-
Por Roger Bacon -
Por Zacharias Janssen -
Por Galileo Galilei, compuesto por una lente convexa y una cóncava -
Por analogía a telescopio, por Giovanni Faber -
Al mirar al microscopio los capilares sanguíneos -
En la que aparecen por primera vez dibujos de imágenes tomadas con microscopía óptica -
Por Robert Hooke -
Marcello Malpighi es el primero en estudiarlos -
Para ver especímenes biológicos. Llegando a alcanzar los 275 aumentos -
Por John Leonard Riddell -
Un gran avance en el diseño del microscopio, que hasta entonces funcionaba mediante ensayo-error -
Por Max Knoll y Ernst Ruska. Se trata de un microscopio electrónico de transmisión (TEM). Consiguiendo aumentos de 100.000 x -
Por Manfred Von Ardenne -
Por Erwin Wilhelm Müller y es el primero en ver átomos -
Por Gerd Binning y Heinrich Rohrer -
Decidió no patentar su invención para promover el avance de la ciencia