Francia donde se conoce este periodo como el imperio de los 100 días donde vuelve a perder en la batalla de Waterloo y lo deportan a la isla de Santa Helena donde murió.
-
-
Tras la derrota de Napoleón, se firma este congreso donde quieren dejar atrás el liberalismo y vigilar a Francia y ponen medidas como restaurar las monarquías absolutistas o reorganizar el mapa de Europa poniéndole pequeños Estados alrededor de Francia para así conseguir que no se expandiesen.
-
Los países querían volver a las ideas liberales, y la primera fue en España donde se da un pronunciamiento militar de Rafael de Riego contra Fernando VII , se dieron también en el reino de las dos Sicilias, Cerdeña y Portugal.
El único que tuvo éxito fue la independencia de Grecia en el 1822 que fue apoyada por Reino Unido, Francia o Rusia. -
Los trabajadores británicos fueron articulándose en Trade Unions con la intención de defender los derechos laborales de sus integrantes, estas organizaciones agrupaban a los trabajadores de un mismo oficio o localidad
-
Fue una de las reformas más destacadas de la era victoriana.
-
Se originó en Francia cuando se reimplantó el liberalismo pero ante el temor colocaron una monarquía institucional poniendo a Luis Felipe de Orleans, esta revuelta se expandió a países como Polonia, Prusia, Suiza e Italia.
La revuelta de Bélgica fue un éxito y se independizó de los Países Bajos donde se creó una monarquía institucional. -
Fue otra de las reformas más destacadas de la era victoriana.
-
Durante este reinado se consolidó la monarquía liberal parlamentaria en Reino Unido.
-
Fue un movimiento coordinado y con unas revindicaciones políticas bien definidas donde los trabajadores enviaban cartas a las personas del gobierno pidiendo mejores condiciones de trabajo.
-
Las malas condiciones de esa época dieron lugar a reivindicaciones, se conocen como "la primavera de los pueblos".
El primero fue Francia, con descontentos sociales quitan a Luis Felipe del trono y crean la segunda república, siguió en otras ciudades como Austria donde hubo revueltas en Bohemia, Hungría y el norte de Italia, el imperio se vió obligado a poner reformas con una monarquía institucional.
Y también se dieron en sitios como Berlín y otras ciudades alemanas. -
Donde fue sofocada con la ayuda de Rusia.
-
-
Tras la revolución del 1848 se hace un gobierno provisional y se da lugar a la II república, este gobierno da sufragio universal, libertades...
Se aprueba una Constitución en el 1848 y gana las elecciones el nieto de Napoléon, el mandato era cada 4 años pero el presidente crea una nueva constitución lo que permitía mandatos de 10 años.
La mayoría de la población aprobó el nuevo régimen mediante un plebiscito. -
El zar Alejandro II decretó la liberalización de los siervos una de las pocas medidas que se hicieron en Rusia de corte liberal.
-
La elección como presidente del abolicionista Abraham Lincoln en EEUU hizo estallar las discrepancias.
-
Lucharon el norte de EEUU y el sur de este por ver quien llevaba razón en el tema de abolir la esclavitud o no, finalmente el sur de EEUU ganó la guerra y se declararon algunos derechos para la población negra.
-
Su objetivo era estrechar los lazos con los líderes de los movimientos de todas las tendencias existentes hasta entonces.
-
Los principales objetivos de esta reunión eran conseguir una jornada laboral de 8 horas mejora de las condiciones del trabajo femenino, erradicar el trabajo infantil y reducir los impuestos que afectaban a la clase trabajadora.
-
Fue necesario introducir reformas que conformaron a los húngaros como establecer una monarquía dual, aunque compartían monarca, ejército y política económica y exterior.
-
El emperador Mutshuito con la ayuda de algunas familias aristocráticas, apartó del poder a los shogun y restauró el poder imperial, este fue el inició de la era Meiji en Japón que duró hasta el 1912.
-
El reino de Piamonte-Cerdeña y obtuvo Lombardía, en el 1860 Parma, Módena y Toscana se incorporan se anexionan también los Estados Pontificios y el reino de las Dos Sicilias, en el 1866 consiguen Venecia, en 1870 se ocupan los Estados Pontificios, aprovechando la guerra Franco-Prusiana.
-
Se crea el Zolleverein en 1834 que unía a los estados sin aduanas y se dan en tres guerras:
- La guerra de los Ducados que obtienen Schleswig y Holstein y se los reparte con Austria.
- La guerra Austro-prusiana: donde Prusia ganó y obtenió 22 estados dando así con Guillermo I de rey.
- La guerra Franco-prusiana: Bismark busca un enemigo común por lo que los estados se unen y juntos luchan contra Francia ganando así Alsacia y Lorena. -
La mayor parte de los países europeos alcanzó una auténtica industrialización.
-
La industria británica perdió competitividad y se vio superada por Alemania y EEUU.
-
En la unificación de Alemania para finalmente terminarla se dio la guerra Franco-Prusiana en la que tras la batalla de Sedán, supuso la caída del imperio de Napoleón III y una fuerte humillación nacional perdiendo los territorios de Alsacia y Lorena.
-
Se experimentaron cambios que dieron lugar a una lenta transición desde el liberalismo moderado, de carácter censitario hasta la adopción de prácticas cada vez más democráticas.
-
El imperio era una monarquía constitucional, con una estructura federal. El poder legislativo era bicameral y el imperio unificó la legislación, los tribunales y la economía de los diferentes estados federales aunque Prusia tenía un papel de liderazgo indiscutible.
-
El emperador Mutshuito abolió el feudalismo en el país y pudo abrirse comercialmente a Europa y al mundo.
-
Fue un régimen duradero que atravesó diferentes etapas y que se dieron diferentes reformas políticas y sociales.
-
Tras la gran crisis de 1873 se sucedieron unos años de crecimiento económico la "Belle Époque" por lo que se creó un auténtico mercado mundial.
-
Con las políticas de Bismark se aliaron Rusia, Alemania y Austria-Hungría recordando la triple alianza.
-
Después de los primeros años con gobiernos conservadores, marcados por la posible restauración monárquica, se elaboró una Constitución.
-
Tuvo un espectacular crecimiento desde su fundación gracias al apoyo de la clase obrera.
-
-
Se proclama como Napoleón III siendo emperador francés, los primeros años tienen una expansión económica en Europa, llevó a cabo una política exterior intervencionista, Francia fue la primera potencia mundial, y en la guerra Franco-Prusiana Napoleón III fue encarcelado.
-
En España se funda el partido socialista obrero Español cuyo principal dirigente fue Pablo Iglesias que era de carácter marxista.
-
Con las políticas de Bismarck se dio una alianza entre Austria-Hungría y Alemania.
-
Fue una de las consecuencias del descontento de la sociedad ante la autocracia.
-
La escolarización de niños de entre 6 y 13 años pasó a ser obligatoria, laica y gratuita, con lo que se consiguió aumentar el nivel educativo y consolidar la conciencia republicana.
-
Con las políticas de Bismarck se dio otra alianza entre Alemania, Austria-Hungría e Italia.
-
Tras la muerte de Guillermo I su hijo Guillermo II llegó al poder donde impuso muchas reformas y muy diferentes a las de su padre donde quitó del gobierno a Otto Von Bismarck y estableció la Weltpolitik donde quería convertir a Alemania en la I potencia mundial.
-
Se crea en París donde solo se conformó con partidos obreros socialistas, se buscaban mejoras para el trabajo como la jornada laboral y además se establecieron algunos de los símbolos más emblemáticos del movimiento obrero como el himno La Internacional o la fiesta del 1 de mayo.
-
La exposición universal dada en Francia mostró al mundo entero la prosperidad de Francia.
-
Fue una reforma social que pasó a ser la educación gratuita y pública, y también hubo otras reformas destacadas como el reconocimiento de los trade union o la regularización del trabajo de mujeres y niños.
-
El nuevo Káiser Guillermo II se empeñó en tener una política de expansión colonial y hegemónica alemana, por lo que destituyó a Bismarck y definió unas líneas de acción más agresivas (Weltpolitik).
-
Con este tratado Francia consiguió salir del aislamiento y firmar un tratado con Rusia.
-
Fue el primer país en aprobar el sufragio universal femenino.
-
En este año se fundó el partido obrero socialdemócrata Ruso que tenía a Georgi Plejanov como inspirador.
-
En Japón se aprobó una constitución que implantó una monarquía hereditaria con dos cámaras parlamentarias y se autorizó la creacción de grupos políticos aunque el poder político siguió en manos de los clanes familiares tradicionales.
-
Se aprobó una reforma en Francia que daba una jornada laboral máxima de 10 horas para las mujeres y los niños, también hubo otros logros como la libertad de prensa, el derecho al huelga, libertad de asociación...
-
10 años después de que Francia firmase aquel tratado con Rusia firmó otro con Italia llamado el tratado de neutralidad.
-
Francia y Gran Bretaña se unieron para un nuevo tratado dando así un nuevo bloque antagónico para Alemania
-
Francia quería crear un protectorado en Marruecos, y Alemania vio una oportunidad para frenar la ampliación de territorios franceses y apoyó a las autoridades marroquíes.
-
En esta fecha el partido se dividió en dos alas en los mencheviques que eran más moderados y los bolcheviques que eran más radicales.
-
En el 1904 Japón y Rusia se enfrentaron en una guerra que significó una estrepitosa derrota hacia Rusia.
-
Tanto en el ámbito educativo como político se promulgó una ley que aseguraba la total separación entre Iglesia y Estado en Francia.
-
En Rusia había una situación muy desesperada con la autarquía rusa que tras las revueltas el zar contratacó contra los manifestantes y mató a muchas personas.
-
Este partido se crea como brazo político de las trade unions.
-
Fue el país pionero de Europa en aprobar el voto femenino.
-
Todo el problema del protectorado de Marruecos acabó finalmente con este tratado que dejaba la zona de Marruecos colindante al estrecho de Gibraltar bajo protectorado Español.
-
Rusia se unió a Gran Bretaña y a Francia dando así uno de los dos bloques de la guerra.
-
Este territorio fue anexionado por Austria-Hungría y convertida en una provincia más para el imperio.
-
Un cañonero alemán entró en el puerto de Agadir en Marruecos tras acusar a Francia de no cumplir el tratado de Algeciras y esto se solucionó con la diplomacia europea.
-
Tras las protestas de Irlanda y la penalización del proyecto de por Inglaterra y la provincia de Ulster finalmente aprobaron esta regla pero no se pudo aprobar por el estallido de la I guerra mundial en 1914.
-
Tras la anexión de Bosnia, animó a Grecia, Serbia y a Bulgaria a unirse para crear la liga Balcánica con el apoyo de Rusia que tenía la mayor parte de su población eslava.
-
Entre 1912 y 1913 se dio una tensión en esta zona del mundo donde se dio un punto álgido para la explosión de la guerra.
-
Tras las reformas de 1905 parecía que el zar ya había resuelto los problemas ya que controlaba la Duma ya que era clausulada cuando querían.
-
El archiduque de Austria Francisco Fernando decidió hacer una visita a Bosnia para así mostrar el dominio sobre ellos, lo enviaron a Sarajevo donde fue asesinado junto a su mujer.
-
Austria-Hungría le declara la guerra a Serbia con el respaldo de Alemania y Rusia moviliza el ejército para apoyar a Serbia.
-
El mundo vivió una guerra a gran escala que jamás se olvidará, se llamó la Gran Guerra.
-
Ambos bandos tratan de obtener una victoria rápida con ataques fulminantes, los franceses consiguieron retener a los Alemanes con muchas bajas, los Rusos entraron en Alemania y Austria-Hungría fracasa en su ataque a Serbia.
Se abren otros frentes como Japón y Turquía que entran a la guerra. -
En Zimmerwald (Suiza) una internacional socialista se pronuncia en contra de la guerra pero con poco eco.
-
Los ejercitos se enfrentaron en una guerra de trincheras donde ninguno de los dos bandos era capaz de avanzar, los alemanes avanzan hasta Varsovia y Bulgaria se incorpora a la Triple Alianza.
Los submarinos alemanes intentaron imponer un bloqueo naval a Inglaterra y a Francia. -
Italia logra entrar a la guerra junto a los aliados batiéndose con los austriacos en los Alpes sin grandes resultados.
-
El ejército republicano Irlandés se levantó contra el gobierno británico, que sofocó la revuelta ejecutando a los principales líderes republicanos.
-
Esta plaza francesa resistió durante 6 meses los ataques alemanes, que llevaron a cabo una carnicería con más de 500.000 muertos.
-
En esta revolución se llevaron a cabo algunas reformas que suponieron el fin de los zares dando así un gobierno provisional.
-
Tras volver Lenin de su exilio señala algunos de los objetivos que deberían de perseguir los soviets como salirse de la guerra
-
En Rusia se dio un nuevo régimen que paso de uno liberal a uno socialista, donde finalmente el partido bolchevique acabó en el poder.
-
Se combocaron las elecciones previstas para elegir una Asamblea Constituyente que por sorpresa acabó con la derrota de los bolcheviques que solo ocuparon un 25% de los votos y esto acabó con un golpe de estado que daría a la guerra civil rusa.
-
Tiene lugar la revolución rusa y la retirada de la guerra de ellos, EEUU entra en el bando de los aliados, se produjo un cambio en la actitud de la población ya que estaban cansados, hubo revueltas...
-
En esta época Lenin dirigió el gobierno de Rusia en tiempos difíciles.
-
Las tropas leales de los soviets se apoderaron de los puntos estratégicos de la capital donde bombardearon el Palacio de Invierno.
-
En esta guerra se enfrentarían los bandos del ejército rojo y el ejército blanco, duró bastante tiempo y tuvo muchas pérdidas humanas.
-
Los nacionalistas del Sinn Féin proclamaron la independencia.
-
Los alemanes intentan volver a unas últimas grandes ofensivas que finalmente son retenidas por los aliados dando así el fin de la 1 guerra mundial.
-
Rusia firma este tratado para salir de la guerra debido a la revuelta que se está produciendo dentro del país, además de que sus ejércitos están muy mal posicionados y pierden a demasiados hombres en el frente. Este tratado trae numerosas perdidas de tierra a los rusos.
-
Los bolcheviques tomaron la decisión de ejecutar al zar y a su familia en Ekaterimburgo siendo así el fin de la familia del zar.
-
En Alemania el ejército quería parar los combates y tras el estallido de un movimiento revolucionario en Berlín el emperador huye a Holanda y finalmente se firma un armisticio a los Aliados dando así el fin de la guerra.
-
Finalmente los sectores más radicales constituyeron y crearon la Tercera Internacional de carácter comunista y dirigida por el gobierno revolucionario ruso.
-
Se reunen en París los líderes de los aliados para hacer los tratados contra los países perdedores.
-
En Alemania a pesar de los efectos positivos del plan dawes se produjo este levantamiento que fue duramente reprimido y marcó la oposición de los comunistas a la república.
-
Se firma entre los aliados y Alemania donde Alsacia y Lorena pasan a ser parte de Francia, se le impone una reducción del ejército y se desmilitarizó al margen del Rhin se le declara culpable de la guerra y es obligada a pagar las reparaciones de guerra.
-
En el tratado desintegran al imperio Austro-Húngaro y hay varios nuevos países como Hungría, Checoslovaquia, Polonia, Yugoslavia y Austria tuvo que dar varios territorios.
-
En este tratado Bulgaria cedió a Grecia la Tracia y perdió su salida al mar.
-
El Reino Unido concedió la independencia a Irlanda tras un enfrentamiento armado entre 1919 y 1920, se proclamó en toda Irlanda excepto la provincia de Ulster en el norte de este nuevo país
-
A lo largo de esta década los republicanos ocuparon la presidencia del país en EEUU que se caracterizaron por políticas de rechazo hacia la ideología socialista.
-
Fue firmado entre los aliados y Hungría para ceder territorios a Checoslovaquia, Yugoslavia y Rumanía.
-
Fue firmado entre los aliados y Hungría para ceder territorios a Checoslovaquia, Yugoslavia y Rumanía.
-
Fue firmado entre los aliados y el imperio Turco que se desintegró a la actual Turquía , cedió a Grecia territorios y sus territorios de Oriente Medio pasaron a ser de Gran Bretaña y Francia.
-
Mussolini fundó el partido fascista italiano que se presentó como un instrumento eficaz frente a la amenaza del comunismo, y alcanzó rápidamente los 700.000 afiliados.
-
Hitler creó el NSDAP donde proponía un programa nacionalista y a la vez anticapitalista, rechazaba la democracia y el comunismo y denunciaba el Tratado de Versalles.
-
Fue el primer país en aprobar que las mujeres pudieran ser elegidas como candidatas, sucedió por primera vez en Noruega.
-
Los fascistas consiguieron abortar una huelga general convocada por las organizaciones de izquierda, y organizaron un golpe de Estado encubierto con una serie de manifestaciones y actos de fuerza que tuvieron por escenario diversos lugares del país.
-
En Italia se vive una situación complicada tras la 1 guerra mundial que finalmente supone en una política y economía fascista en el país.
-
Las fuerzas internacionales se retiran y los zaristas fueron derrotados, y Rusia quedó convertida en una República Socialista Federativa de los Soviets de Rusia.
-
En esta fecha se juntaron Rusia, Ucrania, Bielorrusia y la República Transcaucásica creando así la URSS.
-
En esta constitución se garantizaba el respeto a los trámites electorales, pero se impedía cualquier tipo de actividad a la oposición política.
-
Entre 1922 y 1924 la dictadura fascista se dio en Italia, donde en un primer momento se mantuvo formalmente la vida parlamentaria, pero tras el asesinato del diputado socialista Matteotti, Mussilini asumió plenos poderes y silenció toda oposición.
-
En esta fecha murió Lenin y en el partido comunista que había acabado convirtiéndose en el auténtico dueño del Estado, se abrió una lucha personal por hacerse con el poder.
-
El Duce inició un proceso en el que Estado y Partido Fascista quedaron identificados.
-
En Rusia Lenin creó la NEP para reconducir la economía rusa y en esta fecha la NEP ya había cumplido sus objetivos económicos y ya había superado los niveles anteriores a la Gran Guerra.
-
Creó un Estado corporativo en el que unas corporaciones que reunían empresarios y trabajadores se convirtieron en los nuevos organismos representativos a través de la ley de Rocco y la Carta del Trabajo.
-
Stalin consiguió hacerse con el poder, se eregió en su principal dirigente y gobernó el país hasta su muerte.
-
En la década de los 20 se vivió una difícil situación económica como consecuencia de la salida de la guerra.
-
Este convenio constó en un establecimiento de las relaciones con el Vaticano, que se procedía al reconocimiento mutuo y se otorgaba una posición de privilegio social e institucional a la Iglesia.
-
En esta fecha se dieron elecciones a nuevo gobierno en Alemania y el partido nazi obtuvo el mayor número de votos aunque sin mayoría absoluta.
-
Esta fue una medida para aumentar la producción del cereal y se creó el IRI (instituto para la reconstrucción industrial) que controlaba los sectores básicos.
-
En esta fecha Hitler fue nombrado canciller alemán gracias a un pacto con los sectores conservadores, y en apenas un año había implantado una dictadura.
-
En mayo de este mismo año se ilegalizaron todos los partidos existentes en Alemania excepto el NSDAP o partido nazi.
-
En esta fecha se produjo este incendio donde fueron culpados falsamente los comunistas, lo que sirvió para suprimir las libertades y reinstaurar la pena de muerte.
-
Desde que Hitler llegó al poder consiguió la creacción de un estado autoritario donde consiguió el permiso del presidente para disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones.
-
Tras ganar las elecciones Hitler se proclamó Führer y canciller del Reich.
-
Los principales líderes de las SA fueron asesinados para eliminar la disidencia en el partido.
-
Dotando de funciones policiales a las SS y creando la Gestapo, un cuerpo de policía política.
-
Hitler aprobó en esta fecha unas leyes en las que se degradaron oficialmente a los judíos alemanes a la categoría de ciudadanos de segunda clase.
-
La crisis económica se extendió en Francia hasta 1930, se produjeron numerosas protestas obreras por lo que finalmente llegó al poder una gran coalición de izquierdas llamada el Frente Popular
-
Mussolini pretendía llevar a Italia a convertirse en un imperio por lo que conquistó Abisinia, liquidó la resistencia indígena en Libia, Eritrea y Somalia.
-
En Italia se aprobaron unas leyes en las que impedían el matrimonio entre blancos y negros e introducían el antisemitismo.
-
Este día fueron detenidos miles de judíos, muchos fueron asesinados y sus comercios y sinagogas destruidos, el último paso fue la solución final donde acabaron con la vida de todos ellos.
-
Tras varios cambios en la economía del país, Alemania se convirtió en la segunda potencia mundial del momento dándose unas cifras en el empleo que mejoraron crecientemente el país en la economía.
-
Entre 1937 y 1939 Hitler llevó a cabo una serie de anexiones en Europa como Austria, Checoslovaquia y Polonia que llevaron al estallido de la guerra mundial.
-
El movimiento nacionalista de Ahme Sukarno proclamó la independencia de forma unilateral, que no fue aceptada por los holandeses.
-
-
Estas colonias británicas y francesas obtuvieron su independencia.
-
Truman decidió apoyar a los países europeos con una ayuda económica con cuantiosos créditos para reconstruir los países recién salidos de la II guerra mundial.
-
La India era territorio británico pero se habían incrementado la influencia de dos movimientos a favor de la independencia, el partido del congreso y la liga musulmana, el gobierno británico declaró su independencia y se dieron dos países la India y Pakistán.
-
-
Tras repartirse Alemania entre los países aliados los países aliados occidentales decidieron unirse para unificar sus partes de Alemania en un solo Estado.
-
Empezaron a surgir conflictos con los países árabes vecinos al ser una zona con yacimientos petrolíferos.
-
Estos dos países también se independizaron del Reino Unido, pero su problema más grande es el subdesarrollo; la miseria de una enorme población en continuo crecimiento.
-
La URSS creó esta consejo de ayudas económicas para sus países miembros y poder consensuar un sistema de ayuda mutua.
-
Fue un tratado que establecía una alianza militar defensiva contra cualquier posible agresión al mundo occidental, todo iniciativa de EEUU y sus países aliados.
-
Tras la unificación de la RFA Stalin respondió con un bloqueo terrestre de Berlín que se encontraba en el lado soviético por lo que EEUU tuvo que organizar un puente aéreo para que la población del Berlín occidental pudiera ser abastecida.
-
En China se llevaba dando una guerra civil desde el 1927 y tras muchos años de guerra el partido comunista chino llegó al poder con Mao Zedong quien firmó un tratado de alianza mutua junto a Stalin.
-
Mao adoptó una estructura de Estado según el modelo soviético donde el Partido Comunista pasó a ser el único legal.
-
En los primeros años de guerra fría se dio la guerra civil de Grecia donde el bando monárquico consiguió oponerse al bando comunista gracias a la ayuda británica y las ayudas económicas de EEUU.
-
En esta fecha se dio la invasión del lado comunista de Corea, Corea del Norte quien atacó a Corea del Sur donde cuando el lado norcoreano casi consigue el país en su totalidad la ONU intervino y frenó el ataque hasta adentrarse en el norte, hasta que China entró a la guerra y frenó las represalias de Corea del Sur.
-
-
Libia se proclamó independiente de Italia, y se constituyó como una monarquía con Idrís I, que había apoyado a los aliados durante la guerra.
-
Nasser lideró una oposición contra el rey Faruk, cuyo gobierno dependía de los dictados británicos.
-
Este armisticio se firmó para ratificar la división de las dos Coreas, separadas por una franja de seguridad controlada por la ONU.
-
Tras la muerte de Stalin la URSS era una potencia económica e ideológica mundial, habiendo expandido su influencia por toda Europa del este.
-
La resistencia de la población a aceptar las severas políticas económicas decretadas desde la URSS obligó a desplegar tanques en las calles de Berlín y otras localidades para salvaguardar el gobierno comunista. Hubo decenas de muertes.
-
-
Francia fue derrotado en esta guerra tras 8 años y tuvo que conceder la independencia a Vietnam, Laos y Camboya
-
En estos países se impusieron gobiernos comunistas, y tuvieron largos conflictos.
En Camboya se dio un régimen maoísta al mando de los jemeres rojos. -
En esta fecha se inició un movimiento armado liderado por el Frente de Liberación Nacional, que inició una cruenta guerra contra las tropas francesas.
-
Era una alianza entre la URSS y países europeos de su órbita para defenderse mutuamente ante cualquier ataque de los países del bloque occidental.
-
Se celebró esta conferencia que supuso la entrada de los nuevos Estados en el primer plano de la política internacional. Asistieron 29 países que pedía que se les dejara el derecho de elegir su forma de gobierno libremente, y que no se utilizasen tantas armas nucleares (guerra fría).
-
En Hungría surgió un movimiento de crítica al comunismo con manifestaciones donde se unió el ejército húngaro que finalmente Hungría anunció su salida del Pacto de Varsovia y solicitó a la ONU ser país neutral, la respuesta de la URSS fue enviar los tanques acabando así con las pretensiones húngaras.
-
El presidente de Egipto Nasser nacionalizó el canal de Suez que antes había estado controlado por una empresa anglofrancesa lo que derivó en un conflicto internacional que fue finalmente paralizado por la ONU gracias a la oposición de EEUU y la URSS.
-
Francia y España concedieron la independencia de Marruecos, tras una campaña de atentados y sabotajes, con un régimen de monarquía parlamentaria dirigida por Mohammed V y desde 1961 por Hassan II.
-
Este malestar propició que Wladyslaw Gomulka, depurado por el stalinismo accediera al poder. Polonia afrontó notables cambios económicos y políticos, como suavizar las medidas colectivistas o la emancipación de la Iglesia Católica.
-
Malasia se independizó como colonia británica con una fuerte división entre la población china y la malaya.
-
-
Este conflicto acabó con una crisis política en Francia, que el gobierno inició negociaciones pero un golpe de Estado de generales franceses contrarios a la independencia forzó un cambio de régimen.
-
Mao pretendió impulsar la industrialización y la agricultura, deterioró relaciones con la URSS dada la negativa maoísta a asumir como propios los postulados aperturistas de Jrushev.
-
-
Se independizaron la mayoría de ellas: Senegal, Guinea, Gabón, Costa de Marfil, Mali, etc.
-
Tras el movimiento nacionalista liderado por Patrice Lumumba el gobierno belga reconoció su independencia pero a la vez la creación de Katanga.
-
En la capital de la RDA estaban surgiendo imprevistos ya que la mayoría de su población se pasaba al lado contrario de la ciudad ya que allí era la vida mejor, esto lo solucionó la URSS con la construcción de un muro que dividió Berlín durante casi 30 años.
-
Tras el fin de la dictadura liderada por Fidel Castro en Cuba el nuevo gobierno fue visto como una amenaza para los intereses de EEUU, lo que derivó que EEUU apoyó una invasión de exiliados cubanos que acabó en un fracaso que derivó en el acercamiento de Cuba a la URSS declarándose procomunistas.
-
-
Aviones espía de EEUU visualizaron una rampa de misiles nucleares soviéticos hacia estos, por lo que Kennedy decretó un bloqueo naval a Cuba, la mayor tensión vino cuando los barcos estadounidenses pararon un convoy soviético con suministros a Cuba lo que derivó en la retirada de elementos nucleares por parte de Kruschev.
-
Finalmente Argelia votó en referendúm su independencia donde se produjo un éxodo masivo de esta hacia Francia.
-
-
Se creó la Organización para la unidad Africana para evitar conflictos fronterizos y secesionistas con escaso resultado.
-
Se produjo una sublevación de la guerrilla Mau Mau que acabó desembocando en un enfrentamiento armado que causó muchas víctimas.
-
-
Vietnam formaba parte de Francia hasta el 1954 por lo que se dividió en Vietnam del norte y del sur donde en el sur se dio una guerrilla comunista llamada el Vietcong que hizo que EEUU se metiese a la guerra para intentar frenar a los comunistas
-
Basó su política en la continuación de la coexistencia pacífica entre bloques. En política interior paralizó cualquier iniciativa aperturista.
-
Singapur se independizó de Malasia, empezando un camino político y económico diferente.
-
Sukarno dirigió el país con una tendencia socialista hasta que se dio un golpe de Estado y se inició una dictadura militar que duró hasta 1998.
-
El general Mobutu Sese Seko dio un golpe de Estado y se autoproclamó dictador de todo el territorio del Congo que pasó a llamarse Zaire.
-
Creó un ejército de guardias rojos y dio a conocer el Libro Rojo. Intensificó el culto a su persona y establecieron relaciones con EEUU.
-
En Checoslovaquia se emprendieron una serie de cambios políticos y económicos que suscitaron grandes expectativas, pero la URSS no lo permitió ya que invadieron Checoslovaquia y obligaron al gobierno a retomar la línea marcada por Moscú.
-
El Vietcong lanzó unas ofensivas que pusieron de manifiesto la imposibilidad de EEUU de ganar la guerra, y las personas en EEUU estaban en contra de esta guerra por las duras imágenes que se daban en la televisión.
-
Este presidente asumió el poder de EEUU y prometió acabar con la guerra de Vietnam.
-
Muammar al-Gaddafi dio un golpe de Estado y se instauró un régimen personalista basado en un panarabismo socializante y que llegó hasta 2011.
-
Los conflictos entre Pakistán y la India eran muy fuertes por lo que la parte oriental de Pakistán se convirtió en Bangladesh.
-
Richard Nixon y Breznev firmaron estos acuerdos que limitaban las armas nucleares.
-
Egipto y Siria atacaron a Israel lo que finalizó con la recuperación de territorios por parte de Israel llegando hasta el canal de Suez.
-
EEUU financió un golpe de estado para derrocar a Salvador Allende y constituir a Augusto Pinochet a través de una dictadura.
-
EEUU retiró sus tropas gracias a un alto el fuego donde se acordó la unificación de Vietnam.
-
-
-
Tras una guerra colonial se proclamó independiente.
-
Las dos potencias establecieron una serie de acuerdos encaminados a crear un clima de confianza entre ellas.
-
Tras entregar Ifni a Marruecos en 1969 y ante la debilidad de la dictadura, Hasan II organizó la Marcha Verde para ocupar el Sahara Occidental.
-
Tras una guerra colonial estos dos países se proclamaron independientes de Portugal.
-
Tras la salida de EEUU el Vietcong terminó por tomar Saigón y finalmente Vietnam se convirtió en un solo país formando la República Socialista de Vietnam.
-
Daba más relevancia a los logros políticos y económicos que a los ideológicos.
-
Se redactó una constitución que ratificaba la propiedad colectiva de los medios de producción y la economía planificada, que dio un paso a un largo periodo de inmovilismo.
-
Se dio un incremento de la carrera de armamentos, con el protagonismo de Ronald Reagan que desarrolló una defensa estratégica buscando crear un escudo espacial que protegería a EEUU de los misiles soviéticos.
-
En esta fecha se dieron varias ocurrencias:
- Invasión soviética a Afganistán
- Revolución sandinista de Nicaragua
- Revolución islámica en Irán -
Este régimen perduró hasta esta fecha hasta que el país logró la independencia con el nombre de Zimbabue.
-
El mariscal yugoslavo murió y tras su muerte comenzaron a hacerse evidentes las diferencias entre las comunidades yugoslavas.
-
A su muerte llegó el reformista Yuri Adrópov, aunque murió dos años más tarde, lo que impidió desarrollar sus políticas.
-
Gorbachov tuvo que hacer frente a una fuerte tensión en las relaciones de EEUU, y la rivalidad con China además de una fuerte crisis dada por la carrera de armamentos, este inició un programa de reformas conocidas como la perestroika y glásnot.
-
-
Empezaron a denunciar la rigidez del régimen y a demandar una apertura en materia política. En 1989 el ejército ocupó la plaza de Tiananmen y dispersó a los manifestantes.
-
Gorvachov estableció las directrices básicas de su programa de reformas, donde se introducían algunos aspectos del capitalismo para aumentar la productividad aunque estas medidas fracasaron.
-
Se pactó el desarme de ambas potencias.
-
Significaron la creación de una nueva república húngara y el tránsito hacia una democracia parlamentaria.
-
Este hecho fue uno de los más significativos para el fin de la guerra fría.
-
En 1980 este sindicato dirigido por Lech Walesa encabezó la oposición al comunismo en Polonia y finalmente la presión de Solidaridad logró la convocatoria de elecciones libres en las que se alzó con la victoria.
-
Estas manifestaciones acabaron con la dimisión del gobierno donde se inició un proceso pacífico conocido como la Revolución del Terciopelo.
-
Con el apoyo del ejército, derrocó al régimen de Nicolae Ceaucescu, ante sus negativas a la modernización del sistema.
-
Este fue un hecho que dio casi por finalizada a la guerra fría.
-
En esta fecha se firmó en Berlín el tratado que uniría finalmente a la RDA con la RFA.
-
George Bush (Padre) firmó este tratado que disminuía la cantidad de misiles intercontinentales y sus sistemas de lanzamiento.
-
-
La oposición al régimen fue encabezada por el Congreso Nacional Africano hasta que el régimen desapareció en esta fecha.
-
Eslovenia, Croacia y Macedonia proclamaron su independencia, por lo que Serbia lanzó su ejército contra las nuevas repúblicas soberanas.
-
Gorbachov presentó su dimisión como presidente de la URSS lo que supuso el final de un largo periodo de tensión entre ambas potencias y la desintegración de la URSS.
-
Esta guerra se prolongó hasta el alto al fuego de la ONU que finalizó con la guerra de Croacia y su independencia.
-
Se pactó la división del Estado en dos países independientes: República Checa y Eslovaquia.
-
Estalló una guerra entre los bosnios de origen musulmán y los bosnios de origen croata, cuando estos últimos pretendían un pequeño Estado en Herzegovina.
-
La OTAN y sobre todo EEUU, se involucraron en los Balcanes y empujaron a las partes a firmar los acuerdos Dayton que refrendaban las fronteras.
-
El líder Serbio Milosevic, lanzó una ofensiva policial y militar contra la población albanesa de Kosovo.
-
Cuando Montenegro, la principal aliada de Serbia se proclamó independiente mediante un proceso democrático finalmente se acabó la disgregación de Yugoslavia.
-
La OTAN contra Serbia propició la retirada de sus tropas y la proclamación de la independencia de Kosovo, que aún no ha sido reconocida por la totalidad de la comunidad internacional.
-
El ejército ruso y las fuerzas independentistas libraron dos guerras entre 1994 y 2009.
-
El territorio de Ucrania que fue ocupado por Rusia lleva a que actualmente estén en guerra entre ambos países.